Estos son los titulares de los artículos más destacados de elDiario.es. Si quieres acceder a ellos antes que nadie, y sobre todo ayudar a sostener un proyecto informativo independiente, hazte socio/socia.
El PP cierra filas sobre los indultos para salvar la campaña gallega

Barones autonómicos y dirigentes del partido defienden en público la gestión de la dirección durante las negociaciones con Junts y sus recetas para una "reconciliación" en Catalunya ante el riesgo de perder unas elecciones fundamentales.
La intrahistoria de cómo el PP intenta desmentirse a sí mismo sobre el indulto y la amnistía

Dieciséis medios de comunicación con diferentes líneas editoriales publicaron este fin de semana que Feijóo estudió la amnistía tras reunirse con Junts y que estaría dispuesto a indultar a Puigdemont si vuelve a España y renuncia a la independencia. La información la facilitó el propio PP a través de un importante dirigente el pasado viernes en Lugo.
El PP gallego da un nuevo bandazo en su estrategia electoral y convierte a Ana Pontón en objetivo principal

Alfonso Rueda inició la campaña plegado a la estrategia de Génova, pero el crecimiento del BNG y el volantazo de Feijóo sobre Puigdemont le han obligado a cambiar de nuevo el paso.
Junts amenaza al PP con nuevas revelaciones pero evita romper los puentes con Feijóo

El partido de Puigdemont aprovecha el enredo del PP con la amnistía para presumir de su capacidad de interlocución a izquierda y derecha, mientras ERC reprocha que no expliquen sobre qué han negociado con "los del 'a por ellos'".
CRÓNICA | Feijóo echa una mano al cuello a Rueda, el candidato menguante

Las elecciones gallegas que el PP creía tener casi ganadas pasaron a estar en el alero y ahora quién sabe si el gol en propia puerta de Feijóo les puede dejar sin la Xunta. De alguien como Rueda, no se puede esperar una proeza de última hora.

Un podcast con Juanlu Sánchez
Alguien en el PP le cuenta a un grupo de periodistas que Feijóo podría ofrecer un indulto a Puigdemont y que se planteó la amnistía a cambio de su apoyo en la investidura. ¿De dónde sale esa información?
ENCUESTA | El PP frena su subida, pero mantiene siete puntos de ventaja sobre un PSOE que se recupera ligeramente

Los socialistas logran revertir la tendencia a la baja que arrastraban desde hace cuatro meses. El PP mantiene congelada su estimación y Vox se distancia de Sumar.
La Fiscalía alertó en su última memoria sobre el "colapso" de los juzgados del Campo de Gibraltar por los narcos

La muerte de dos guardias civiles en Barbate reabre el debate sobre las competencias de la Audiencia Nacional, que sólo asume las grandes causas sobre tráfico de drogas si son interregionales.
ENTREVISTA | Alon-Lee Green, pacifista judío israelí: "La comunidad internacional no debe dar un cheque en blanco a Israel"

“Israel tiene que entender que no puede controlar todo el territorio y negar a gente su libertad”, señala el cofundador de Standing Together, una de las pocas organizaciones integradas por árabes y judíos israelíes.
El Mar Mediterráneo lleva dos meses soportando una ola de calor en pleno invierno

Sin acaparar tanta atención como las temperaturas en tierra firme, las del agua del mar encadenan casi 60 días con registros mucho más altos de lo normal.
Cómo solucionar la crisis del campo: cambios que dependen de Bruselas, menos papeleo y más medidas fiscales

El refuerzo de la Ley de la Cadena y la puesta en marcha de una legislación para incentivar la agricultura familiar son algunas de las propuestas que puede poner en marcha el Gobierno.
Un cargo clave de la Agencia Tributaria nombrado por Montoro lleva 21 años dirigiendo la 'Policía de Hacienda'

Con fuertes vínculos familiares con el PP, Manuel Montesinos Díez de la Lastra fue nombrado jefe de Operaciones de Vigilancia Aduanera en 2003 y lleva más tiempo en el puesto que ningún otro cargo de la Agencia Tributaria.
El legado de la niña sin nombre que llegó a ministra: "Si no operamos a estos bebés, se mueren"

La Fundación Carme Chacón, presidida por la madre de quien fuera ministra de Defensa, ha intervenido con éxito a una veintena de niños con cardiopatías congénitas, traídos de Panamá y República Dominicana.
Claves de las nuevas reglas fiscales: más flexibilidad y margen para inversiones pero obligados a reducir deuda y déficit

Los países pactarán con Bruselas sendas encaminadas a sanear sus cuentas públicas con el objetivo de reducir el déficit por debajo del 3% y la deuda, del 60%, respecto al PIB. Habrá margen para inversiones en transición ecológica, digitalización, defensa y el mantenimiento del pilar social.
'Urbanalización' o por qué todos los centros de ciudad parecen el mismo sitio

Un Primark, un McDonald's o un Starbucks. El secuestro de las plantas bajas de los núcleos urbanos por parte de cadenas comerciales globales ha modificado la imagen de los cascos antiguos de las ciudades, que originalmente expresaban la identidad local, haciendo que se asemejen peligrosamente entre sí.
El Gobierno andaluz eludió consultar a sus servicios jurídicos sobre la "urgente necesidad" de subir el sueldo a Moreno

La Junta admite que "no existe informe jurídico" sobre el decreto ley para subir el salario a todos sus altos cargos, argumenta un 'vacío legal' y que "no es preceptivo". En esta legislatura ha enviado 23 decretos ley al Parlamento, todos con informe jurídico previo menos este.
INVESTIGACIÓN | El hombre (y sus vínculos) que mece el Festival Internacional de la Canción de España, que no es el Benidorm Fest

Tras el impacto de su anuncio por el "parecido" con el Benidorm Fest, y después de que la Generalitat Valenciana optase por no apoyarlo, el nuevo Festival Internacional de la Canción de España sigue adelante con polémica e incógnitas sobre el proyecto. Intentamos despejarlas.
El lujo de dormir tras el concierto

Los prohibitivos precios del alojamiento en las grandes ciudades asfixian cada año más las finanzas de promotores, salas y bandas.
El 'sacrificio' de Orbán: deja caer a dos mujeres clave para sofocar una crisis a cuatro meses de las elecciones locales y europeas

El primer ministro húngaro deja caer a la presidenta del país y a la candidata a las europeas y exministra de Justicia por el polémico indulto a un hombre que trató de encubrir el abuso sexual a menores perpetrado por su jefe, que era el director de un centro.
Una caravana contra la mutilación genital femenina recorrerá 12.000 kilómetros para acabar con la práctica en África

Las activistas recorrerán el continente visitando zonas donde está extendida la ablación. La iniciativa arrancará en Mauritania en junio y se prolongará hasta mediados de 2026 en Yibuti.
El AVE de nunca acabar: Euskadi vende como un “hito” la culminación del ramal guipuzcoano y promete trenes en 2027

Las obras de la 'Y vasca', iniciadas en 2006, todavía tienen pendientes los tramos de Álava y de Bizkaia, el 'nudo de Bergara', los accesos y estaciones de las capitales y las conexiones a Burgos, Pamplona y Francia.
'Las cuatro hijas', el documental que trata de entender por qué dos mujeres jóvenes se unieron al ISIS

Kaouther Ben Hania está nominada al Oscar al Mejor documental con su aproximación a la historia de Olfa Hamrouni, una mujer tunecina que perdió a dos hijas por su radicalización.
Madrid da la espalda al Carnaval: el abandono de la fiesta laica, pagana y popular que celebra la libertad

El Gobierno de Almeida reduce las actividades y merma el tradicional desfile de una celebración con mayor arraigo histórico en la ciudad que demuestra el desinterés de la mayoría de sus dirigentes.
LA VIÑETA | El séptimo sentido

Ayuso evita dar explicaciones sobre las muertes en las residencias en pandemia y vuelve a atacar a Catalunya por la sequía.
¡No maten al mensajero!

¿Hasta dónde y con quién llegó la interlocución del PP con el independentismo? Todo es una incógnita, pero lo que ya ha hecho el partido de Feijóo, además de pegarse un tiro en el pie en plena campaña gallega, es validar la política de Sánchez, devastar su credibilidad, dar oxígeno a Vox y tratar de desacreditar no a uno ni dos, sino a 16 periodistas.
La maldición de la última semana

La situación en Galicia recuerda la semana 'horribilis' de Feijóo antes del 23J. Los datos de la encuesta postelectoral del CIS de esas elecciones son reveladores de hasta qué punto esos pocos días fueron cruciales para dejar a la derecha sin posibilidad de construir una mayoría en el Congreso.
¿Muerte en Venecia? ¿O solo susto?

Aunque la Comisión de Venecia escriba –lo que sea– negro sobre blanco en su informe sobre la Ley de Amnistía, mucho me temo que otra cosa muy distinta serán las interpretaciones políticas, de todo pelo, que escucharemos.