Ponte al día (11 julio 2025)
Raúl Bocanegra Viernes, 11 de julio. Avanza el verano y las noticias no se frenan. La Confederación del Ebro llama a la cautela hoy y mañana ante posibles crecidas. Mucho cuidado con ello. En este boletín os dejamos algunas de las noticias más relevantes de la jornada para que les puedas echar un vistazo. Son estas.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
1. Dos exabogados del Estado contra el Gobierno Dos de los tres letrados que firman el recurso de Iberdrola contra el Gobierno para impugnar la investigación sobre el apagón son antiguos abogados del Estado. Tal y como Público sacó a la luz en exclusiva este miércoles, la compañía eléctrica alegó ante el Tribunal Supremo que la creación del comité para el análisis del corte de luz no tenía cobertura jurídica. Sin embargo, el Ministerio para la Transición Ecológica defiende que cuenta con el "respaldo jurídico suficiente". En esta información, nuestro compañero Adhik Arrilucea te cuenta todos los detalles al respecto.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
2. Plantar cara a la gordofobia El cuerpo no es lo único que se ve más en verano. También se pasean con menos pudor los comentarios que nadie ha pedido sobre ellos. Si bien no todos son observados por igual. Para quienes no encajan en el canon de lo que se supone que significa ser bella —delgada, joven, blanca, sin vello, sin celulitis ni estrías—, la época estival se convierte básicamente en un episodio de violencia tras otro. Hay quien habla de violencia estética, un concepto que hace alusión a la presión, discriminación y exclusión ejercida sobre las personas por no ajustarse a los modelos imperantes. Bueno sería que todo se limitara a eso, pero la gordofobia campa a sus anchas por allá donde le place. En este reportaje, titulado Cuando plantar cara a la gordofobia es una lucha feminista contra el capitalismo: "Necesitamos un cuerpo que nos permita vivir sin cadenas", nuestra compañera María Martínez Collado te cuenta todo al respecto.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
3. Tras el 'caso Cerdán' el PSOE se hunde y Vox se dispara El avance de resultados del Barómetro de Julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) apunta a una caída de más de siete puntos en la intención de voto del PSOE con respecto a junio tras el caso Cerdán, que dejaría a la formación de Pedro Sánchez con el 27% y a sólo medio punto del PP (26,5%), que también descendería ocho décimas. El impacto de los supuestos casos de corrupción que afectan al PSOE sí haría ganar a los populares en voto directo, el que espontáneamente apuntan los encuestados sin la ponderación posterior de los técnicos del CIS. Sería por muy poco: un 18,8% para la formación que preside Alberto Núñez Feijóo y un 18,3% para los socialistas. El partido que más rentabilizaría la corrupción sería Vox, que subiría más de seis puntos y alcanzaría el 18,3% de los votos válidos si se celebraran hoy elecciones generales. Sumar subiría ocho décimas con respecto a junio, hasta al 7,8%, y Podemos ascendería dos, hasta el 4,4%. Aquí te lo contamos.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
4. La patronal, Vox y las deportaciones
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
Mientras Vox intensifica su discurso de odio contra la población migrante y plantea una deportación masiva sin respaldo legal ni constitucional, los datos muestran las consecuencias económicas devastadoras que tendría para España la puesta en marcha de una medida como esa. Pese a las repercusiones que podría acarrear para la economía española y el sector empresarial, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha decidido no posicionarse sobre el planteamiento ultra, tras ser consultada por Público. Laura Anido, nuestra compañera, te lo cuenta aquí.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
5. Las seis de La Suiza y el tercer grado Algunas personas no podían contener las lágrimas este jueves en una Plaza Mayor de Xixón abarrotada en solidaridad con 'las seis de la Suiza', que este jueves ingresaron en el Centro de Inserción Social del Centro Penitenciario de Asturias. Aunque en el grupo de apoyo a las sindicalistas confían en una concesión del tercer grado que alivie la espera por el indulto, muchos activistas no podían esconder su rabia y frustración por la decisión del juez Lino Rubio Mayo de ordenar la detención de las sindicalistas de CNT, que este jueves optaban por presentarse voluntariamente en Villabona. Pese a las malas noticias, desde Sofitu, el grupo de apoyo a las sindicalistas celebró en la plaza el fuerte respaldo social a las condenadas, así como la unidad del sindicalismo en defensa de la libertad de las seis trabajadoras: "No nos van a amedrentar, vamos a seguir en la calle". Nuestros compañeros de Nortes te lo cuentan todo aquí.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
| Gracias a las suscriptoras y suscriptores podemos renunciar al muro de pago. | | Su apoyo económico permite que también lean Público quienes no pueden pagar una suscripción. Únete a nuestra comunidad y ayuda a democratizar la información. | |
|
|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
Recibes este correo electrónico porque has aceptado recibir newsletters como esta. Si no quieres volver a recibir esta newsletter, puedes darte de baja aquí. | DISPLAY CONNECTORS, S.L. te informa de que tus datos se hallan incluidos en un fichero de su titularidad con la finalidad de hacerte llegar newsletters y otras comunicaciones de Público conforme a lo establecido en la política de privacidad. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición en la siguiente dirección de correo electrónico: gdpr@publico.es. |
|
|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA
No hay comentarios:
Publicar un comentario