Comentario: El mundo debe
unirse para proteger el comercio multilateral contra la bola de demolición de
EE. UU.
spanish.news.cn| 2025-04-05
14:01:00|
BEIJING, 5 abr (Xinhua) --
Washington, al imponer unilateralmente los llamados "aranceles
recíprocos", ha socavado el espíritu del sistema multilateral de comercio
basado en reglas y ha contribuido a las crecientes tensiones en el comercio
global.
La advertencia del secretario del
Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, a los socios comerciales del país de
"hacer algo temerario sería imprudente" fue quizás el momento más
revelador de todos.
La afirmación puso al descubierto
la creencia perdurable de Washington en su propia supremacía indiscutible, un
engaño cada vez más fuera de lugar con un mundo multipolar.
Para la comunidad internacional,
defender la autoridad de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ha
convertido en un imperativo urgente.
A pesar del sabotaje sostenido de
EE. UU., el sistema multilateral de comercio sigue siendo la columna vertebral
del comercio global, observando alrededor del 98 por ciento del comercio
internacional de mercancías.
No obstante, su supervivencia
está lejos de estar garantizada.
Durante años, Washington ha
trabajado para socavar el mecanismo de solución de diferencias de la OMC, en
particular al bloquear el nombramiento de nuevos jueces para su tribunal de
apelaciones, lo que ha paralizado gravemente la capacidad del tribunal para
hacer cumplir las normas comerciales.
Restaurar el pleno funcionamiento
de la OMC ya no es una cuestión de reforma burocrática, es urgente preservar un
comercio mundial abierto y regido por reglas.
La última ofensiva arancelaria de
Washington ha golpeado más duramente a las naciones del Sur Global, exponiendo
su profunda ansiedad sobre un mundo que se está desplazando hacia la
multipolaridad.
Washington ha justificado durante
mucho tiempo su dominio económico bajo el disfraz de liderazgo global, pero a
medida que las economías emergentes se fortalecen, el control de EE. UU. sobre
el orden económico global se debilita. En lugar de adaptarse a esta nueva
realidad, ha elegido atacar, erigiendo barreras en un intento desesperado por
mantener su influencia que se desvanece.
La ironía es que el comercio
global nunca fue concebido para ser un juego de suma cero.
Desde el inicio del sistema
multilateral, su estructura se adaptó a las brechas de desarrollo, lo que
permitió a las economías emergentes utilizar aranceles más altos para fomentar
las industrias, mientras que las economías avanzadas se beneficiarían de menores
barreras comerciales que promueven la eficiencia y la competencia.
Washington alguna vez defendió
este sistema, reconociendo que el crecimiento global sostenible en última
instancia beneficiaba a todos. Ahora, en su búsqueda de una hegemonía
descontrolada, parece dispuesto a destruirlo todo.
Ni siquiera los aliados
tradicionales se han salvado. La UE, Japón y la República de Corea se
encuentran ahora directamente en el punto de mira de los llamados
"aranceles recíprocos".
El mensaje de Washington es
claro: las alianzas son transaccionales y la lealtad no es inmune a la agresión
económica.
La comunidad internacional no
puede darse el lujo de apaciguar a Washington. Restaurar los mecanismos de
resolución de controversias de la OMC, acelerar las reformas institucionales y
reforzar la cooperación multilateral son cruciales para contrarrestar la
coerción unilateral de Washington.
Solo a través de la solidaridad puede el mundo retroceder contra la bola de demolición del llamado "excepcionalismo estadounidense" y salvaguardar un sistema que ha sostenido décadas de prosperidad global.
FUENTE: https://spanish.xinhuanet.com/20250405/fcba3644ca6540b493151bdf9551e026/c.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario