¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com

viernes, 16 de febrero de 2024

Ultras haciendo de ultras

C. Valenciana
Siete días...
Las claves de la semana, por 
Adolf Beltran
16 de febrero de 2024
Hola, Alicia.
La actualidad se ha llenado de episodios protagonizados por la extrema derecha, con condenas en los tribunales a su versión extraparlamentaria, y también en las instituciones, por parte de cargos de Vox como un concejal de València que negó el cambio climático en una conferencia internacional; un cambio climático al que responde el Gobierno de España, tal como anunció Pedro Sánchez en Torrevieja, con las desaladoras como apuesta estratégica contra la sequía. 
Gracias a esta edición hacemos un seguimiento puntual de la política valenciana. Seguimos temas de impacto ciudadano como la polémica ampliación del Puerto de València. Sin olvidar la memoria democrática, la lucha contra el cambio climático o los asuntos de actualidad política. Nuestra información, además, se publica también en versión en valenciano, e incluye contenidos de carácter cultural.
 
HAZTE SOCIO. HAZTE SOCIA.
Noticias de la extrema derecha en los juzgados y en las instituciones
Negacionismo, censura, condenas y amenazas

Acababan de asumir en la sala de vistas condenas de uno a dos años de prisión (con las que no tendrán que ingresar efectivamente en la cárcel) y ya amenazaban a un puñado de antifascistas que se manifestaba ante la Ciudad de la Justicia de Valencia. 26 de los 28 procesados por las agresiones de elementos de la extrema derecha contra los participantes en la manifestación del 9 d'Octubre de 2017 alcanzaron un acuerdo con los abogados de las acusaciones para evitar el juicio. "Poco os dimos ese día", gritó uno de ellos a la salida. "Nos habría salido más barato mataros", añadió otro, entre gesticulaciones y saludos fascistas que captaron las cámaras de televisión.

Nada nuevo en el comportamiento de estos individuos, aunque sí en el hecho de que hayan sido condenados por un tipo de ataque que en otras muchas ocasiones ha quedado impune. La violencia de extrema derecha sigue presente en el panorama valenciano. Con sus dosis de amenazas. Como las que han protagonizado contra el director deportivo del Valencia CF los ultras del grupo Yomus, al que pertenecían algunos de los condenados por los incidentes de 2017 y que está supuestamente disuelto en su encarnación de peña futbolística. Enmascarados y esgrimiendo antorchas, los Yomus colgaron una pancarta insultante de una pasarela y amenazaron al directivo: "Cada vez está más cerca tu final… ¡No eres digno de este escudo! ¡La dimisión es tu única opción! ¡A las malas o a las peores!".

Eso ocurría en el ámbito, digamos, extraparlamentario, mientras en el ámbito institucional, en el que está presente desde hace poco otra versión de la extrema derecha españolista, tres incidentes se sumaban a la ya larga lista de actos de censura e intervenciones reaccionarias de los cargos públicos de Vox, que han llegado de la mano del PP a la Generalitat Valenciana y a los gobiernos de muchos ayuntamientos. Uno de los nuevos episodios de censura lo sufrió Elies Monxolí, músico de prestigio (ha tocado con importantes orquestas y es catedrático de trompa del Conservatorio Superior de Música de Castellón) y cantautor con media docena de discos en su haber, a quien el concejal de Vox en su pueblo, Montserrat, le suspendió el concierto de presentación de su nuevo trabajo, Jardí de meravelles.

Otro acto de censura se produjo en Torrent y fue víctima la revista infantil Camacuc. La concejala de Vox justificó la retirada de la suscripción a esa publicación especializada en el tebeo y la historieta gráfica en valenciano porque, según ella, "disfrazada de revista infantil, es en realidad un claro ejemplo de propaganda catalanista y separatista". El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha calificado acertadamente la retirada de suscripciones de ayuntamientos a publicaciones editadas en valenciano/catalán como una "forma moderna de censura".



Pero la "proeza" más llamativa que la extrema derecha institucional protagonizó estos días tuvo que ver con su negacionismo irracional de los criterios científicos. El concejal de Vox responsable de Devesa-Albufera negó el cambio climático en una conferencia sobre cambio climático; concretamente, en una conferencia internacional sobre conservación y gestión de humedales que se celebró en València dentro de los actos de la capitalidad verde europea que ostenta la ciudad este año. Sostuvo José Gosálbez que el problema de la Albufera "no es el cambio climático, alarmismo climático o religión climática" y que "ese discurso de la burbuja climática no ha servido más que de señuelo ideológico y de derroche de dinero público". Su intervención ha hehco caer, como es lógico, el bochorno internacional sobre el equipo de gobierno del PP y Vox que preside la alcaldesa María José Català.

LEER MÁS
Sánchez da el espaldarazo en Torrevieja a la desalinización
Las desaladoras son infraestructuras estratégicas contra el cambio climático 

Motivado precisamente por el cambio climático, el presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, viajó a Torrevieja, donde está la desalinizadora más grande de Europa, y anunció que la planta aumentará un 50% su capacidad de producción. Pasará a producir 120 hectómetros cúbicos de agua desalada al año frente a los 80 actuales. Sánchez anunció también la incorporación de energía fotovoltaica a estas instalaciones y dijo que el Gobierno de coalición da "la máxima prioridad" a la lucha contra la sequía.

De hecho, el presidente del Gobierno escenificó la apuesta estratégica por las desaladoras en un ámbito como el del Mediterráneo, que describió como "el epicentro mundial de la sequía". El Ejecutivo central invertirá más de 800 millones de euros en plantas desalinizadoras en Alicante, Murcia y Almería para hacer frente a la sequía en los próximos años. La importancia estratégica de la desalación fue subrayada así, mientras el presidente de la Generalitat Valenciana, el popular Carlos Mazón, insistía en la histórica reclamación de los caudales del trasvase Tajo-Segura que han ido restringiéndose en aplicación de la legislación europea y justo a causa de los efectos de la sequía sobre los recursos del río. "Es un error hablar de solidaridad y no hablar de trasvase", insistió Mazón.

En efecto, la desalinización protagoniza la solidaridad con Catalunya para hacer frente a la escasez de agua, ya que está previsto que se recurra a la planta de Sagunt para abastecer el área metropolitana de Barcelona. Una desaladora, la de la capital del Camp de Morvedre, por otra parte, que fue clave en la decisión de elegir la ciudad para construir la gran factoría de baterías de Volkswagen, industria que utilizará agua del mar para la refrigeración de sus procesos, además de agua desalada.

Leer más

Edició en valencià amb informació, cultura i opinió

La versió en valencià d'elDiario.es inclou tant informació general com col·laboracions de cultura i articles d'opinió, amb la vocació de contribuir a fer normal una llengua que ha mancat històricament de plataformes periodístiques. La pots llegir ací.

También nos puedes seguir en Telegram o en el canal de Whatsapp.

Y si quieres apoyarnos, hazte socia o socio de elDiario.es en este enlace.

Nos vemos.
La redacción de elDiario.es C.Valenciana.

. .
. .

¿Te gusta este boletín? 
Si te gusta leer este boletín semanal con la información local de tu comunidad, puedes sugerir a otras personas que se apunten en este enlace

La información es más necesaria que nunca.
Hazte socio o socia de elDiario.es e incorpora a tu cuota una aportación adicional para apoyar la edición de la Comunidad Valenciana. Necesitamos tu apoyo para seguir elaborando contenidos de calidad. Si tienes alguna duda escríbenos a socios@eldiario.es.
HAZTE SOCIO. HAZTE SOCIA.
elDiario.es
Recibes este correo porque formas parte de la base de datos de elDiario.es o porque alguien te lo reenvía. Puedes modificar los boletines a los que estás suscrito. Si no quieres recibir ningún e-mail más, puedes darte de baja aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS

HOY EN ANDORRA

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias // Diariocrítico.com

PORTADAS

RSS de noticias de portada

    NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA

    Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com

    HISTORIA

    Canal Historia // Diariocrítico.com

    SOCIEDAD

    CRÓNICA ROSA

    Noticias del Corazón // Diariocrítico.com

    LO MÁS LEÍDO

    Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com

    CIENCIA

    LIBROS

    ECONOMÍA

    COMENTARIOS DE ECONOMÍA

    Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com

    Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com

    EMPRESAS

    BOLSAS

    TOROS

    SEGUROS

    VIDEOJUEGOS

    Videojuegos // Diariocrítico.com

    EDUCACIÓN

    Educación // Diariocrítico.com

    MEDIO AMBIENTE

    OPINIÓN

    Opinión y análisis // Diariocrítico.com

    RSS de noticias de opinion

    DEPORTES

    MOTOCICLISMO

    MOTOR

    Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com

    Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com

    BALONCESTO

    CICLISMO

    FÚTBOL

    Noticias de fútbol // Diariocrítico.com

    GOLF

    Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com

    TENIS

    FÓRMULA 1

    OTROS DEPORTES

    MÚSICA

    ▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com

    OCIO

    Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com

    MASCOTAS

    HORÓSCOPO

    CINE

    Noticias de cine // Diariocrítico.com

    EMPRENDEDORES

    Pymes, emprendedores autónomos, Startups | Diariocritico // Diariocrítico.com

    COCINA Y GASTRONOMÍA

    TECNOLOGÍA

    Noticias recopiladas // Diariocrítico.com

    TELEVISIÓN

    Televisión // Diariocrítico.com