domingo, 29 de junio de 2025

Putin afirma que planea reducir gasto de defensa, en medio de planes de rearme de la OTAN


El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este viernes 27 de junio que está listo para recortar el gasto militar en el futuro, debido a que su país enfrenta presiones presupuestarias. Su pronunciamiento llega en momentos en que la OTAN busca aumentar los fondos para defensa dada la amenaza de Moscú por su invasión en curso a Ucrania.    


LEER NOTICIA COMPLETA            




PARA ENLAZAR DESDE NUESTRO BLOG TUS NOTICIAS CONTÁCTANOS

email de contacto: aliazon.comercialyventas@gmail.com

"¡La corrupción mata!": multitudinaria protesta sacude Serbia con llamados a elecciones anticipadas


"¡La corrupción mata!": multitudinaria protesta sacude 

Serbia con llamados a elecciones anticipadas


Decenas de miles de personas se agolparon en las calles de Belgrado para mostrar su inconformidad con el Gobierno de Aleksandar Vucic. El movimiento ciudadano liderado por estudiantes alega que existen prácticas corruptas generalizadas dentro del Ejecutivo, sumadas a intentos de represión violenta. Por su parte, el presidente y el Partido Progresista Serbio han asegurado que de ninguna manera convocarán a elecciones anticipadas, la principal petición de los opositores.

LEER NOTICIA COMPLETA

 


PARA ENLAZAR DESDE NUESTRO BLOG TUS NOTICIAS CONTÁCTANOS

email de contacto: aliazon.comercialyventas@gmail.com

¿QUÉ OCURRE EN BRASIL CON SU PRESIDENTE?

Creció el rechazo a Lula da Silva: más de la mitad de los brasileños dice sentir “vergüenza” de su presidente


Una reciente encuesta de la firma Datafolha encendió las alarmas en el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva: el 56% de los brasileños asegura sentir “vergüenza” del presidente, mientras que apenas un 40% declara “orgullo”. Se trata de uno de los niveles más altos de desaprobación desde su regreso al poder en enero de 2023.


El estudio, que se realizó entre el 10 y 11 de junio con entrevistas presenciales a 2.004 personas en 136 municipios del país, revela además un clima de desconfianza generalizado hacia las principales instituciones federales.

LEER COMPLETO



PARA ENLAZAR DESDE NUESTRO BLOG TUS NOTICIAS CONTÁCTANOS

email de contacto: aliazon.comercialyventas@gmail.com

La resolución demócrata para bloquear la acción militar en Irán no avanza en el Senado de EEUU


Por Jacob Fischler, Ohio Capital Journal
28 de junio de 2025

El Senado de Estados Unidos rechazó el viernes, por 47 votos a 53 , una resolución redactada por el demócrata de Virginia Tim Kaine para impedir que las fuerzas estadounidenses actúen hostilmente contra Irán.

Aunque  esta semana se mantuvo un inestable acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel, lo que disminuyó un poco la urgencia de la votación, los defensores de la resolución presentaron dos argumentos principales durante el debate del viernes: el Congreso debería reafirmar su papel constitucional como la única rama del gobierno que puede declarar la guerra y la política estadounidense hacia Irán debería inclinarse más hacia la diplomacia.

“Todos coincidimos en que Irán no debe obtener un arma nuclear”, declaró el demócrata de Maryland Chris Van Hollen. “Pero bombardear no es la mejor manera, ni la más sostenible, de lograr ese objetivo. Y nada, absolutamente nada de lo que escuché ayer en la sesión informativa de inteligencia (clasificada) cambia esa evaluación. El ataque con bomba también fue una clara violación de la Constitución de Estados Unidos, que reserva al Congreso la facultad de declarar la guerra”.

La votación fue casi partidista, con John Fetterman de Pensilvania como el único demócrata que votó en contra de la medida y Rand Paul de Kentucky como el único republicano a favor.

Los partidarios abogan por un papel del Congreso

Las fuerzas estadounidenses lanzaron bombas sobre tres sitios de enriquecimiento nuclear de Irán el 21 de junio, en medio de la guerra de ese país con Israel.

El presidente Donald Trump proclamó una victoria rotunda, aunque los informes periodísticos sobre las evaluaciones de inteligencia mostraron que el resultado no fue concluyente y podría haber hecho retroceder el programa nuclear de Irán solo unos meses.

Oficiales militares y de inteligencia proporcionaron información clasificada a los miembros del Congreso el jueves.

Kaine, quien ha pedido constantemente que los presidentes obtengan la autorización del Congreso antes de emprender una acción militar ofensiva, dijo que los redactores de la Constitución dieron deliberadamente ese poder al Congreso.

“La guerra es un asunto demasiado grave como para dejarlo en manos incluso de una persona completamente cuidadosa y reflexiva”, dijo Kaine. “Los redactores de la Constitución no querían dejar la guerra en manos de George Washington, ¡por Dios! Creían que el Congreso debía intervenir”.

Después de la votación, Kaine dijo en una declaración escrita que estaba molesto con los senadores que votaron en contra.

"Estoy decepcionado de que muchos de mis colegas no estén dispuestos a ponerse de pie y decir que el Congreso debe ser parte de una decisión tan importante como si Estados Unidos debe o no enviar a los hijos e hijas de nuestra nación a luchar contra Irán", dijo.

Paul, quien a menudo se ha enfrentado con su partido sobre la autoridad ejecutiva y otros temas, presentó un argumento constitucional y criticó la política exterior que conduce a un compromiso militar activo.

“El pueblo estadounidense está harto de enviar a sus hijos a luchar y morir en zonas de guerra al otro lado del mundo sin ningún interés tangible para Estados Unidos en juego”, declaró. “Abdicar de nuestra responsabilidad constitucional al permitir que el poder ejecutivo introduzca unilateralmente tropas estadounidenses en las guerras es una afrenta a la Constitución y al pueblo estadounidense”.

535 comandantes en jefe

Los opositores a la resolución argumentaron que ésta ataría innecesariamente las manos del presidente en asuntos de guerra.

El proceso requerido para que el Congreso apruebe una acción militar sería demasiado largo para ser práctico, dijo el republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham.

“Piensen en el caos que se desataría en este país si no hubiera un solo comandante en jefe, sino 535, y tuviéramos que sentarnos a hablar entre nosotros y debatir si debíamos o no proceder con la operación militar en cuestión”, dijo. “Eso paralizaría este país”.

El republicano de Tennessee, Bill Hagerty, afirmó que la operación fue un éxito y que la decisión de ordenarla se encontraba plenamente dentro del poder constitucional de Trump como comandante en jefe. Irán había sido hostil a Estados Unidos y a su aliado Israel durante décadas, afirmó.

“Las acciones del presidente Trump el fin de semana pasado no iniciaron una guerra”, dijo Haggerty. “Sus acciones pusieron fin a una guerra, y no se perdió ni una sola vida estadounidense. No deberíamos estar aquí debatiendo cómo limitar el liderazgo residencial eficaz, sino más bien discutiendo cómo reconocerlo y apoyarlo”.

Restringir el poder de un presidente socava la capacidad de utilizar el elemento sorpresa, que es crucial en la guerra moderna, añadió Hagerty.

La resolución “prioriza el proceso por sobre el sentido común, la política y la óptica política por sobre la necesidad operativa”, dijo.

Ohio Capital Journal forma parte de States Newsroom, una red de noticias sin fines de lucro financiada con subvenciones y una coalición de donantes como organización benéfica pública 501c(3). Ohio Capital Journal mantiene su independencia editorial. Para cualquier consulta, contacte con el editor David Dewitt: info@ohiocapitaljournal.com .

EL HUFFPOST

HuffPost es un medio de comunicación digital fundado en 2005 por Arianna Huffington, Kenneth Lerer y Jonah Peretti. Nació como una alternativa progresista a los agregadores de noticias conservadores, combinando periodismo tradicional con blogs y contenido generado por usuarios.


🌍 Alcance global

Tiene ediciones en múltiples idiomas y países, incluyendo España, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania y Japón.


La versión española, El HuffPost, se lanzó en 2012 en colaboración con Prisa Noticias.


🧭 Línea editorial

Su enfoque es progresista, con una fuerte presencia en temas de política, sociedad, cultura, medio ambiente y derechos humanos.


Destaca por dar voz a comunidades subrepresentadas y fomentar el debate público a través de blogs y columnas de opinión.


🏆 Reconocimientos

En 2012, se convirtió en el primer medio digital en ganar un Premio Pulitzer, gracias a una serie de reportajes sobre veteranos de guerra.


Ha sido reconocido por su cobertura de temas LGBTQ+, salud mental y justicia social.


🔄 Evolución y rediseño

En 2017, cambió oficialmente su nombre a HuffPost y rediseñó su identidad visual para reflejar una imagen más moderna, cercana y dinámica.


En 2020, fue adquirido por BuzzFeed, lo que marcó una nueva etapa en su estrategia editorial.

quiénes son


IR A LA WEB 


política

globalvirales

LIFE

vídeos

El televisero

noticias trabajo

ÚLTIMAS NOTICIAS


PARA ENLAZAR DESDE NUESTRO BLOG TUS NOTICIAS CONTÁCTANOS

email de contacto: aliazon.comercialyventas@gmail.com

Tendenci@s #131: BBC apuesta por la suscripción de pago en EE.UU. · Novedad: primer informe Tendenci@s+ · Google l…

ARTÍCULOS

¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com

Estrella Digital :: Últimas noticias

OPINIÓN

Opinión y análisis // Diariocrítico.com

Nuevatribuna :: Últimas opiniones

Artículos de Opinión | El Independiente

RSS de noticias de opinion

Estrella Digital :: Últimas opiniones

OPINIÓN-KHAMENEI

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias // Diariocrítico.com

Comentarios en: Últimas noticias

RSS de noticias de ultima-hora

PORTADAS

RSS de noticias de portada

NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA

Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com

MUNDO-KHAMENEI

CULTURA

ARTE

Arte y Cultura // Diariocrítico.com

TEATRO

Salud y vida saludable // Diariocrítico.com

SEXUALIDAD

Sexualidad y salud sexual y para disfrutar de las relaciones en pareja // Diariocrítico.com

SALUD

HISTORIA

Canal Historia // Diariocrítico.com

TURISMO

SOCIEDAD

LIFESTYLE

MODA

CRÓNICA ROSA

Noticias del Corazón // Diariocrítico.com

LO MÁS LEÍDO

Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com

CIENCIA

LIBROS

Noticias de libros, editoriales, autores y premios literarios // Diariocrítico.com

ECONOMÍA

La actualidad económica en vivo - France 24

RSS de noticias de economia

COMENTARIOS DE ECONOMÍA

Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com

Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com

EMPRESAS

ACTUALIDAD FINANCIERA

Actualidad financiera // Diariocrítico.com

BOLSAS

CRIPTOMONEDAS

TOROS

Toros, toda la información taurina // Diariocrítico.com

SEGUROS

VIDEOJUEGOS

Videojuegos // Diariocrítico.com

EDUCACIÓN

Educación // Diariocrítico.com

MEDIO AMBIENTE

Comentarios en: Localiza el tiempo en tu ciudad

Medio Ambiente : noticias económicas y políticas en vivo - France 24

DEPORTES

Deportes : toda la actualidad y los resultados - France 24

Estrella Digital :: Últimas noticias - Deportes

Últimas noticias sobre Deportes | El Independiente

Últimas Noticias Fórmula 1 ▷ Actualidad F1 // Diariocrítico.com

MOTOCICLISMO

MOTOR

Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com

Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com

BALONCESTO

CICLISMO

FÚTBOL

Noticias de fútbol // Diariocrítico.com

Noticias Fútbol | El Independiente

GOLF

Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com

TENIS

FÓRMULA 1

OTROS DEPORTES

MÚSICA

▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com

OCIO

Noticias De Tiendas | El Independiente

Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com

MASCOTAS

HORÓSCOPO

CINE

Noticias de cine // Diariocrítico.com

EMPRENDEDORES

emprendedores, autonomos emprendimiento empresas empresarios // Diariocrítico.com

Pymes, emprendedores autónomos, Startups | Diariocritico // Diariocrítico.com

COCINA Y GASTRONOMÍA

TECNOLOGÍA

Noticias recopiladas // Diariocrítico.com

TELEVISIÓN

Televisión // Diariocrítico.com

VÍDEOS

Estrella Digital :: Últimos vídeos

HEMEROTECAS