Hola queridos lectores,
Aunque falta un año y medio para las próximas elecciones presidenciales, hace varios meses que las encuestas repiten dos nombres que hemos escuchado otros años: la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, y quien en 2013 se presentó como abanderada por el pacto Alianza Por Chile, que integraba a Renovación Nacional y la UDI y la exmandataria socialista Michelle Bachelet, quien ha gobernado por dos periodos (2006-2010, 2014-2018), y ha sido hasta ahora la única mujer en Chile en llegar a La Moneda. De su última Administración han transcurrido seis años y, aunque ella ha reiterado que no está entre sus planes competir por tercera vez por el cargo, los sondeos de opinión a su favor no la olvidan.
Precisamente, de cómo la figura de la expresidenta sigue en alza este 2024, escribió para nuestra edición del domingo mi compañera Antonia Laborde. Y en la crónica La sombra de Bachelet sobre la nueva izquierda chilena, contó que semana a semana su nombre “sube como la espuma en las preferencias espontáneas de los chilenos”. Una muestra de ello es que en las últimas encuestas aparece a pasos de Evelyn Matthei, (Cadem, Criteria y Centro de Estudios Públicos). Pero ese potente respaldo, y de allí nace el título del artículo, es que deja en evidencia la hasta ahora falta de liderazgos de su sector, o las escasas menciones que tienen en los sondeos. No es solo desde el Frente Amplio, el partido del presidente Gabriel Boric, sino de la generación que hoy tiene entre 50 y 60 años, que nunca ha llegado a La Moneda aunque lleva más de dos décadas en la primera línea.
Pero los sondeos parecen no escuchar los ‘no’ de Bachelet. El último fue el viernes 19. Ante la pregunta, insistente, si al menos lo ha pensado y si acaso se ve en una primaria oficialista, ha vuelto a decir: “No quiero ser candidata. Está descartado”. Su negativa, hasta ahora, supone un desafío complejo, y de eso habló Antonia en su artículo, que recomiendo, con el sociólogo y politólogo Alfredo Joignant, el ensayista y sociólogo Eugenio Tironi y Pierina Ferretti, también socióloga y, además, directora ejecutiva de la Fundación Nodo XXI, un centro ligado al Frente Amplio. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario