Tenemos escándalo. La Guardia Civil ha detenido a la persona de máxima confianza del exministro de Fomento José Luis Ábalos. Se llama Koldo García y le investigan como miembro clave de una red que cobraba comisiones con la compra masiva de mascarillas durante la pandemia. Sí, las mascarillas otra vez. Además de Koldo García, hay 19 detenidos más, incluidos miembros de su familia. Ayer avanzamos muchos de esos detalles en esta noticia de Pedro Águeda. El asesor de Ábalos usó su cargo en el Ministerio para abrirle la puerta por la vía de urgencia a una empresa de la que luego presuntamente cobraba mordidas. Hizo lo mismo en el Ministerio de Interior. También los gobiernos de Canarias y de Baleares contrataron con la misma red. Aquí tienes el quién es quién, porque hay varios empresarios detenidos. La sociedad de referencia de esta trama, sin aparente experiencia previa en la importación de material sanitario desde China, pasó de facturar 0 euros en 2019 a 53 millones por este negocio en la pandemia. Muchas cosas en esta historia desprenden ese turbio aliento de la corrupción. Koldo García trabajaba de portero de un prostíbulo antes de conocer a Ábalos. Fue condenado a más tres años de cárcel por golpear brutalmente a otro hombre cuando luego trabajó como guardia de seguridad. Le indultó el Gobierno de Aznar y con los años se convirtió en la sombra de José Luis Ábalos, primero como escolta y chófer. Acabó premiándole con un puesto de asesor y un sillón en el consejo de Renfe. Aquí tienes un completo perfil de Koldo García, que no era ningún desconocido en los mentideros políticos. Ábalos dice que no sabía nada. Tanto Moncloa como el PSOE tratan de marcar toda la distancia posible. Pedro Sánchez sabe perfectamente que este caso puede recordar al escándalo de las comisiones del hermano de Ayuso y por eso ha dicho: "Cualquier intento de enriquecimiento por cobro de comisiones en una tragedia tiene nuestra reprobación, como hemos visto en alguna autonomía". El presidente tampoco ha evitado responder directamente al otro gran elefante en la habitación: en 2021 destituyó por sorpresa a José Luis Ábalos, que era ministro y número 3 del partido, sin explicar los motivos concretos. ¿Le fulminó porque se enteró de que alguien de su entorno estaba cobrando comisiones? "Eso implicaría que lo sabía, y evidentemente que no", ha dicho Pedro Sánchez. Hay un hecho que podría reforzar esa afirmación: tras desterrarle durante dos años, volvió a colocarlo en las listas electorales del 23J de 2023. Recuperarlo sabiendo que estallaría este caso no parece muy inteligente. La investigación judicial está bajo secreto. Se irán conociendo los detalles poco a poco. - La suerte de Moreno. Tiene suerte Juanma Moreno de que hoy todo el mundo vaya a estar hablando de comisiones y mascarillas. Porque eso tapará un poco esta noticia de mis compañeros de elDiario.es/Andalucía: su gobierno ha aprobado seis contratos a dedo para repartir 120 millones más entre clínicas privadas para derivarles durante seis meses 91.000 pacientes de la sanidad pública. Es su manera de gestionar las listas de espera, totalmente desbocadas.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario