Mostrando entradas con la etiqueta VIOLENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIOLENCIA. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

Murcia: ¡Así un acto de violencia individual se convirtió en una campaña para perseguir a todos los marroquíes de la ciudad!



Murcia. Un acto de violencia, aislado y perpetrado por un solo individuo, puede ser la mecha de una campaña de odio colectivo. En la ciudad de Murcia, un reciente incidente ha demostrado con una inquietante rapidez cómo un crimen particular puede ser utilizado para estigmatizar y perseguir a una comunidad entera. Lo que la policía catalogó como un delito común, se ha transformado en la narrativa pública en la supuesta prueba de una amenaza colectiva.


El incidente que prendió la mecha

El pasado viernes por la noche, un altercado en el centro de la ciudad de Murcia escaló a una violenta pelea. Según el informe policial, un hombre de origen marroquí, identificado como Mohamed L. de 25 años, se vio envuelto en una reyerta con varios individuos, resultando en daños a la propiedad y lesiones menores. Fue detenido y puesto a disposición judicial por un delito de agresión y desorden público. Para las autoridades, era un caso de delincuencia individual que sería tratado por los canales legales habituales.

Sin embargo, el eco del incidente en las redes sociales y en algunos foros de opinión pública ha sido devastador. Vídeos fragmentados del suceso se viralizaron rápidamente, acompañados de mensajes que lo presentaban no como el acto de un delincuente, sino como una prueba del supuesto "peligro marroquí" que acecha a la ciudad.


De un individuo a una comunidad

En las horas siguientes al incidente, la narrativa se consolidó. Se dejaron de lado los hechos concretos para dar paso a un discurso generalizador. "No es un caso aislado, son todos iguales", fue el mensaje repetido en plataformas digitales. La figura de Mohamed L. se desdibujó para ser reemplazada por una imagen caricaturizada y peligrosa de la totalidad de la comunidad marroquí de Murcia, a menudo tildada de "criminal" o "violenta".

Activistas y miembros de la comunidad local denuncian que esta campaña ha tenido consecuencias tangibles. "Hemos visto un aumento en las miradas de desconfianza en la calle, en los comentarios de odio en nuestros negocios y, en general, un ambiente de hostilidad que no existía antes", afirma Fatimana Z., vocera de una asociación cultural marroquí en la ciudad. "Un hombre cometió un delito, y ahora todos nosotros pagamos las consecuencias por algo que no hicimos".


La instrumentalización de la inseguridad

El caso de Murcia, que no es único en Europa, pone de manifiesto cómo la delincuencia se instrumentaliza para fines políticos y sociales. Expertos en sociología y comunicación señalan que esta dinámica se activa cuando ciertos grupos buscan capitalizar el miedo y la inseguridad para estigmatizar a comunidades enteras. "Es una estrategia muy eficaz. Se toma un hecho real, se le despoja de su contexto individual y se le presenta como la norma de un grupo social entero. Así se siembra el pánico y se justifica la discriminación", explica el sociólogo Javier R. de la Universidad de Murcia.

El miedo, una vez instalado, se vuelve difícil de erradicar. La comunidad marroquí, que en su gran mayoría vive una vida pacífica y contribuye activamente a la economía y cultura de la región, se encuentra ahora en una posición defensiva. Deben responder por la acción de un individuo que no los representa, una batalla asimétrica en la que la verdad a menudo sucumbe ante la emoción y el prejuicio.

En última instancia, lo que comenzó como un simple delito ha revelado una fractura en el tejido social de Murcia. La ciudad se enfrenta ahora a un desafío más grande que el de la seguridad: el de rechazar la generalización y defender la convivencia en un clima de desinformación y odio.

LEER MÁS AQUÍ


PARA ENLAZAR DESDE NUESTRO BLOG TUS NOTICIAS CONTÁCTANOS

email de contacto: aliazon.comercialyventas@gmail.com

jueves, 21 de agosto de 2025

Aún no hemos cambiado nada, ¿por qué?

                                                                                                        Aporte de Alicia Son


"...La golpeó en el rostro con el puño cerrado y, cuando cayó, le dio un puntapié en el costado...Juana se arrancó a las rocas del borde del agua. Su rostro era una pena oscura y el costado le dolía. Estuvo un rato de rodillas y la falda mojada se le pegaba al cuerpo. No sentía ira hacia Kino. Él había dicho "soy un hombre", y eso significaba determinadas cosas para Juana. Significaba que era mitad loco y mitad dios. Significaba que Kino se lanzaría con toda su fuerza contra una montaña y se sumergiría con toda su fuerza en lucha con el mar. Juana, en su alma de mujer, sabía que la montaña permanecería impasible y el hombre, en cambio, se destrozaría; que el mar se agitaría y el hombre, en cambio, se ahogaría. Y, sin embargo, era eso lo que hacía de él un hombre, mitad loco y mitad dios, y Juana tenía necesidad de un hombre; no podía vivir sin un hombre. Si bien podía verse confundida por esas diferencias entre hombres y mujeres, los conocía y los aceptaba y los necesitaba. Por supuesto, le seguiría, eso estaba fuera de toda cuestión. En ocasiones, la condición de mujer, la sensatez, la cautela, el instinto de conservación, lograban imponerse a la condición de hombre de Kino y salvarlos a todos. Se puso de pie con dificultad, y haciendo cuenco con las manos y metiéndolas en las breves olas, se lavó la cara lastimada con punzante agua salada, y luego se arrastró como pudo playa arriba en pos de Kino..."

La perla. John Steinbeck. Escrita en 1947.

1999 UNIDAD EDITORIAL. Colección Millenium las 100 joyasdel milenio, publicada por EL MUNDO

                                                 

jueves, 10 de abril de 2025

Falocracia. El imperio de los proxenetas y los violadores


Cuando se trata de la seguridad de los países atlánticos, tendremos que hacer la vista gorda ante el daño causado a unas cuantas mujeres. Como siempre.


IR A NOTICIA





PARA ENLAZAR DESDE NUESTRO BLOG TUS NOTICIAS CONTÁCTANOS

email de contacto: aliazon.comercialyventas@gmail.com

sábado, 29 de marzo de 2025

LA CIUDADANÍA EUROPEA ANTE EL TERRORISMO

Las nuevas creencias de la ciudadanía europea ante el terrorismo 

The new beliefs of European citizenship in the face of terrorism 

José Carlos Vázquez Parra Tecnológico de Monterrey, Escuela de Humanidades y Educación. Campus Guadalajara, México. 

E-mail: jcvazquezp@itesm.mx

Página web: http://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/ Citación Recomendada: Vázquez Parra, J. C. (2019). Las nuevas creencias de la ciudadanía europea ante el terrorismo. ACADEMO (Asunción) 6(1):88-98.

RESUMEN El terrorismo en la última década parece tener una clara escalada, no solo en los daños generados o en las víctimas afectadas, sino también, en la cada vez más usual presencia de este tipo de ataques en algunas ciudades europeas. Lo que antes se presentaba cada década, ahora es un común que parece repetirse cada año. Esto trae consigo una clara modificación en el comportamiento de las personas, quienes ahora ven la necesidad de construir su actuar diario, sobre la posibilidad de ser presas de un atentado terrorista. El presente artículo busca hacer una reflexión sobre el nuevo comportamiento europeo ante el terrorismo, concluyendo que muchas de las creencias que argumentan el actuar de los europeos pudieran no ser racionales, dando pauta a comportamientos inciertos o incluso contradictorios. 

LEER COMPLETO

sábado, 15 de marzo de 2025

Libia: “Una progresiva intensificación de la violencia” contra los migrantes

14 de marzo de 2025

por Francesca Sabatinelli

Necesitamos una reacción humana, una reacción cristiana, porque está en juego la vida de quienes sufren violencia y tortura, pero también está en juego la vida y la identidad de todos nosotros, lo que somos y lo que queremos ser. Don Mattia Ferrari, capellán de Mediterranea Saving Humans, no deja de denunciar, llevando mensajes desesperados de quienes —como los refugiados en Libia en las últimas horas— lanzan llamamientos en nombre de la humanidad. El Canal X, en el que los propios migrantes cuentan lo que viven, ha escrito en las últimas horas que en Libia, en Trípoli, se han llevado a cabo detenciones masivas arbitrarias de refugiados y que miles de ellos han sido llevados a lugares desconocidos, incluidos varios cristianos.

«Estamos asistiendo a una intensificación progresiva de esta violencia, lo cual es extremadamente grave y totalmente inaceptable», explica Don Mattia. El sacerdote confirma que todo esto sucede contra los migrantes y contra los cristianos. Don Mattia pone el ejemplo del “ahora famoso Al-Masri”, el libio acusado de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra por la Corte Penal Internacional como responsable de haber ordenado, e incluso llevado a cabo, asesinatos, torturas y violencias contra migrantes. El hombre que fue arrestado y luego liberado de prisión por Italia el 22 de enero, ahora está nuevamente libre en Libia. «Hace tiempo que denunciamos la violencia que él y sus hombres cometen contra los cristianos, en claro odio a la fe».

A menudo desaparece todo rastro de los detenidos y Libia se revela como "un gran agujero negro" porque "el sistema de campos de concentración y de centros de detención es terrible". A veces es posible recuperar información y localizar a personas encerradas en centros donde se producen atrocidades que la ONU define como “indecibles”. Como el horror generado por el reciente descubrimiento de fosas comunes, con cuerpos casi con certeza de migrantes, en el desierto libio de Alkufra. «Hay cosas terribles que nunca pensamos que veríamos», continúa Don Mattia, «prácticas de tortura inimaginables, con instrumentos y técnicas que infligen sufrimientos inhumanos y que reprimen a estas personas simplemente porque son portadoras del grito de hermandad». Una infamia que cuenta con la complicidad del silencio de la comunidad internacional, «que nace de la unión de dos cosas: por una parte el cinismo de algunas opciones políticas, por otra la indiferencia de mucha gente». Olvidamos que todos somos responsables de nuestros hermanos y hermanas, porque nadie puede considerarse ajeno a las causas que originan las migraciones forzadas y a las razones que empujan a las personas a emprender peligrosos viajes migratorios”. Lo que no se puede ni se debe olvidar es que hay «una responsabilidad ligada a razones de justicia y hay otra ligada a razones de humanidad y de fraternidad».

La justicia internacional sigue sin lograr procesar y poner fin a la impunidad que rodea a los comandantes de las milicias libias. "Se trata de una mafia extremadamente poderosa", continúa el capellán de Mediterranea Saving Humans, "que se ha insertado fuertemente en el sistema de rechazo, tanto es así que algunos líderes de la mafia libia también tienen roles oficiales dentro del sistema". Son muchas las organizaciones humanitarias que denuncian la impunidad, el hecho de que nadie rinda cuentas nunca por los crímenes que comete, todo esto no permite una operación de verdad y de justicia, es la indicación de Don Mattia, "prerrequisito para lo fundamental de todo que es la reconciliación".

Libia y Túnez, como se viene denunciando desde hace tiempo, están unidos por la terrible violencia que sufren los migrantes. En ambos casos, la violencia se produce porque existe un sistema de rechazo promovido por Europa, que se implementa pidiendo a estos países y a sus milicias que rechacen y contengan, en nombre de las naciones europeas, a los migrantes. Y si en Libia existe un sistema de campos de concentración, en Túnez existe el de deportaciones al desierto, donde son abandonados los migrantes capturados en el mar por la Guardia Nacional tunecina, como prevén los acuerdos con Italia y la UE. «Cuando se produce una ruptura tan violenta de la fraternidad», concluye Don Mattia Ferrari, «se abre un abismo infernal de violencia, de dominación mafiosa y de derrumbe de nuestra humanidad».

Traducción automática de Google Machine

Fuente:https://www.osservatoreromano.va/it/news/2025-03/quo-060/libia-a-danno-dei-migranti-un-progressivo-intensificarsi-di-viol.html


ARTÍCULOS

¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com

OPINIÓN

OPINIÓN

Opinión y análisis // Diariocrítico.com

Artículos de Opinión | El Independiente

RSS de noticias de opinion

OPINION EL CONFIDENCIAL

Estrella Digital :: Últimas opiniones

Nuevatribuna :: Últimas opiniones

OPINIÓN-KHAMENEI

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias // Diariocrítico.com

Estrella Digital :: Últimas noticias

Comentarios en: Últimas noticias

RSS de noticias de ultima-hora

PORTADAS

RSS de noticias de portada

NACIONAL ESPAÑA

NACIONAL ESPAÑA

Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com

MUNDO-KHAMENEI

CULTURA

ARTE

Arte y Cultura // Diariocrítico.com

TEATRO

Salud y vida saludable // Diariocrítico.com

SEXUALIDAD

Sexualidad y salud sexual y para disfrutar de las relaciones en pareja // Diariocrítico.com

SALUD

HISTORIA

Canal Historia // Diariocrítico.com

TURISMO

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Sociedad EL CONFIDENCIAL

LIFESTYLE

Estilo Hombre

MODA

CRÓNICA ROSA

Noticias del Corazón // Diariocrítico.com

LO MÁS LEÍDO

Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com

CIENCIA

LIBROS

Noticias de libros, editoriales, autores y premios literarios // Diariocrítico.com

ECONOMÍA

ECONOMÍA

Economía-EL CONFIDENCIAL

La actualidad económica en vivo - France 24

RSS de noticias de economia

COMENTARIOS DE ECONOMÍA

Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com

Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com

MERCADOS

MERCADOS

Mercados - EL CONFIDENCIAL

EMPRESAS

EMPRESAS

Empresas - EL CONFIDENCIAL

FINANZAS

FINANZAS

ACTUALIDAD FINANCIERA

Actualidad financiera // Diariocrítico.com

Finanzas personales- EL CONFIDENCIAL

BOLSAS

CRIPTOMONEDAS

TOROS

Toros, toda la información taurina // Diariocrítico.com

SEGUROS

VIDEOJUEGOS

Videojuegos // Diariocrítico.com

EDUCACIÓN

Educación // Diariocrítico.com

MEDIO AMBIENTE

Comentarios en: Localiza el tiempo en tu ciudad

Medio Ambiente : noticias económicas y políticas en vivo - France 24

DEPORTES

Deportes : toda la actualidad y los resultados - France 24

Deportes EL CONFIDENCIAL

Estrella Digital :: Últimas noticias - Deportes

Últimas noticias sobre Deportes | El Independiente

Últimas Noticias Fórmula 1 ▷ Actualidad F1 // Diariocrítico.com

MOTOCICLISMO

MOTOR

Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com

Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com

BALONCESTO

CICLISMO

FÚTBOL

Noticias de fútbol // Diariocrítico.com

Noticias Fútbol | El Independiente

GOLF

Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com

TENIS

FÓRMULA 1

OTROS DEPORTES

MÚSICA

▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com

OCIO

Noticias De Tiendas | El Independiente

Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com

MASCOTAS

HORÓSCOPO

CINE

Noticias de cine // Diariocrítico.com

EMPRENDEDORES

emprendedores, autonomos emprendimiento empresas empresarios // Diariocrítico.com

Pymes, emprendedores autónomos, Startups | Diariocritico // Diariocrítico.com

COCINA Y GASTRONOMÍA

TECNOLOGÍA

Noticias recopiladas // Diariocrítico.com

TELEVISIÓN

Televisión // Diariocrítico.com

VÍDEOS

Estrella Digital :: Últimos vídeos

HEMEROTECAS