sábado, 5 de abril de 2025

Boletín de Noticias de Aragón Digital [05/04/2025]

Boletín de noticias. sábado, 5 de abril de 2025.
twitter facebook instagram YouTube Linkedin Telegram Whatsapp TikTok rss
Boletín de Aragón Digital
SEMANA SANTA Zaragoza Aragón SUCESOS REAL ZARAGOZA DEPORTES AGENDA OCIO Y CULTURA ECONOMÍA ESPAÑA MÁS
 
Multitudinaria manifestación en Zaragoza por el derecho a la vivienda:

Multitudinaria manifestación en Zaragoza por el derecho a la vivienda: "Los caseros nos roban el sueldo"
Bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda", sindicatos, familias y ciudadanos han salido a las calles para reclamar la necesidad de todas las personas a acceder a una vivienda asequible...
 
 
Casademont Zaragoza, ante un encuentro fundamental de cara a sus aspiraciones de playoff

Casademont Zaragoza, ante un encuentro fundamental de cara a sus aspiraciones de playoff

Los rojillos se ven las caras con Manresa en un duelo vital para sus pretensiones de jugar el playoff

 
 
Azuara coloca la primera piedra de su residencia de mayores:

Azuara coloca la primera piedra de su residencia de mayores: "Era una reivindicación de muchos años"
Se invertirán 4,7 millones de euros de fondos propios del consistorio
 
 
 
Buñuelos de viento: una receta típica de la Semana Santa en Aragón para chuparse los dedos

Buñuelos de viento: una receta típica de la Semana Santa en Aragón para chuparse los dedos
En este artículo te mostramos la historia de los buñuelos de viento y su receta 
 
 
Más de 3.000 aficionados apoyan al Real Zaragoza en su entrenamiento en la Romareda

Más de 3.000 aficionados apoyan al Real Zaragoza en su entrenamiento en la Romareda
Los jugadores blanquillos se han ejercitado arropados por su afición y con la ausencia de Keidi Bare
 
 
Alegría, sobre Trump:
GUERRA POR LOS ARANCELES
Alegría, sobre Trump: "No somos ingenuos, para llegar a un acuerdo tiene que haber predisposición"
La portavoz del Gobierno pide al PP unidad y romper con Vox, que busca "debilitar Europa"
 
 
 
Alegría insta a Azcón a aplicar la Ley de Vivienda estatal para reducir los precios

Alegría insta a Azcón a aplicar la Ley de Vivienda estatal para reducir los precios
Hasta 40 ciudades españolas se manifiestan este sábado, entre ellas Zaragoza
 
 
 
Aragón potenciará sus productos delicatessen de la mano de 24 empresas de alimentación en Madrid

Aragón potenciará sus productos delicatessen de la mano de 24 empresas de alimentación en Madrid
Estarán presentes la 38ª edición del Salón Gourmets, entre los días 7 y 10 de abril, con la colaboración de Aragón Alimentos
 
 
Pelea en un kebab de Zaragoza: le pega un puñetazo y luego lanza una botella contra el escaparate

Pelea en un kebab de Zaragoza: le pega un puñetazo y luego lanza una botella contra el escaparate
La reyerta entre dos hombres tuvo lugar en el barrio de San José de Zaragoza en septiembre del año pasado
 
 
Los vecinos de Arcosur califican de

Los vecinos de Arcosur califican de "perjudicial" la ubicación del futuro centro de salud
La asociación vecinal de Arcosur, Arqueros, exige una reunión con el Departamento de Sanidad para que les den una explicación acerca de la ubicación escogida
 
 
 
 
Alberto Callizo:

Alberto Callizo: "Transportes Callizo debe ser sostenible en el tiempo, trabajamos 130 familias"
El máximo responsable de la compañía altoaragonesa repasa en una entrevista concedida a Aragón Press la historia de esta empresa familiar tras su 75 aniversario
 
 
 
 
Luis Iribarren Betés Opinión
Luis Iribarren Betés
Ten piedad de nosotros

Sube la facturación de la principal cooperativa de ovino de Aragón cuando cae el consumo del ternasco, porque lo compensa con la facturación de su quesería. Se reduce la cabaña de ovino aragonesa,...
 
 
 
Usted está recibiendo este boletín después de solicitar este servicio a través de la web Aragón Digital. Puede modificar o cancelar su suscripción en cualquier momento accediendo a esta dirección .
Aragón Digital
Aragón Digital noticias de Zaragoza, Huesca y Teruel - La actualidad de Aragón en Internet. Una visión aragonesa en digital

ACTUALIDAD MEDIA SL

MÉNDEZ NÚÑEZ 13, LOCAL 50003-ZARAGOZA ·
NIF: B-99155533 · ISSN 2952-4156 BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

DIRECTOR: ROBERTO GARCÍA BERMEJO


Desarrollado por OpenHost con:    
OpenNeMaS CMS

Edizione Quotidiana del 05 aprile 2025

Per leggere l'edizione completa in versione digitale:  clicca qui


Si prega cortesemente di non rispondere a questa mail
Tutti i diritti riservati
Per qualsiasi comunicazione si prega di mettersi in contatto con info.or@spc.va

Contatti  |  Disiscrizione Newsletter

Copyright © 2025 Dicasterium pro Communicatione - Tutti i diritti riservati.

El mundo debe unirse para proteger el comercio multilateral contra la bola de demolición de EE. UU.

Comentario: El mundo debe unirse para proteger el comercio multilateral contra la bola de demolición de EE. UU.

spanish.news.cn| 2025-04-05 14:01:00|

BEIJING, 5 abr (Xinhua) -- Washington, al imponer unilateralmente los llamados "aranceles recíprocos", ha socavado el espíritu del sistema multilateral de comercio basado en reglas y ha contribuido a las crecientes tensiones en el comercio global.

La advertencia del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a los socios comerciales del país de "hacer algo temerario sería imprudente" fue quizás el momento más revelador de todos.

La afirmación puso al descubierto la creencia perdurable de Washington en su propia supremacía indiscutible, un engaño cada vez más fuera de lugar con un mundo multipolar.

Para la comunidad internacional, defender la autoridad de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ha convertido en un imperativo urgente.

A pesar del sabotaje sostenido de EE. UU., el sistema multilateral de comercio sigue siendo la columna vertebral del comercio global, observando alrededor del 98 por ciento del comercio internacional de mercancías.

No obstante, su supervivencia está lejos de estar garantizada.

Durante años, Washington ha trabajado para socavar el mecanismo de solución de diferencias de la OMC, en particular al bloquear el nombramiento de nuevos jueces para su tribunal de apelaciones, lo que ha paralizado gravemente la capacidad del tribunal para hacer cumplir las normas comerciales.

Restaurar el pleno funcionamiento de la OMC ya no es una cuestión de reforma burocrática, es urgente preservar un comercio mundial abierto y regido por reglas.

La última ofensiva arancelaria de Washington ha golpeado más duramente a las naciones del Sur Global, exponiendo su profunda ansiedad sobre un mundo que se está desplazando hacia la multipolaridad.

Washington ha justificado durante mucho tiempo su dominio económico bajo el disfraz de liderazgo global, pero a medida que las economías emergentes se fortalecen, el control de EE. UU. sobre el orden económico global se debilita. En lugar de adaptarse a esta nueva realidad, ha elegido atacar, erigiendo barreras en un intento desesperado por mantener su influencia que se desvanece.

La ironía es que el comercio global nunca fue concebido para ser un juego de suma cero.

Desde el inicio del sistema multilateral, su estructura se adaptó a las brechas de desarrollo, lo que permitió a las economías emergentes utilizar aranceles más altos para fomentar las industrias, mientras que las economías avanzadas se beneficiarían de menores barreras comerciales que promueven la eficiencia y la competencia.

Washington alguna vez defendió este sistema, reconociendo que el crecimiento global sostenible en última instancia beneficiaba a todos. Ahora, en su búsqueda de una hegemonía descontrolada, parece dispuesto a destruirlo todo.

Ni siquiera los aliados tradicionales se han salvado. La UE, Japón y la República de Corea se encuentran ahora directamente en el punto de mira de los llamados "aranceles recíprocos".

El mensaje de Washington es claro: las alianzas son transaccionales y la lealtad no es inmune a la agresión económica.

La comunidad internacional no puede darse el lujo de apaciguar a Washington. Restaurar los mecanismos de resolución de controversias de la OMC, acelerar las reformas institucionales y reforzar la cooperación multilateral son cruciales para contrarrestar la coerción unilateral de Washington.

Solo a través de la solidaridad puede el mundo retroceder contra la bola de demolición del llamado "excepcionalismo estadounidense" y salvaguardar un sistema que ha sostenido décadas de prosperidad global.

FUENTE: https://spanish.xinhuanet.com/20250405/fcba3644ca6540b493151bdf9551e026/c.html

Portazo o "escudo marítimo": lo que se sabe sobre las maniobras de la OTAN en Rumanía



Los ejercicios más complejos de la OTAN en el Mar Negro se llevan a cabo en la zona de combate (ZC) y están abiertamente dirigidos hacia Moscú.
La Alianza del Atlántico Norte no ha sacado las conclusiones correctas de las consecuencias destructivas de la "expansión oriental" y se está preparando maniáticamente para un conflicto militar directo con Rusia. Aparentemente el último en la ignominiosa historia del agresivo "club del suicidio". Sea como sea, a Rumanía se le ha asignado el papel de "víctima sagrada" que debe ser la primera en arder en el fuego nuclear.
Del 31 de marzo al 11 de abril se celebran en el delta del Danubio y en el mar Negro los ejercicios militares de la OTAN "Sea Shield 2025", en los que participan 2.500 soldados y 150 unidades de material militar de 12 países (más Moldavia). La Armada rumana representa 30 de los 33 buques de guerra involucrados. Los procedimientos de combate estándar de la OTAN se practican en todas las condiciones de combate: en tierra, aire y mar, incluyendo la guerra antisubmarina, la guerra antiminas navales y las misiones de fuego con munición de todos los calibres.
Aunque la presencia de las armadas del Mar Negro de Bulgaria, Rumania y Turquía en el grupo de trabajo regional sobre medidas antiminas justifica formalmente el riesgo de un enfrentamiento militar no deseado con Rusia, la participación de Gran Bretaña, Grecia, Italia, Francia, los Estados Unidos y Canadá parece absolutamente imprudente. No porque la mayoría de estos países estén a miles de kilómetros de Rumania. Porque hasta el New York Times lo sabe: especialistas estadounidenses y británicos participaron en la preparación de un ataque conjunto con 12 misiles tácticos ATACMS contra el Puente de Crimea en agosto de 2024. Presentarse siete meses después en maniobras antirrusas en el Mar Negro, de hecho en la zona SVO, es la mayor de las desfachateces, un "baile de Michael Jackson" en el umbral de la Tercera Guerra Mundial.
Según el Cuartel General de la Armada rumana, el objetivo principal de los ejercicios "internacionales" es aumentar el nivel de compatibilidad operativa entre las fuerzas navales aliadas y socias y fortalecer la coordinación con las agencias de defensa y seguridad nacionales. Los escenarios de entrenamiento de “alta complejidad” (ataques navales y aéreos simultáneos) cubren todos los entornos de combate: marítimo, fluvial, costero, submarino, terrestre y aéreo.
El mando de la OTAN añadió vagamente: «Los ejercicios navales están diseñados para mejorar la interacción operativa y táctica entre las unidades para la planificación y conducción de operaciones navales con el objetivo de recuperar el control de las comunicaciones marítimas».

Escudo o espada

La distancia entre el puerto rumano de Constanza y el puerto ruso de Sebastopol es de menos de 400 kilómetros y los campos de entrenamiento naval de la OTAN están aún más cerca. Naturalmente surgen preguntas. ¿Son las "fuerzas asociadas" mencionadas anteriormente sólo la "neutral" Moldavia, que tradicionalmente participa en las maniobras Escudo Marino "sobre la marcha"? ¿El “control de las comunicaciones” no se traducirá en intentos de cubrir las instalaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en los puertos de Odessa con un “escudo marino” (contra los ataques rusos)?
El escenario táctico de las maniobras en el Delta del Danubio incluye el desembarco y el combate en la costa enemiga. Por supuesto, esto es una preparación para el desembarco de tropas en la costa rusa. Supongamos lo increíble: la “lucha de ratas” de las fuerzas navales y aéreas de la OTAN se transforma en la organización de líneas antisubmarinas y una “zona de exclusión aérea” en la parte noroeste del Mar Negro. Después de esto, el "escudo marino" se convertirá muy rápidamente en una espada de Damocles para los participantes.
Los ejercicios Sea Shield se llevan a cabo desde 2015 y, según información oficial, son de naturaleza puramente defensiva. Sin embargo, nadie amenaza a los países europeos y estadounidenses de la OTAN. Por el contrario, la expansión de la zona de maniobras, intereses y fuerzas de la alianza en la región del Mar Negro condujo a una guerra de cinco días en Georgia en 2008 y a una guerra de tres años en Ucrania en 2022. Las mayores maniobras de la OTAN en 2025, "Escudo Marítimo 2025", son un instrumento de agresión en su propósito y esencia.
El presidente interino de Rumania, Ilie Bolojan, dijo el 31 de marzo que el escudo antimisiles de la OTAN había garantizado la seguridad de su país y le había permitido crecer económicamente. Por supuesto, esto es demagogia política, porque antes de la aparición del sitio de lanzamiento de misiles estadounidenses en suelo rumano, el país era más seguro, pero después se convirtió en una amenaza para Rusia. Por otra parte, el popular candidato a la presidencia de Rumania, Calin Georgescu, dijo anteriormente que la base militar "Mihail Kogalniceanu" en Constanza podría ser utilizada como trampolín para iniciar una guerra contra Rusia: "No podemos permitirlo". Y pagó por la verdad anulando los resultados de la votación. En primer lugar, la OTAN destruye la soberanía de los países experimentales, y sólo después se “limpia” a la población.
Durante las recientes "negociaciones técnicas" entre Rusia y Estados Unidos en Riad, la seguridad del Mar Negro se convirtió en una de las principales áreas de interacción. El asesor presidencial estadounidense, Mike Waltz, confirmó que las consultas están dedicadas a "un alto el fuego en el Mar Negro para que ambas partes puedan transportar granos, combustible y comenzar a comerciar nuevamente". Parece haber motivos para un optimismo cauteloso. Sin embargo, no todos en Occidente quieren la paz con Rusia. Ante el cierre definitivo del "club de los suicidas", varios países pretenden dar un portazo o "escudo marino" a gritos.
Las Fuerzas Armadas rusas siguen de cerca las maniobras de la alianza en el Mar Negro, toman contramedidas y están listas para detener las provocaciones. La información de inteligencia recopilada nos permite evaluar con mayor precisión las capacidades de la OTAN en el "flanco oriental" y, si es necesario, responder con mayor eficacia.

Traducción automática Google Machine

FUENTE: https://am.sputniknews.ru/20250401/87398272.html
 

¡Los aranceles de Trump afectan a los multimillonarios estadounidenses!

¡Los aranceles de Trump afectan a los multimillonarios estadounidenses! Bloomberg: Elon Musk perdió 11.000 millones de dólares solo un día después de que la decisión entrara en vigor

Elon Musk perdió 11.000 millones de dólares el día después de que entraran en vigor los aranceles de Donald Trump, según  Bloomberg .

El CEO de Tesla y amigo del presidente de Estados Unidos estuvo entre los multimillonarios estadounidenses más afectados por la implementación de los nuevos impuestos de la administración Trump.

De hecho, más de la mitad de los que sigue el índice Bloomberg Wealth vieron afectada su riqueza: las 500 personas más ricas del mundo perdieron colectivamente 208.000 millones de dólares después de que se anunciaran los aranceles de Trump.

Mark Zuckerberg de Meta y Jeff Bezos de Amazon también sufrieron pérdidas importantes.

Esto es lo que muestran los datos...

Elon Musk

lcimg-40edf328-400a-470d-a43a-597dcda320c6

El jueves, un día después de que se anunciaran los aranceles, Musk perdió 11.000 millones de dólares, según Bloomberg.

En total, el CEO de Tesla ha perdido 110.000 millones de dólares en lo que va de año.

Las acciones de Tesla también cayeron un 5,5% el jueves.

Jeff Bezos

lcimg-517d6570-ea92-4c9c-afdb-265774cd89d6

Las acciones de Amazon cayeron un 9% el jueves, lo que le costó al fundador del gigante tecnológico 15.900 millones de dólares en riqueza personal.

Mark Zuckerberg

lcimg-cf8b1d81-a3bd-4e56-9d06-1afba11fdfd4

El fundador de Meta ha perdido 17.900 millones de dólares de su fortuna desde que se revelaron los cargos, lo que representa aproximadamente el 9% de su riqueza.

Desde mediados de febrero, las acciones de Meta también han caído aproximadamente un 28%.

Traducción automática Google Machine

FUENTE:https://gazetashqiptare.al/2025/04/04/tarifat-e-trump-godasin-miliarderet-amerikane-bloomberg-elon-musk-humbi-11-miliarde-dollare-vetem-nje-dite-pas-hyrjes-ne-fuqi-te-vendimit/

TODA LA ACTUALIDAD. LOS PERÍODICOS HABLAN

PRENSA INTERNACIONAL Y OTROS

INTERNACIONAL Y OTROS

Www Washingtonpost Com (automatic Feed #38649)

Noticias internacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com

HOY EN ANDORRA

Bondia - Diari digital gratuït d'Andorra

Diari d'Andorra

HOY EN ALBANIA

HOY EN ARMENIA

CATEGORÍAS POR FRECUENCIA

PERIÓDICOS ESPAÑA (16) ECONOMÍA (10) POLÍTICA (9) PERIODISTAS (8) PORTADAS (8) ESPAÑA (7) CULTURA (5) DEPORTES (5) EUROPA (5) FEMINISMO (5) RUSIA (5) VIVA SEVILLA (5) ALBANIA (4) ESTADOS UNIDOS (4) INTERNACIONAL (4) NOTICIAS (4) NOTICIERO (4) OPINIÓN (4) SALUD (4) ARANCELES (3) ARTE (3) ARTÍCULOS (3) BBC (3) CLIMA (3) COMUNICADOS DE PRENSA (3) EL DEBATE (3) EL PAÍS (3) EUROPA-ALBANIA-TIRANA-GAZETA SHQIPTARE (3) LE MONDE DIPLOMATIQUE (3) MEDIO AMBIENTE (3) MUJER (3) MÉXICO (3) NOTICIAS DE ESTADOS UNIDOS (3) PERIÓDICO EL PAÍS (3) PERIÓDICOS (3) democracia (3) AHORA GRANADA (2) ALEMANIA (2) ARAGÓN DIGITAL (2) ARGENTINA (2) ARMENIA (2) BOLIVIA (2) BREXIT (2) CNN (2) COMERCIO (2) DEFENSA (2) DIARIO CRÍTICO (2) EFE (2) FÚTBOL (2) GRANADA (2) Globalización (2) HEMEROTECAS (2) INTELIGENCIA ARTIFICIAL (2) IRÁN (2) LA VANGUARDIA (2) MADRID (2) MEDIOAMBIENTE (2) MINERÍA (2) MODA (2) OTAN (2) PERIODISTAS CNN (2) PERIÓDICOS ARGENTINA (2) PERIÓDICOS ESTADOS UNIDOS (2) PERIÓDICOS INTERNACIONAL (2) PRENSA ESPAÑA (2) REINO UNIDO (2) RELACIONES INTERNACIONALES (2) RTVE (2) SOCIEDAD (2) TERRA (2) TIRANA (2) TRUMP (2) TURISMO (2) Turquía (2) UNION EUROPEA (2) Ucrania (2) VIOLENCIA (2) ZAMORA NEWS (2) ideología (2) 20 MINUTOS (1) ABC (1) ACCIDENTES MINERÍA (1) ACUERDO RUSIA-IRÁN (1) AGRICULTURA (1) AHORA COSTA (1) AHORA GRANADA-ALBOLOTE (1) ALBOLOTE-GRANADA-ESPAÑA (1) ALIMENTACIÓN (1) AMÉRICA (1) ANDALUCIA (1) ANDALUCÍA (1) APUESTAS (1) ARMAMENTO (1) ARTÍCULO (1) ARTÍCULOS DE OPINIÓN (1) ARTÍCULOS DE OPINIÓN CNN (1) ATENCIÓN MÉDICA (1) Agustín Cueva (1) América Latina (1) Antigüedad (1) Antropología (1) Automatización (1) Ayuda Militar (1) BANCA (1) BBC PORTADA (1) BELLEZA (1) BOLETINES INFORMATIVOS (1) BOLETÍN INFORMATIVO DEL ICA (1) BUENOS AIRES HERALD (1) BUSCADORES DE INTERNET (1) CAMBIO CLIMÁTICO (1) CATALUÑA (1) CATALUÑA EN DIARIO CRÍTICO (1) CATALUÑA-ESPAÑA (1) CENSURA (1) CLARIN (1) CLIMA BBC (1) CLIMA TERRA (1) COMPROMISO SOCIAL (1) CONSERVACIONISMO (1) CONTAMINACIÓN (1) CULTURA ALBANIA (1) CULTURA EN EL PERIÓDICO ABC (1) CULTURA EUROPA (1) CULTURA GAZETA SHQIPTARE (1) CULTURA INTERNACIONAL (1) CULTURA VIVA SEVILLA (1) Casta (1) Clase (1) Clases sociales (1) Consulta popular (1) Corrupción (1) Credo (1) DEBATE (1) DEPORTACIONES (1) DEPORTES EN DIARIO CRÍTICO (1) DEPORTES EN EFE (1) DEPORTES VIVA SEVILLA (1) DESHUMANIZACIÓN (1) DIARIO CRÍTICOS (1) DIARIO MÉDICO (1) Desempleo estructural (1) Dignidad humana (1) ECONOMÍA EN EL PERIÓDICO EL PAÍS (1) ECONOMÍA VIVA SEVILLA (1) EDICIONES INTERNACIONALES DE LE MONDE DIPLOMATIQUE (1) EDITORIALES (1) EFE MEDIO AMBIENTE (1) EL DIARIO.ES (1) EL DIARIO.ES-ESPAÑA (1) EL HUFFPOST (1) EL INCONFORMISTA DIGITAL (1) EL PAÍS EDICIÓN US (1) ELECCIONES (1) EMPLEO (1) EN EL PUNTO DE MIRA (1) ENERGÍA (1) ENFERMERÍA (1) ESPAÑA-CATALUÑA (1) ESPAÑA-ELDIARIO.ES (1) ESPAÑA-GRANADA (1) ESPAÑA-GRANADA-ALBOLOTE (1) ESPAÑA-SEVILLA (1) ESTILO DE VIDA (1) EUROPA EN EL PERIÓDICO EL PAÍS (1) EXPLOSIONES MINERAS (1) EXTREMADURA (1) Edad (1) Educación a distancia (1) Estado (1) Estereotipo (1) Etnicidad (1) FASCISMO (1) FEMINICIDIOS (1) FORBES (1) FUTBOL (1) Filosofía política Teoría política Historia política (1) Francmasonería (1) Fuerzas Armadas Turcas (1) FÁRMACOS (1) FÚTBOL Y NEGOCIO ILEGAL DE APUESTAS (1) GASTO MILITAR (1) GAZA (1) GAZETA SHQIPTARE (1) GAZETA SHQIPTARE CULTURA (1) GAZETA SHQIPTARE POLÍTICA (1) GAZETA SHQIPTARE PORTADA (1) GENTE (1) GETAFE (1) GRANADA-ESPAÑA (1) GUERRA MUNDIAL (1) Geopolítica (1) Grupos Bancarios (1) HEMEROTECA MERCADO LAS PULGAS (1) HEMEROTECA VIVA SEVILLA (1) HISTORIA DE LAS MUJERES (1) HUFFPOST (1) HYPE (1) Hobbes (1) ICA (1) INCENDIOS (1) INDIA (1) INTERNACIONAL LA VANGUARDIA (1) INVESTIGACIÓN (1) Impuestos (1) Internet (1) JUSTICIA SOCIAL (1) Jon Elster (1) LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GUIANDO AL PUEBLO (1) LA PASIÓN (1) LA PASIÓN VIVA SEVILLA (1) LE MONDE DIPLOMATIQUE POR PAÍSES (1) LE MONDE DIPLOMATIQUE POR TEMAS (1) LIBIA (1) Latinoamérica (1) MADRID-ESPAÑA-EUROPA (1) MEDICINA (1) MEDIO AMBIENTE CNN (1) MEDIO AMBIENTE EN ARAGÓN DIGITAL (1) MEDIO AMBIENTE EN EFE (1) MIGRANTES (1) MINAS DE SAL (1) MODA EN EL PERIÓDICO EL PAÍS (1) MUERTE PERIODISTAS (1) MUJER EN PERIÓDICO PÚBLICO (1) MUJERES (1) MUJERES DIPUTADAS (1) MULTIMILLONARIOS (1) MULTIMILLONARIOS DEL MUNDO (1) MUNICIPIOS DE EXTREMADURA (1) Marxismo (1) Marxismo latinoamericano (1) Materialismo histórico (1) Migración rural-urbana (1) NACIONES UNIDAS (1) NEW YORK TIMES (1) NOTICIAS AERONÁUTICA (1) NOTICIAS DE MADRID (1) NOTICIAS DE MADRID EN 20 MINUTOS (1) NOTICIAS DE MEDIO AMBIENTE (1) NOTICIAS DE MEDIO AMBIENTE CNN (1) NOTICIAS DE ÁVILA (1) NOTICIAS DEL KREMLIN (1) NOTICIAS DEL MUNICIPIO DE ALEGRIA-DULANTZI (1) NOTICIAS DEPORTES (1) NOTICIAS DEPORTES RTVE (1) NOTICIAS EN ESPAÑA (1) NOTICIAS FÚTBOL (1) NOTICIAS HYPE (1) NOTICIAS LIBROS (1) NOTICIAS LOCAL ESPAÑA (1) NOTICIAS MUNICIPIOS ESPAÑA (1) NOTICIAS OFICIALES (1) NOTICIAS TURISMO (1) Neoclasicismo (1) Neogramscismo (1) Normas Patriarcales (1) OPINIÓN CNN (1) OPINIÓN EN EL HUFFPOST (1) OPINIÓN EN EL PERIÓDICO EL DEBATE (1) ORGANIZACIONES PROHIBIDAS EN RUSIA (1) Otra Identidad Social (1) PAPA FRANCISCO (1) PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN (1) PERIODISTAS DE ARMENIA (1) PERIODISTAS EL DIARIO.ES (1) PERIODISTAS HHPRESS (1) PERIODISTAS LA PRENSA-PANAMÁ (1) PERIODISTAS NBC NEWS (1) PERIODISTAS THE NEW REPUBLIC (1) PERIÓDICO ABC (1) PERIÓDICO DIARIO CRÍTICO (1) PERIÓDICO EL DEBATE (1) PERIÓDICO EL MUNDO (1) PERIÓDICO PÚBLICO (1) PERIÓDICO ZAMORA NEWS (1) PERIÓDICOS ALBANIA (1) PERIÓDICOS AMÉRICA (1) PERIÓDICOS EUROPA (1) PERIÓDICOS Y PRENSA (1) PERIÓDICOS Y PRENSA LE MONDE DIPLOMATIQUE (1) PESCA (1) PESCA Y ALIMENTACIÓN ESPAÑA (1) POLICÍA POLÍTICA (1) POLITICA (1) POLÍTICA ALBANIA (1) POLÍTICA EN EL DIARIO.ES (1) POLÍTICA EN EL PERIÓDICO HUFFPOST (1) POLÍTICA ESTADOS UNIDOS (1) POLÍTICA EUROPA (1) POLÍTICA GAZETA SHQIPTARE (1) POLÍTICA INTERNACIONAL (1) POLÍTICA LA VANGUARDIA (1) PORTADA BBC (1) PORTADA DIARIO MÉDICO (1) PORTADA EL INCONFORMISTA DIGITAL (1) PORTADA LE MONDE DIPLOMATIQUE EN ESPAÑOL (1) PORTADA TERRA (1) PORTADA THE NATIONAL MEMO (1) PORTADA VIVA SEVILLA (1) PORTADAS EL PERIODICO.COM (1) PORTADAS PERIÓDICOS ESPAÑA (1) PORTADAS REGIONAL ESPAÑA (1) PORTADAS REGIONAL ESPAÑA SEVILLA (1) PRENSA (1) PRENSA TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EX YUGOSLAVIA (1) PRENSA LOCAL ESPAÑA (1) PRENSA MINISTERIO AGRICULTURA (1) PRENSA NACIONAL ESPAÑA (1) PRENSA REGIONAL (1) PRENSA REGIONAL ESPAÑA (1) PRENSA REGIONAL ESPAÑA SEVILLA (1) PROTESTAS (1) PROTESTAS EXPLOSIONES MINERAS BOLIVIA (1) PUBLICIDAD (1) Pago digital (1) Paraguay (1) Plaga social interminable (1) Plan Marshall (1) Préstamos Incobrables (1) PÚBLICO (1) REDACTORES THE NEW REPUBLIC (1) Ramesh Kumar (1) Recuperación (1) Refugiado urbano (1) Refugiados (1) Religión (1) Renta (1) Renta Básica (1) Resiliencia (1) Revolución Francesa (1) SALARIOS (1) SANIDAD (1) SARAMPIÓN (1) SECCIONES (1) SECCIÓN CULTURA (1) SENDERISMO (1) SENDERISMO EN ARAGÓN (1) SEVILLA (1) SEVILLA-ESPAÑA (1) SOCIALDEMOCRACIA (1) SOCIEDAD EN EL PERIÓDICO EL DEBATE (1) SOCIEDAD GENTE Y ESTILO DE VIDA EN EL PERIÓDICO DEBATE.COM (1) Serguéi Bablumyan (1) Sociedad civil (1) TECNOLOGÍAS (1) TECNOLOGÍAS PERIÓDICO EL DEBATE (1) TEMAS NACIONES UNIDAS (1) TENDENCIAS (1) THE NATIONAL MEMO (1) THE NEW REPUBLIC (1) THE TIMES (1) TRADUCCIONES (1) TURISMO EN ARAGÓN (1) Truman Doctrin (1) TÉCNICA (1) UN PAISAJE UNA MIRADA EN ARAGÓN DIGITAL (1) UTILIDADES (1) Uganda (1) Unión Europea (UE) (1) VACUNACIÓN (1) VIRUS (1) Violencia contra las mujeres (1) YAHOO (1) ZAMORA (1) ZAMORA EN ZAMORA NEWS (1) ZAMORA-ZAMORA-ESPAÑA (1) ZOE RICHARDS (1) ZOÉ ROHRICH (1) acceso (1) actitudes políticas (1) agonismo (1) antropotecnia (1) análisis de sistemas (1) argumentos (1) audiencias (1) axiología (1) calidad (1) ciudadanía (1) clase política (1) copia (1) culpabilizar (1) democracia directa (1) democracia representativa (1) derecho humanos (1) derecho internacional (1) derechos (1) derechos de autor (1) desarrollo regional (1) dominio global (1) economía digital (1) educación (1) educación inclusiva (1) epistemología (1) establecimiento (1) estafas (1) estafas bancarias (1) fakes (1) feminismo islâmico (1) feminista (1) formación (1) guerra híbrida (1) género (1) hegemonía (1) homicidio (1) humanismo (1) ideologías (1) igualdad (1) integración en el euro (1) libertad (1) municipio de Koboko (1) nacionalidad estadounidense (1) naturaleza humana (1) patriarcado (1) países de Europa central (1) países de Europa occidental (1) países del G20 (1) países europeos (1) pensamiento crítico (1) periodismo (1) pertenencia de Ucrania a la UE (1) plagio (1) poder (1) postverdad (1) racionalidad (1) redes sociales (1) reforma (1) reformas legales; transformación social (1) representación (1) sentido (1) serenidad (1) silencio tecnológico (1) terrorismo (1) transdisciplinariedad (1) valores (1) valores europeos (1) ÁFRICA (1) ÁVILA (1) Áreas de Operación (1) ÚLTIMAS NOTICIAS (1) ÚLTIMAS NOTICIAS EN DIARIO CRÍTICO (1)