¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
jueves, 22 de febrero de 2024
Koldo se hizo rico en lo peor de la pandemia
Las recomendaciones del director
Jueves, 22 febrero de 2024
Las recomendaciones del director
Joaquín Manso
La corrupción más cruda le ha estallado al Gobierno de Pedro Sánchez en su momento de mayor debilidad política. Koldo García, el conocido asesor de la máxima confianza del ministro José Luis Ábalos, se hizo rico mediante el cobro de comisiones en efectivo en el momento más mortífero de la pandemia. La orden de detención subraya que se aprovechó de sus "relaciones personales con autoridades", y ninguna era más conocida ni podía procurarle más ascendente que la que tenía con Ábalos, cesado de manera fulminante e inexplicada en julio de 2021, precisamente cuando la trama corrupta dejó de recibir contratos. Otras tres administraciones socialistas (Interior y los gobiernos de Baleares y Canarias) están implicadas.
El asesor de Ábalos lideraba la trama que pidió su "intermediación" para conseguir más de 50 millones en contratos en lo más crudo de la pandemia
La Guardia Civil acusa al asesor del ex ministro de Transportes de recibir dinero de una empresa que se llevó "más de 52 millones" en contratos durante la pandemia
El maná de 55 millones públicos a la empresa fantasma del 'Caso Koldo' se cortó la misma semana de la destitución de Ábalos
La firma ni tenía prácticamente actividad antes de la pandemia, ni volvió a contratar con la Administración tras la caída del ministro, pero contrató con Transportes, Interior, Canarias y Baleares, estas dos últimas en manos socialistas
Dentro del colapso de Japón, el país más anciano del mundoEl primer país "hiperenvejecido" del mundo pierde su puesto como tercera potencia mundial y lucha contra el mayor de sus problemas: un tercio de su población desaparecerá en 40 años
El primer país "hiperenvejecido" del mundo pierde su puesto como tercera potencia mundial y lucha contra el mayor de sus problemas: un tercio de su población desaparecerá en 40 años
La española que decide qué estudios científicos merecen tu atención: "La IA tiene el riesgo de crear artículos falsos. La revisión ahora es aún más crítica"
Como directora de varias cabeceras de la prestigiosa revista 'Nature', Erika Pastrana forma parte del grupo de científicos que decide qué investigaciones se difunden de forma masiva. "La IA tiene el riesgo de crear artículos falsos, la revisión ahora es aún más crítica"
No hay comentarios:
Publicar un comentario