¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com

viernes, 29 de diciembre de 2023

Migración, un huracán y un coche

Una región que es más de un tema, 20 cosas que sucedieron por primera vez en 2023 y más para el fin de semana.
Continue reading the main story
Ad
El Times

29 de diciembre de 2023

¡Es viernes y tu buzón de correo lo sabe! Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.

Author Headshot

Por Elda Cantú

Senior News Editor, Latin America

El 2024 será un año electoral para cientos de millones de habitantes del planeta. Entre ellos, los votantes de México y Estados Unidos.

Históricamente, un tema contencioso en las campañas para ambos países es la migración: candidatos de uno y otro partido usan una situación originada en el exterior para ganar apoyo interno. (Donald Trump, por ejemplo, quien aspira a la nominación republicana, ya ha planteado su agenda migratoria para 2025).

Afuera de los pasillos del poder, en las regiones fronterizas, esa problemática se vive de manera distinta. "No estamos equipados para hacer frente a esto", dijo un comandante de la Patrulla Fronteriza estadounidense en un reportaje reciente sobre la llegada de personas de todo el mundo a la frontera de EE. UU. "Es un desastre humanitario".

Continue reading the main story

ADVERTISEMENT

Ad

Como corresponsal del Times en la Casa Blanca, nuestro colega Zolan Kanno-Youngs suele escribir de migración desde Washington. Este año, Zolan pasó algunos meses trabajando en Ciudad de México. Antes de que se marchara, conversamos sobre la agenda migratoria, su experiencia en la región y cómo surgió la última nota que reportó desde aquí.

La siguiente conversación ha sido condensada y editada por claridad y espacio.

Elda: ¿Qué has estado cubriendo durante tu estadía en México?

Zolan: Quería cubrir una amplia variedad de temas. He estado escribiendo sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador, el narcotráfico, la cooperación en materia de fentanilo y las estadounidenses que cruzan la frontera para acceder a abortos. ¡Y el huracán en Acapulco! Antes ya había cubierto la migración. Y ahora ha sido diferente porque he podido ir a reportar desde distintos países sobre ese tema: las prácticas de deportación de República Dominicana a Haití, por ejemplo.

Continue reading the main story

ADVERTISEMENT

Ad
Una comunidad en Monte Plata, en República Dominicana, país que lidia con la migración desde Haití. Tatiana Fernández para The New York Times

¿Cambiar el lugar desde donde reportas modificó tu perspectiva?

Te da una perspectiva más profunda. En la Casa Blanca, y antes, en el Departamento de Seguridad Nacional, cubrí temas que requieren monitorear las noticias de Latinoamérica, pero creo que, cuando muchas de tus audiencias y fuentes están en EE. UU., existe la tendencia de cubrir cómo impacta una región a quienes toman las decisiones en Washington y cómo desafía a los políticos estadounidenses. Al estar aquí puedes ampliar el espectro, hablar con personas y ver qué es lo que realmente le importa a la gente en la República Dominicana o Costa Rica. Y no necesariamente son los temas que te diría un instituto de investigación especializado en Latinoamérica con sede en Washington.

Es positivo contar con esa perspectiva y ver el modo en el que la gente que está en el gobierno aquí piensa sobre esos temas. Hay similitudes y diferencias, porque resulta que no todo el mundo habla en función de la frontera entre Estados Unidos y México. En distintos lugares, como Costa Rica o diferentes zonas de México, a las personas les preocupa cómo los cruces fronterizos afectan su política local. Y, ¿sabes?, les preocupa también cómo ampliar los programas de refugio en sus localidades.

¿Qué podemos esperar del tema migratorio para el año electoral 2024?

La migración va a ser un tema importante en las próximas elecciones. Lo he cubierto desde la óptica de la Casa Blanca y también desde el terreno en la frontera. Sé que, en Estados Unidos, los republicanos utilizan el tema para atacar al presidente actual y también que a los demócratas les causa mucha ansiedad y hablan cada vez más de ello. Pero desde aquí es posible darse cuenta con más claridad que las autoridades de cada uno de los países de la región enfrentan sus propias presiones internas por el aumento a nivel hemisférico de personas que migran.

A crowd of people waiting in the bus terminal, many of them with children.
Comunidades por todo el hemisferio occidental —desde Paso Canoas hasta El Paso— están buscando soluciones a las crisis migratorias. 

A menudo, la gestión de Biden dice: 'Mira, la estrategia es crear alianzas regionales y expandir los programas de refugio o lanzar la Iniciativa de Movilidad Segura'. Pero cuando viajé a varios países, eso no era lo que les interesaba. Sus inquietudes eran: '¿Cómo hago que estos cruces disminuyan?' o '¿Cómo hacemos que estas personas se vayan al siguiente país en el camino al norte?'.

Algo más que llama la atención es que en la reportería en Centroamérica he visto gente de todo el mundo que intenta llegar a la frontera con EE. UU., algo muy distinto a 2019. En ese entonces, solíamos ver más personas migrantes de los países del llamado Triángulo del Norte. Este cambio hace que sea un desafío más difícil de enfrentar. Queda claro que se trata de un reto hemisférico y que cada uno de los líderes locales lo que busca es una estrategia de corto plazo para aliviar sus presiones internas, a pesar de que harán falta cambios de largo plazo para atenderlo de verdad.

En este año se ha escrito sobre autoridades en Texas, Panamá o Costa Rica, que buscan trasladar a los migrantes recién llegados fuera de sus comunidades en autobús. Hablando de transporte, antes de regresar a Washington escribiste sobre otro tipo de vehículo.

No solo quieres cubrir crisis y devastación. Uno también quiere reportar sobre la vida. Una gran ventaja de llegar con una mirada fresca es que a veces notas cosas que te parecen graciosas o curiosas. En México empecé a ver que había Escarabajos de Volkswagen por todas partes, me percaté de ello porque uno de los primeros autos de mi mamá fue un Beetle naranja clásico. Entonces haces tu trabajo y empiezas a preguntar; leí que es porque aquí estuvo la última fábrica de Escarabajos. Luego fui a Cuautepec, una zona en Ciudad de México que está en los cerros, y ahí ves el sentido que tiene, porque el motor VW, en la parte trasera, les ayuda a subir. Hay una sensación de orgullo en estos coches: que son trabajadores y confiables. Y creo que eso es emblemático de algunas comunidades de aquí. Esa fue una nota divertida y espero que pueda sorprender a algunas personas.

An aerial view of boats piled aground at the shoreline.
Barcos dañados en noviembre tras el paso del huracán Otis en Acapulco, México Jose Luis Gonzalez/Reuters

¿Hay algo más que te llevarás contigo?

A veces, incluso los sucesos más tristes o graves pueden ser muy inspiradores. Al final del día, quedé muy inspirado por muchas de las personas que conocí en Acapulco y que no solo se esforzaron mucho por ayudarnos a los reporteros que fuimos a su comunidad, como el dueño de un hotel cuyo hogar fue destruido y decidió encender un poco su generador de energía para que pudiéramos enviar nuestros informes. Estamos en un momento en el que hay demasiadas guerras y crisis que merecen la atención de las personas y es muy importante tener la oportunidad de lograr que la gente se entere de algunas de estas historias.

Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo tres veces por semana.

…Y AQUÍ ALGO PARA TU FIN DE SEMANA

Article Image

Anna Gordon/Reuters

Turning Points

Veinte cosas que ocurrieron por primera vez en 2023

Una serie de acontecimientos y tendencias graves y sorprendentes que nunca antes habían sucedido.

By Tricia Tisak

People walking through streets crowded with rickshaw drivers.

Rebecca Conway para The New York Times

¿Qué le espera a la economía global en 2024?

Con dos guerras persistentes y la incertidumbre de 50 elecciones nacionales, la inestabilidad financiera podría agravarse en todo el mundo.

By Patricia Cohen

A meatless cheeseburger on a white diner plate with a pickle and lettuce under a very toasted bun.

Karsten Moran para The New York Times

Nueve predicciones sobre cómo nos alimentaremos en 2024

Cócteles con sabores a platillos, agua premium y muchos bocadillos inesperados. Aquí presentamos lo que nos depara el próximo año en cuanto a comida y bebida.

By Kim Severson

An illustration of some of the social trends of the year: Beyoncé, Taylor Swift, Girl Dinner, the Roman Empire.

Ana Tortos

Lo que aprendimos de la economía de 2023 gracias a las tendencias sociales

Desde ChatGPT hasta 'Él es solo Ken', damos un vistazo a las tendencias que dominaron en internet y nos enseñaron algo sobre la economía estadounidense.

By Jeanna Smialek

Taylor Swift onstage at MetLife Stadium in New Jersey.

Jutharat Pinyodoonyachet para The New York Times

Las 9 noticias que marcaron al mundo de los negocios en 2023

La regulación de la inteligencia artificial, las quejas de Elon Musk y la quiebra de los bancos regionales fueron algunos de los acontecimientos más importantes de este año

By Andrew Ross Sorkin, Ravi Mattu, Bernhard Warner, Sarah Kessler, Michael J. de la Merced, Lauren Hirsch and Ephrat Livni

The ruins of a cultural center in Gaza City after Israeli attacks.

Montaser Alsawaf/Anadolu via Getty Images

Ensayo invitado

Soy el alcalde de la Ciudad de Gaza y solo veo devastación

La devastación de sus símbolos icónicos, el paseo marítimo, sus bibliotecas y archivos me parte el corazón.

By Yahya R. Sarraj

A man with a cigarette in his lips folds a pair of sunglasses as a crowd of photographers surround him.

Thibault Camus/Associated Press

Una carta en defensa de Gérard Depardieu califica de 'linchamiento' las críticas al actor

En una misiva pública, decenas de actores, directores y otras figuras defendieron al actor, quien ahora enfrenta denuncias de delitos sexuales.

By Aurelien Breeden

President Vladimir V. Putin of Russia speaks onstage at a rally. Members of the military flank him.

Nanna Heitmann para The New York Times

Putin muestra señales de apertura a un alto al fuego en Ucrania

A pesar de su retórica encendida en público, el Kremlin ha insinuado su interés en llegar a un acuerdo para detener la guerra, siempre y cuando Rusia pueda declarar la victoria.

By Anton Troianovski, Adam Entous and Julian E. Barnes

Rincón de los lectores

Chase Castor para The New York Times

Hace poco te invitamos a participar en un ejercicio de cierre de año y escribirnos sobre qué te gustó de 2023 y qué recomendarías. Aquí seleccionamos algunos de los comentarios recibidos, editados por claridad y espacio:

  • "Lo mejor para mí ha sido volver a ver mis amistades con regularidad. Extraño algunas costumbres del aislamiento que vino con la pandemia, pero las fiestas, las comidas e incluso el trabajo tienen otro feeling con el regreso total a la presencialidad". —Israel Guzmán, Lima, Perú.
  • "2023 me dio uno de los comebacks más triunfales de la historia de la música: el de Shakira. Me encantó conocer series nuevas como La Mesías y The Bear. Otro título que me dio mucha ilusión fue Absolute Beginners. Almodóvar nos brindó este año su corto Strange Way of Life, que tuve la oportunidad de verla en el cine y unos meses después, Wonka. Y si puedo pedir algo sería que haya más historias LGBT en Modern Love. —Gabriel Faustino, Río de Janeiro, Brasil.
  • "Lo mejor de este año fue comenzar yoga, meditación, inglés con Duolingo y dejar las redes sociales. Si bien intenté volver ya no las veo como antes". —Sonia, Buenos Aires, Argentina.
  • "Lo que más me gustó este año fue mi incursión definitiva en el deporte del triatlón; en 2022 inicié como en broma, solo para cumplir un sueño que tenía desde joven. Mi meta es hacer un Ironman dentro de 2 años, justo cuando tenga mis 50 años de vida". —Jimmy Esteves, Iquitos, Perú.

Patricia Nieto y Sabrina Duque producen y editan este boletín.

Que tengas un fin de semana estupendo. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

El Times

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu bandeja de entrada
Continue reading the main story

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir El Times, cancela tu suscripción. Para dejar de recibir otros mensajes promocionales de The New York Times, administra tus preferencias de correo electrónico. Para no recibir las actualizaciones y ofertas enviados por The Athletic, envía una solicitud.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebooktwitterinstagram

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS

HOY EN ANDORRA

Bondia - Diari digital gratuït d'Andorra

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias // Diariocrítico.com

PORTADAS

RSS de noticias de portada

    NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA

    Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com

    HISTORIA

    Canal Historia // Diariocrítico.com

    SOCIEDAD

    CRÓNICA ROSA

    Noticias del Corazón // Diariocrítico.com

    LO MÁS LEÍDO

    CIENCIA

    LIBROS

    ECONOMÍA

    COMENTARIOS DE ECONOMÍA

    Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com

    Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com

    EMPRESAS

    BOLSAS

    TOROS

    Toros, toda la información taurina // Diariocrítico.com

    SEGUROS

    VIDEOJUEGOS

    Videojuegos // Diariocrítico.com

    EDUCACIÓN

    Educación // Diariocrítico.com

    MEDIO AMBIENTE

    OPINIÓN

    Opinión y análisis // Diariocrítico.com

    RSS de noticias de opinion

    DEPORTES

    MOTOCICLISMO

    MOTOR

    Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com

    Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com

    BALONCESTO

    CICLISMO

    FÚTBOL

    Noticias de fútbol // Diariocrítico.com

    GOLF

    Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com

    TENIS

    FÓRMULA 1

    OTROS DEPORTES

    MÚSICA

    ▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com

    OCIO

    Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com

    MASCOTAS

    HORÓSCOPO

    CINE

    Noticias de cine // Diariocrítico.com

    EMPRENDEDORES

    emprendedores, autonomos emprendimiento empresas empresarios // Diariocrítico.com

    Pymes, emprendedores autónomos, Startups | Diariocritico // Diariocrítico.com

    COCINA Y GASTRONOMÍA

    TECNOLOGÍA

    Noticias recopiladas // Diariocrítico.com

    TELEVISIÓN

    Televisión // Diariocrítico.com