
IR A WEB
PARA ENLAZAR DESDE NUESTRO BLOG TUS NOTICIAS CONTÁCTANOS
email de contacto: aliazon.comercialyventas@gmail.com
EL PERIÓDICO DE LOS PERIÓDICOS. SOMOS NOTICIAS. Para publicar, contactar: aliazon.comercialyventas@gmail.com
IR A WEB
PARA ENLAZAR DESDE NUESTRO BLOG TUS NOTICIAS CONTÁCTANOS
email de contacto: aliazon.comercialyventas@gmail.com
|
Esto es una vista previa de la edición de Tendenci@s+ que reciben los suscriptores de pago de la newsletter. Como suscriptor gratuito, puedes leer el primer tema completo. Si te interesa acceder a todo el contenido de este número, cuyos temas puedes ver en el índice, te invito a sumarte a la suscripción de pago. Tendrás así acceso a todos los contenidos exclusivos de Tendenci@s, incluida la edición diaria Apuntes de Tendenci@s, la quincenal Tendenci@s+ y el archivo completo del boletín. Supone además un gran modo de mostrar tu apoyo al trabajo que realizo en Tendenci@s, incluida la edición gratuita que recibes cada dos domingos. Tendenci@s+: 10 lecciones sobre transformación en los medios, según Vocento · La suscripción digital, clave para el futuro del grupoCongreso mundial de INMA · El País pregunta a los lectores para definir su futuro · ¿Qué es noticia para los estadounidenses? · Libros sobre storytelling
¡Hola! Bienvenidos a la edición número 40 de Tendenci@s+, en la que encontraréis los siguientes temas: ÍNDICE
ESTRATEGIA ➭ Las 10 lecciones aprendidas por Vocento sobre la transformación en los mediosEl grupo español presenta su plan estratégico 2025-29 y su apuesta por las suscripciones digitales para crecer El grupo multimedia español Vocento celebró este pasado viernes, 23 de mayo, el Día del Inversor, en el que presentó su Plan Estratégico 2025-29 de la mano de su CEO, Manuel Mirat, y el resto del equipo directivo. Vocento es la compañía editora del diario ABC y de una serie de diarios regionales españoles (El Correo, El Diario Vasco, El Diario Montañés, La Verdad, Ideal, Hoy, Sur, La Rioja, El Norte de Castilla, El Comercio y Las Provincias), además del suplemento XL Semanal y de la agencia Colpisa. Cuenta también con agencias de comunicación, negocios de clasificados y del ámbito de la gastronomía, entre otras actividades. Los periódicos, que ingresaron en 2024 un total de 276,4 millones de euros, suponen la parte mayor del negocio del grupo, que tuvo unos ingresos totales de 344,7 millones de euros el pasado año. En 2024, el negocio de prensa de Vocento ingresó 19 millones de euros menos que el año anterior, y los ingresos globales del grupo cayeron 18 millones. El EBITDA del grupo fue negativo en 2024, con pérdidas de 9 millones de euros. Los periódicos suman una plantilla de 2.110 profesionales del total de 3.012 del grupo. El grupo expuso en la presentación de su plan estratégico las “10 lecciones aprendidas de transformaciones en medios”, que creo que son un excelente resumen de lo que han aprendido los medios en estos años de constante transformación digital. Uno de los puntos señala de manera contundente que “la suscripción digital es clave para el cambio”. Estas son las 10 lecciones aprendidas:
El informe de Vocento ofrece también un interesante retrato de la evolución seguida por la prensa en todo el mundo en los últimos años, con gráficos que muestran la evolución de los lectores, los ingresos, los suscriptores digitales, el nivel de engagement de los usuarios y los resultados económicos, entre otros. También se analizan los diversos modelos de muro de pago aplicados por los medios, como muestra el siguiente cuadro: Vocento analiza también la evolución específica del mercado español de prensa. Uno de los puntos destacados indica que los ingresos por suscripciones digitales aumentarán de forma sólida en los próximos años (se prevé una tasa de crecimiento anual compuesto del 6,2% en el período 2024-28), “lo que permitirá a los participantes en el mercado beneficiarse de dicho crecimiento”. Además, según se indica, “para Vocento supone una oportunidad de negocio, puesto que su liderazgo en 'print' (cuota del 26%) no se corresponde con la cuota obtenida en suscripciones digitales (13%). Esto es aún más evidente en la prensa regional”. Vocento prevé en su plan estratégico que el negocio de Prensa “crecerá ligeramente sobre el mercado fruto de la reorganización comercial y del desarrollo del nuevo modelo de suscripciones”. Sobre las suscripciones digitales en particular, lo que se apunta en el plan es que la redefinición de la propuesta de valor del producto y de la estrategia de suscripción por cabecera permitirá alcanzar alrededor de 320.000 suscriptores en el año 2029, alcanzando en ese momento una cuota en digital cercana a la actual cuota del 26% en impreso. Actualmente, los diarios de Vocento suman 161.000 suscriptores (100.000 de los regionales y 61.000 de ABC). La mencionada redefinición de la propuesta de valor de la suscripción incluye los siguientes aspectos:
Respecto a otros planes futuros, la diversificación de ingresos incluye el posible lanzamiento de dos o tres verticales temáticos “para acelerar el crecimiento del plan de negocio actual”. Vocento quiere “explotar el conocimiento y las capacidades desarrolladas con el vertical de Gastronomía en los últimos años”. Las áreas ya en desarrollo mencionadas en el informe son WomenNow, Turismo (Turium), Bienestar (WeLife) y Educación, y las potenciales son las de ocio compartido, longevidad, salud y alimentación. El objetivo de Vocento es llegar al año 2029 siendo un “grupo renovado y preparado para el futuro”, con estos cuatro objetivos concretos:
Más información: Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 díasSuscríbete a Tendenci@s para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts. Una suscripción te incluye:
© 2025 Ismael Nafría |
ROPA Y COMPLEMENTOS