Noticias, reportajes y análisis de los acontecimientos más relevantes del continente ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Maduro no muestra las actas |
| | | |
Por Federico Rivas Molina
Buenos días: Han pasado más de 20 días desde las elecciones presidenciales y los venezolanos siguen sin conocer las actas electorales. Las han visto por las copias que recolectó la oposición aquel domingo 28 de julio de elecciones, pero las originales siguen bajo cuatro llaves, resguardadas por el Gobierno de Nicolás Maduro. El chavismo se niega a mostrarlas, pese los pedidos internacionales en ese sentido. El antichavismo sostiene que tanto celo se debe a que en esos registros está la prueba irrefutable del triunfo del candidato Edmundo González Urrutia y la derrota de Maduro. El Gobierno da por probada la reelección de Maduro y ha optado por una huida hacia adelante. Aceleró la persecución de opositores y apeló al latiguillo de un presunto intento de golpe de Estado perpetrado por una oposición que tilda de “fascista”. Esta semana, la Asamblea, controlada por el chavismo, aprobó una ley que prácticamente termina con las ONG, mientras crece el número de dirigentes opositores presos. La oposición ha apostado por la calle. El sábado, se concentró en Caracas y otras 350 ciudades de todo el mundo, en una jornada pensada para mostrar músculo ante el oficialismo. María Corina Machado, líder de la oposición, volvió a reclamar al Gobierno que muestre las actas electorales. Maduro, en tanto, ha ido ganando tiempo. Hoy mismo, el Tribunal Supremo de Venezuela ha validado su victoria entre críticas a su falta de independencia. También ha validado la versión del oficialismo de un “ataque cibernético masivo contra el sistema electoral”. El resultado del estudio se ha ido demorando, mientras la oposición denunciaba que el país estaba ante un circo montado por el presidente para conjurar lo que considera un fraude. González Urrutia advirtió este miércoles al chavismo que el Tribunal Supremo no puede apropiarse de atribuciones que le corresponden al Consejo Nacional Electoral, el organismo responsable de garantizar la transparencia de los comicios. Los miembros del Consejo no han vuelto a hablar en público desde que anunciaran el triunfo de Maduro al filo de la medianoche del 28 de julio. Aquí pueden seguir en vivo las últimas noticias de la actualidad en Venezuela.
Les recomiendo, además, otros temas de la semana en EL PAÍS América: | | | | | | |
| | “La esperanza está de vuelta”: Barack y Michelle Obama invisten a Kamala Harris como su heredera política | La antigua pareja presidencial lanza un mensaje de unidad y traza un drástico contraste entre la candidata demócrata y su contrincante Donald Trump | | | |
| | La comisión de la Guerra Sucia reinterpreta medio siglo de violencia en México | En su informe final, los investigadores documentan masacres olvidadas, desvelan el uso de tácticas como los vuelos de la muerte en regiones donde no se conocían y defienden que la contrainsurgencia trascendió lo político | | | |
| | Ortega y Murillo dan el mayor golpe a las Oenegés en Nicaragua: cancelan 1.500 de una vez | La masiva disolución ocurre después que la pareja presidencial impusiera “un nuevo modelo” para estas organizaciones, que las obliga a operar en “alianzas de asociación” con entidades estatales | | | |
| | Vuelve la emergencia por la mpox: ¿está preparada América Latina? | Ante la alerta internacional por la conocida como ‘viruela del mono’, la región pone a prueba su preparación frente a las crisis de salud pública | | | |
| | La expedición que buscaba el árbol más alto de Amazonia y encontró un santuario de ejemplares gigantes | Una ingeniera forestal relata una incursión de científicos en la selva para hacer inventario de la flora y la fauna en torno a especímenes de más de 70 metros de altura | | | |
| | Siete deportistas de élite que tuvieron que justificar, explicar o defender por qué su cuerpo es como es | El llamado ‘body shaming’ es la crítica a alguien por su forma, talla o la apariencia de su cuerpo. Se ejerce sobre todo contra las mujeres y el mundo deportivo no es la excepción, la waterpolista Paula Leitón ha sido la última en recibirlo | | | |
| | | Lea sin límites las historias que hacen periodismo | Acceda a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo US$ 1 el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de América. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja | | | | |
|