El día de la marmotaMás de 160 incendios asolan Chile en medio de una ola de calor, las protestas de los agricultores se leen también en clave medioambiental y los meteorólogos no se fían de la predicción de Phil.
El arrecife de Nemo no siempre es un lugar tan amistoso y acogedor como en la película. Un nuevo estudio señala que los peces payaso permiten a otras especies visitar su anémona, pero, si el que se acerca es un extraño de su propia especie, lo ahuyentan agresivamente. 🐠 Los investigadores sugieren que los peces payaso son capaces de contar las rayas de los demás para diferenciarlos. ¡Hola! Somos Tania y Juan, bienvenido a Planeta Mauna Loa. Cada semana, te contamos las noticias más interesantes y curiosas sobre medioambiente, naturaleza y cambio climático. LOS INCENDIOS DE EL NIÑOEl Gobierno de Chile ha decretado el estado de emergencia y el luto nacional después de que una devastadora ola de incendios se haya extendido por la región de Valparaíso. Los números son enormes: 165 incendios, 40 000 personas afectadas por la destrucción de sus viviendas y al menos 130 muertos, aunque las autoridades calculan que pueden ser más. Estos incendios han prendido en medio de las intensas olas de calor que afectan a varios países de América del Sur, como el propio Chile, Argentina, Paraguay y Colombia. En Santiago, el 31 de enero los termómetros alcanzaron los 37,3 °C, la tercera temperatura más alta registrada en 112 años. Al calor se suman fuertes vientos y bosques y suelos secos, debido a la prolongada sequía que el país andino sufre desde 2010. Estas condiciones meteorológicas están marcadas por la presencia de El Niño (un fenómeno natural de calentamiento que se genera en las aguas del océano Pacífico tropical y que determina el clima de todo el planeta). El problema es que el efecto de El Niño se ve cada vez más agravado por el calentamiento global. “Los recientes fenómenos de El Niño, incluido este, se están generando a partir de un océano que ya está más caliente. Es como si tuvieras una tina con agua caliente y le metieras más agua caliente”, señala Bárbara Tapia Cortés, de la Organización Meteorológica Mundial, para explicar el origen de las condiciones que han favorecido esta intensa ola de incendios.
LAS CRISIS DEL CAMPOLas protestas de agricultores y ganaderos se han multiplicado por Europa en las últimas semanas. Las primeras manifestaciones en Polonia y Francia se han convertido en huelgas y bloqueos de carreteras en prácticamente todos los países de la Unión Europea. Las demandas de los agricultores varían entre países y regiones, pero todas tienen puntos comunes: reducir la burocracia y las normas de la Política Agraria Común (PAC) para frenar la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, paralizar los tratados de libre comercio con otras regiones y acabar con la competencia desleal y los precios bajos que no cubren ni los costes de producción. El campo europeo lleva años contra las cuerdas y buena parte de sus problemas son de carácter medioambiental. La sequía prolongada en los países mediterráneos, la pérdida de fertilidad del suelo tras décadas de sobreexplotación o el impacto de los eventos meteorológicos extremos (con una respuesta escasa por parte de los seguros) se suman al resto de factores que alimentan el descontento del sector. Las respuestas que, por ahora, han dado las autoridades europeas y estatales a las protestas también tienen mucho que ver con el medioambiente. La Comisión Europea ha frenado la ley para reducir el uso de pesticidas, ha dejado en suspenso la obligación de que los grandes propietarios reservasen un 4 % de sus tierras para beneficio de la biodiversidad y la salud del suelo y ha retirado de sus objetivos climáticos a 2040 el recorte de emisiones en el campo. CANGREJERO (Y MUCHO MÁS)Es omnívoro, oportunista, usa herramientas y ha aprendido a robar a los humanos. Pero, ante todo, el macaco cangrejero es un gran nadador. Se mueve con agilidad en el agua y es capaz de bucear durante un minuto para conseguir alimento. El de la foto, tomada en las islas Phi Phi de Tailandia, también es influencer: es el ganador de los Ocean Art 2023. DE ESPALDAS A LA LUZTodos lo hemos visto alguna vez. Cientos de insectos fascinados por una farola, dando vueltas sin parar a su alrededor, atrapados para siempre en el resplandor. A menudo lo hemos interpretado como una especie de atracción fatal a la luz. Pero estábamos equivocados. Una investigación recién publicada propone una explicación alternativa - y mucho más lógica si tenemos en cuenta lo eficientes y precisos que son los vuelos de los insectos. La capacidad de orientación de estos animales se ha desarrollado en función de un factor que, hasta hace poco, siempre se cumplía en la Tierra: el cielo brilla más que el suelo (también de noche). Así, los insectos suelen volar dándole la espalda al lugar de donde proviene la luz (es decir, boca abajo). Cuando se cruzan con una fuente de luz artificial, hacen lo mismo, lo que provoca que giren en círculos a su alrededor y pierdan su capacidad de orientación. Así que, en realidad, no se sienten atrapados por la luz, sino que tratan de evitarla y le dan la espalda. En la última década, la contaminación lumínica ha aumentado un 10 % anual en todo el planeta y el exceso de luz es considerado uno de los principales factores detrás del declive de las poblaciones de insectos. Ahora entendemos un poco mejor por qué. Cada semana, te traemos una noticia destacada de Climática, el medio español sobre cambio climático y medioambiente. Mitos (y verdades) sobre la sequía¿Sabemos en qué gastamos más agua en España? ¿Son la desalación marina y la reducción de los cauces de los ríos soluciones factibles a largo plazo? A pesar de ser un tema que está en el candelero, existen muchos mitos sobre la sequía. 🤔 ¿QUÉ TE PARECE?Cuando vivíamos en Dinamarca, nos gustaba mucho el momento de ir al supermercado a devolver latas y botellas vacías y recibir dinero a cambio. Los sistemas de depósito, devolución y retorno (SDDR) también están contemplados en la ley de residuos de España, pero por ahora no se han puesto en marcha. Más de 100 organizaciones se han unido para pedir al Gobierno que acelere el despliegue de la nueva ley e implante el SDDR. Los países europeos que cuentan con un sistema similar han logrado reutilizar o reciclar el 90 % de estos envases. 🧃 Curiosamente, entidades como Ecoembes o Ecovidrio, con una imagen muy ligada al reciclaje, están en contra. 👉¿Qué te parece? ¿Has utilizado este sistema alguna vez? Cuéntanos tu opinión en los comentarios al final de la newsletter o contestando a este correo. EN POCAS LÍNEAS
🐾 “Como seguramente Phil sabe, dar un pronóstico acertado es un trabajo complicado”, bromean los meteorólogos de la NOAA. ¡Gracias por leernos! Esperamos que te haya gustado la newsletter de hoy. Ya sabes que puedes apoyarnos (y evitar que sigamos dormidos como la marmota) invitándonos a un café, haciendo clic en el ❤️ y recomendándonos a tus amigos y familiares. ¡Recuerda que tiene premio! Hasta la semana que viene, Tania y Juan Si vives en este planeta, te interesa esta newsletter 🌱 ¿Nos ayudas a llegar a más gente? 🥇 Planeta Mauna Loa, ganadora de los premios Periodismo y Sostenibilidad de Orange en 2022. |
EL PERIÓDICO DE LOS PERIÓDICOS. SOMOS NOTICIAS. Para publicar, contactar: aliazon.comercialyventas@gmail.com
Páginas
- Inicio
- NACIONAL ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- BOLETINES DIARIOS
- PORTADAS
- SOCIEDAD
- POLÍTICA
- SECCIONES
- ARTÍCULOS
- ECONOMÍA
- CULTURA
- NOTICIAS TURISMO
- PERIODISTAS
- REVISTAS
- NOTICIERO
- HEMEROTECAS
- REDES SOCIALES
- EVENTOS
- CLIMA
- PUBLICIDAD
- MENÚ
- COMUNICADOS DE PRENSA
- BOLETINES INFORMATIVOS
- MUNDO RURAL
- FEMINISMO
- GASTRONOMÍA
- EMPRESAS
- EL TIEMPO
- RADIO Y TELEVISIÓN
- CIENCIA
- MOTOR
- CONSUMO
- EDUCACIÓN
- TOROS
- OPINIÓN
- BLOGS
- ELECCIONES
- PODCASTS
- PASATIEMPOS
- NEWSLETTERS
- EMPLEO
- SERVICIOS
- SALUD
- ARTE
- BELLEZA
- LIBROS
- NEGOCIOS
- MEDIO AMBIENTE
- TECNOLOGÍA
- LOTERÍAS Y JUEGOS
- MODA
- OTROS
- HORÓSCOPO
- LIFESTYLE
jueves, 8 de febrero de 2024
El día de la marmota
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ARTÍCULOS
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
Estrella Digital :: Últimas noticias
ROPA Y COMPLEMENTOS ALIAZON
ROPA Y COMPLEMENTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario