Información y análisis para comenzar tu día ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Feijóo indultaría a Puigdemont: ¿error político o cambio de guion? | MILAGROS PÉREZ OLIVA | | | |
¡Hola, buenos días!
Comenzamos una nueva semana con un importante e imprevisto giro de guion: Alberto Núñez Feijóo estaría dispuesto a conceder un indulto a Puigdemont con algunas condiciones, y hacerlo además en el marco de "un proceso de reconciliación en Cataluña". La noticia, que saltó el sábado por la noche, causó inmediatamente un terremoto político. Era un vuelco en el argumentario del PP contra la amnistía y desmontaba el gran castillo de pólvora artificial que este partido ha lanzado contra la iniciativa del Gobierno. De repente, negociar con Puigdemont ya no es una indignidad, ni una traición a la patria. Y España necesita reconciliarse con Cataluña.
En política el relato es muy importante. El cambio de discurso ha sido recibido como un regalo inesperado por el PSOE, que justifica la amnistía a los independentistas en la necesidad de un reencuentro con Cataluña. José Luis Rodríguez Zapatero, que ha vuelto a salir al rescate del PSOE en las elecciones gallegas, lo expresó así: "Ahora resulta que Puigdemont ha dejado de ser un terrorista, hay que dar un indulto para la reconciliación y la amnistía era negociable". Nos lo cuentan en esta crónica José Marcos y Carlos E. Cué.
Reconciliación y reencuentro pertenecen al mismo marco conceptual. Y es el marco que el PSOE ha tratado de sacar adelante desesperadamente. Por eso ahora sus dirigentes tocan palmas mientras los del PP bracean en el desconcierto. ¿Error de cálculo de Feijóo? ¿Movimiento anticipatorio ante posibles revelaciones de Junts sobre sus negociaciones? Tras el incendio provocado, Feijóo matizó ayer, pero no desmintió, como explica en esta crónica Elsa García de Blas. EL PAÍS, en su editorial, considera que Feijóo debe una explicación a la ciudadanía.
Este volantazo ha impulsado la campaña del PSOE en las elecciones gallegas, cuando las encuestas muestran que el BNG sube con fuerza mientras el PP tiene dificultades para mantener la mayoría absoluta. | | | | | | |
| | Alberto Núñez Feijóo, durante el mitin celebrado este domingo en Outeiro de Rei (Lugo). / ÓSCAR CORRAL | | | |
|
|
La peor crisis bélica en medio siglo | | | | | | | |
El impacto de los conflictos de Ucrania y Oriente Próximo, el enfrentamiento entre EEUU y la China y el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca configuran un escenario altamente preocupante. Andrea Rizzi analiza las consecuencias de la peor crisis bélica en mucho tiempo. La campaña israelí en Gaza irradia en toda la región y los líderes europeos temen que el conflicto de Ucrania se extienda a países vecinos. | | | | | | |
En riesgo de suicidio y sin ayuda médica | | | | | | | |
| | La madre de Carmen, frente al Hospital de La Paz de Madrid, al que acudió por riesgo de suicidio de su hija./ ÁLVARO GARCÍA | | | |
|
|
- Además de la pérdida acelerada de imagen y de simpatías, Israel comienza a pagar también un precio económico por la ocupación de Gaza. El presupuesto de Defensa se duplicará en 2024 y cada vez le resulta más caro financiarse en los mercados internacionales.
- Argelia aplaza a última hora la visita del ministro Español de Exteriores, José Manuel Albares, en la que tenía que escenificarse la reconciliación entre ambos países. La crisis estalló hace dos años, cuando Argel congeló sus relaciones diplomáticas cuando España cambió su posición sobre Sahara Occidental.
| | | | | | |
|
| | Ana Redondo, en la azotea del Ministerio de Igualdad. / ÁLVARO GARCÍA | | | |
El fin de semana el diario viene cargado de grandes temas. Por si se os han pasado, creo que estos aportan claves interesantes:
-
El Gabinete oculto de Bukele. Este reportaje explica cómo un grupo de asesores venezolanos, que han militado en el antichavismo pero ahora aplican sus métodos, ha dirigido la exitosa campaña del presidente y modula las decisiones de gobierno.
-
Nuevo tiempo en Irlanda del Norte. Cuando se cumplen más de 50 años del Bloody Sunday, la elección de Michelle O’Neill, del Sinn Féin, como ministra principal abre una nueva etapa en la que se va a plantear el sueño de una Irlanda unida.
Que tengáis un buen día.
¡Gracias por leerme!
boletines@elpais.es | | | | | | |
| | MILAGROS PÉREZ OLIVA | En El País desde 1982, ha trabajado como reportera especializada en temas de sociedad y biomedicina, y ha ejercido responsabilidades como redactora jefe, tareas que compaginó con la docencia universitaria en la facultad de Periodismo de la Universidad Pompeu Fabra. Diseñó y dirigió el primer suplemento de Salud del diario. Fue Defensora del Lector de 2009 a 2012, cuando se incorporó a Opinión como editorialista y columnista. Es la responsable del boletín El País de la mañana. | | | | |
| | | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS de la mañana. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario