La heredera de SlytherinLos seguros dejan de cubrir daños causados por el cambio climático, La Niña asoma la cabeza y el mundo animal nos recuerda al que no debe ser nombrado.
¿Has intentado alguna vez bailar con tu perro? Seguir el ritmo no se les da precisamente bien, como le sucede a la mayoría de los animales. 🦜 Sin embargo, algunos experimentos han conseguido hacer bailar al compás de la música a una cacatúa y a un león marino. Una de las principales hipótesis es que solo pueden conseguirlo aquellas especies con una alta capacidad de aprendizaje vocal. ¡Hola! Somos Tania y Juan y esto es Planeta Mauna Loa. Cada semana, te contamos las noticias más interesantes y curiosas sobre medioambiente, naturaleza y cambio climático. CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIASSi eres usuario de Airbnb, seguramente hayas recibido un email de esos que suelen pasar desapercibidos: la plataforma de alquiler turístico ha cambiado su política de causas de fuerza mayor o, lo que es lo mismo, su política de anulación por circunstancias extraordinarias. Y sí, lo ha hecho en gran parte debido al cambio climático. A partir del 6 de junio, los fenómenos meteorológicos predecibles que se produzcan en el lugar de la reserva de Airbnb no servirán como motivo de cancelación. Es decir, si hay mucho viento por culpa de un ciclón en plena temporada de huracanes y no puedes viajar, no podrás anular la reserva. También quedan excluidos todos los eventos meteorológicos extremos que se produzcan en otro lugar y afecten a tu reserva. Por ejemplo, si en tu ciudad hay inundaciones y no puedes salir de allí. La decisión de Airbnb puede parecer anecdótica, pero es parte de una tendencia clara: los riesgos derivados del cambio climático no dejan de aumentar y los seguros son cada vez más reacios a cubrirlos. En Estados Unidos ya no se firman seguros de hogar en las zonas más afectadas por incendios o inundaciones. Y en Perú y Ecuador hace tiempo que las aseguradoras no cubren los daños causados por El Niño. Además, la primera Evaluación Europea del Riesgo Climático señala que para los seguros es cada vez más difícil cubrir los daños derivados de fenómenos climáticos extremos, lo que puede hacer que se incrementen las primas y aumente la vulnerabilidad de los hogares con ingresos bajos. El sector de los seguros es una especie de señal de alarma de las finanzas: hace más de medio siglo que estudia el impacto de los riesgos derivados del cambio climático. El año pasado, este gastó 123 000 millones de dólares en indemnizaciones por catástrofes naturales y eventos meteorológicos extremos. ECUADOR APAGA LA LUZEl Niño está próximo a su fin. El servicio de meteorología australiano da por concluido este fenómeno natural de calentamiento (que se origina en las aguas del Pacífico tropical y determina las temperaturas de todo el planeta). Por otro lado, la NOAA estadounidense subraya ya la posibilidad de que La Niña (la fase fría del mismo patrón) se desarrolle a partir de junio. Estas son las predicciones oficiales, pero en el clima terrestre las cosas no funcionan como interruptores que se encienden y se apagan. Por eso, los efectos de El Niño siguen ahí y se notan en muchos lugares del mundo. En América del Sur, por ejemplo, sus consecuencias se han unido a las del cambio climático para alimentar una intensa sequía. En Colombia, esta afecta a gran parte del país. Bogotá solo tiene reservas de agua para menos de dos meses y su alcaldía ha planteado medidas de ahorro importantes. Entre otras cosas, ha pedido a la ciudadanía que reduzca sus duchas al máximo. El país vecino, Ecuador, ha comenzado a racionar la electricidad en varias ciudades. La sequía vinculada a El Niño ha dejado sin agua los embalses de los Andes que alimentan las principales centrales hidroeléctricas y son la fuente del 75 % de la electricidad que se utiliza en el país. Los efectos de El Niño se están notando también en los océanos. Los arrecifes de coral de todo el mundo están sufriendo un fenómeno de blanqueamiento debido a las altas temperaturas del agua; de acuerdo con la NOAA, este podría ser el peor episodio de blanqueamiento registrado hasta la fecha. NORTHERN EXPOSUREUna vez vimos un alce. Fue solo un segundo, de noche, cruzando una pequeña carretera en la frontera entre Noruega y Finlandia. Pero qué segundo. Su cornamenta, de entre dos y tres metros de extremo a extremo, y su altura, de más de dos metros, son difíciles de olvidar. Por eso (y porque últimamente nos hemos enganchado a Doctor en Alaska) solo podemos coincidir con el jurado de los premios Smithsonian, que ha escogido esta foto de Deena Sveinsson como una de las ganadoras. YA LO DIJERON LOS SIMPSONEn Planeta Mauna Loa somos muy fans del humor de Los Simpson - y también de su retrato de la sociedad occidental, si nos ponemos serios -. En 35 temporadas y 762 episodios han tenido espacio de sobra para hablar de todo, incluso para predecir el futuro. Con ocasión del Día Mundial de Los Simpson (19 de abril), queremos compartir contigo tres de nuestras predicciones medioambientales favoritas: Homer basureroCuando Homer ofrece Springfield como basurero para otras localidades (sí, incluida Shelbyville), los residuos acaban desbordándolo todo y los vecinos tienen que buscar un lugar donde empezar de cero (y seguir contaminando). Imposible no acordarse de Homer con el vertedero de Cerro Patacón, en Panamá, o el desierto de basura textil de Chile. Eco BurnsLisa, siempre idealista, enseña al señor Burns a reciclar. Pero este decide reutilizar las anillas de plástico de los packs de latas para construir una inmensa red de pesca con la que esquilmar los mares. Eso sí, usa la imagen de Lisa como marca. El capítulo es de 1997, cuando la palabra greenwashing aún no estaba en el diccionario, pero las técnicas de lavado de imagen verde ya estaban a la orden del día. Una auténtica rana americanaEl episodio de Bart contra Australia ha sido elegido como uno de los mejores de la historia de Los Simpson. Empieza con Bart llevándose una rana americana a Australia (y causando un problema ecológico a gran escala) y termina con un koala como polizón en el viaje de vuelta a Estados Unidos. Un buen resumen de problemas como la pérdida de biodiversidad, las especies invasoras y el tráfico de animales. El año que viene, más 😉 TERRITORIO TERRÍCOLA: UN PROYECTO CHULO 📸¿Qué es la calima? ¿Es un fenómeno en aumento? ¿Le afecta el cambio climático? Las respuestas a estas preguntas, y un montón de fotos chulas, en Calima, el nuevo libro del periodista canario Eduardo Robaina. Si quieres saber más sobre este proyecto tan interesante (y apoyarlo para que se haga realidad) haz clic aquí. Y UN RECONOCIMIENTO 🎉¡Hemos quedado finalistas del IV Premio Vicente Verdú de Periodismo e Innovación! Estamos muy contentos de ver nuestro nombre al lado del de cracks del periodismo como Kiko Llaneras (El País), Eva Belmonte (Civio), Juanlu Sánchez (Eldiario.es) o Charo Marcos (Kloshletter). Si nos quieres dejar tu felicitación en los comentarios o apoyarnos con un cafecito, estaremos más contentos todavía 💚 Cada semana, te traemos una noticia destacada de Climática, el medio español sobre cambio climático y medioambiente. Acaban de estrenar pódcast 👇 Pódcast La Climática #1 | ¿Existe aún la primavera?¿Imaginas vivir sin primavera? Pues cada vez somos más quienes nos planteamos que acabará sucediendo. Hablamos de esto en el primer episodio de La Climática, nuestro nuevo pódcast semanal. EN POCAS LÍNEAS
🐜 Tiene una apariencia fantasmal, es esbelta y pálida y vive en las sombras, así que no tiene nada que envidiar al mismísimo señor tenebroso. ¡Gracias por leernos! Esperamos que te haya gustado la newsletter de hoy. Déjanos un ❤️ para la Orden del Fénix y comparte Planeta Mauna Loa para que llegue a más gente (y para conseguir todas estas recompensas). Hasta la semana que viene, Tania y Juan Si vives en este planeta, te interesa esta newsletter 🌱 ¿Nos ayudas a llegar a más gente? 🥇 Planeta Mauna Loa, ganadora de los premios Periodismo y Sostenibilidad de Orange en 2022. ¿Qué hacemos con tus datos? Consulta nuestra política de privacidad. |
EL PERIÓDICO DE LOS PERIÓDICOS. SOMOS NOTICIAS. Para publicar, contactar: aliazon.comercialyventas@gmail.com
Páginas
- Inicio
- NACIONAL ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- PORTADAS
- POLÍTICA
- SOCIEDAD
- SECCIONES
- ARTÍCULOS
- ECONOMÍA
- CULTURA
- NOTICIAS TURISMO
- PERIODISTAS
- REVISTAS
- NOTICIERO
- HEMEROTECAS
- REDES SOCIALES
- EVENTOS
- CLIMA
- PUBLICIDAD
- MENÚ
- COMUNICADOS DE PRENSA
- BOLETINES INFORMATIVOS
- MUNDO RURAL
- FEMINISMO
- GASTRONOMÍA
- EMPRESAS
- EL TIEMPO
- RADIO Y TELEVISIÓN
- CIENCIA
- MOTOR
- CONSUMO
- EDUCACIÓN
- TOROS
- OPINIÓN
- BLOGS
- ELECCIONES
- PODCASTS
- PASATIEMPOS
- NEWSLETTERS
- EMPLEO
- SERVICIOS
- SALUD
- ARTE
- BELLEZA
- LIBROS
- NEGOCIOS
- MEDIO AMBIENTE
- TECNOLOGÍA
- LOTERÍAS Y JUEGOS
- MODA
- OTROS
- HORÓSCOPO
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
jueves, 18 de abril de 2024
La heredera de Slytherin
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS
-
▼
2024
(9247)
- ► septiembre (590)
-
▼
abril
(835)
-
▼
abr 18
(30)
- Breaking News: Jury of 12 is seated in Trump crimi...
- Urgente - Sánchez no prevé sacar a Bildu de su blo...
- Cursilerías en el metro
- How Israel repelled Iran's attack
- Breaking News: U.S. imposes new sanctions on Iran ...
- Para hoy: El rompecabezas legal de Da Vinci
- Venezuela: nuevas elecciones, viejas sanciones
- Breaking News: Juror in Trump case is dismissed as...
- Everything ends. Even Bluey
- Boeing is 'putting out defective airplanes,' whist...
- Bonus: 4 watchwords that can lead to a prosperous ...
- 🤔 ¿No tienes planes para este fin de semana en Ib...
- The Morning: An uneasy Arab-Israeli alliance
- Para entender lo que ha pasado
- Plötzlich meldet sich Brazzo
- ¿Qué pasará en Venezuela con la reinstauración de ...
- DAVID CONTRA GOLIAT
- Spring savings have arrived: $10/year.
- Today's Headlines: Miscalculation Led to Escalatio...
- "Las carreteras no son gratis"
- «Cunde el pesimismo» en el Club Náutico Ibiza: «Es...
- La heredera de Slytherin
- Thursday Briefing: Europe asks Israel for restrain...
- Warum wollen reiche Chinesen nach Deutschland? // ...
- Boletin NEXOTUR
- Margarita Robles impulsa la industria de Defensa: ...
- Total Recall
- ✂️ Halving fun?
- Who Run the World; Berliner Bows Out; Murdoch Like...
- Some House Republicans need this reminder that Rus...
-
▼
abr 18
(30)
ROPA Y COMPLEMENTOS ALIAZON
ROPA Y COMPLEMENTOS
HOY EN ANDORRA
Bondia - Diari digital gratuït d'Andorra
- L’EFA destaca la diversificació econòmica i la millora de la competitivitat per poder seguir impulsant el país - 5/9/2025 - Agències
- Standard & Poor’s manté la qualificació d’Andorra en A-/A-2 i revisa la perspectiva que passa de positiva a estable - 5/9/2025 - Agència
- Afers Socials preveu tenir al llarg de l'any l’esborrany del protocol de seguretat contra les agressions al personal - 5/9/2025 -
- Sant Julià de Lòria obre una porta per difondre més formacions i coneixement sobre el càncer - 5/9/2025 - Agències
- Lleuger repunt de les matriculacions de vehicles a l'abril - 5/9/2025 - Redacció
No hay comentarios:
Publicar un comentario