El trabajo periodístico es a veces frustrante. El mantra vocacional que a muchos nos metió en este lío, eso de que el periodismo puede cambiar el mundo, no se cumple demasiado a menudo. Uno publica, a veces hay cierto escándalo, cierto eco, algún ruido, pero pocas nueces. Pero en ocasiones, solo unas pocas, uno ve que una ficha del dominó cae y entonces todo se pone en tensión. ¿Caerán las demás? Tras la publicación de la investigación conjunta de elDiario.es y La Vanguardia sobre la mafia policial durante el Gobierno de Rajoy, la Fiscalía ha abierto diligencias sobre las maniobras de la brigada política contra políticos, partidos y cargos catalanes que la cúpula de Interior y el PP vinculaban con el independentismo. Es la primera investigación formal que se atreve con este asunto que elDiario.es lleva documentando desde 2014. En concreto, el Ministerio Público de Catalunya ha pedido a elDiario.es y La Vanguardia la documentación que tenemos sobre la actuación de la trama contra el entonces fiscal superior de Catalunya. La Fiscalía empuja una ficha que otros no han querido tocar en años. Ayer mismo, y de nuevo justo después de que elDiario.es señalara que llevaba dos años de retraso, el juez García Castellón se ha negado a indagar en uno de los casos relacionados con esta Operación Catalunya que tenía sobre la mesa. - Devolución ilegal. Otro asunto que nos obsesiona, ya lo sabes, es el cumplimiento de los derechos básicos en nuestras fronteras. Y ahí también ha caído una ficha, y de las grandes: el Supremo considera ilegal la devolución de menores a Marruecos en 2021. Seguro que recuerdas ese verano en el que Marruecos, como castigo por su posición con el Sáhara, llevó a miles de menores a la frontera de Ceuta y los hizo pasar. Saltándose todas las normas y burocracias, tratándose de menores, el ministro Marlaska decidió echarlos al otro lado. Ilegal.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario