Las mejores Lecturas XL de la semana
| Sábado, 1 febrero de 2025 | |
|
|
Por José María Robles |
Para explorar las profundidades abisales del ser humano no hace falta el submarino de James Cameron, sino simplemente echar un vistazo a lo que ha dado de sí la semana: una psicóloga que disfruta(ba) manipulando a otras personas, un médico experto en triquiñuelas forenses, quizá una víctima de abusos sexuales por parte de su padre... No es para sentirse muy cómodo, la verdad, aunque hoy lo tengamos todo tan a mano. Menos mal que San Blas, Albacete y Puertollano nos reconcilian con la especie. | | | Confesiones de una sociópata: "Disfruto haciendo fechorías. No me gustan las muestras de cariño. Casi siempre que lloro estoy fingiendo" La psicóloga estadounidense Patric Gagne se describe en sus memorias como una mentirosa y una ladrona que ha aprendido a controlarse, pero reivindica: "No todos somos unos criminales". El mundo, advierte, está lleno de sociópatas y hay que ayudarlos. Una entrevista de Noa de la Torre. | | | | | | Todos los muertos del doctor Boxho: "Una autopsia es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar" Tras arrasar en Francia, el médico belga Philippe Boxho llega a España con un libro que reúne los casos más disparatados que han pasado por su morgue. "Yo no me río de los muertos, sino de la forma en la que mueren", asegura. Por Rodrigo Terrasa | | | | | | Caroline Darian, hija de Gisèle Pelicot: "Mi padre siempre ha sido un desviado" Un mes después del mediático juicio contra su padre, publica el estremecedor libro 'Y dejé de llamarte papá' (Seix Barral). "¿También me drogó? ¿Abusó de mí? Nunca tendré la respuesta", dice. Una entrevista de Vanessa Graell | | | | | | La trampa de la hiperconveniencia o por qué nos hemos vuelto adictos al todo-ya-para mí: "Estamos atrofiando la parte del cerebro que sirve para tomar decisiones" Pedir comida a domicilio, ligar vía app o pasar el finde viendo series reflejan el creciente confort de la sociedad moderna. Pero los expertos también alertan de la pérdida de habilidades sociales básicas y el frenesí consumista de la ultracomodidad. Un reportaje de Raquel R. Incertis | | | | | | Helena, un hijo adoptado y cinco en acogimiento (dos con discapacidad): "Son niños que se merecen una segunda oportunidad" Tras perder a su hijo biológico y en tan solo dos años, ella y su pareja adoptaron a un bebé y acogieron a cinco hermanos (dos con discapacidad). Es una de las 25 familias de un programa remunerado (13 euros por niño y día) de Aldeas Infantiles que busca hogar para los que lo tienen más difícil. Por Pedro Simón | | | | | | Así es como un humilde club de barrio reparte 417,6 millones de euros (a 5.387 personas) La mayoría de los décimos del Gordo cayó en un club de baloncesto de San Blas-Canillejas (Madrid) que vendió miles de participaciones. Contamos cómo están logrando repartir nueve veces el presupuesto del Real Madrid de Baloncesto superando, con éxito, el caos y la picaresca. Un reportaje de Angélica Reinosa | | | | | | El mejor profesor de España está en un centro de FP de Puertollano y aspira al Nobel de la Educación Ángel L. González dejó un trabajo mejor pagado para convertirse en docente. Ahora está entre los 50 finalistas del prestigioso Global Teacher Prize, dotado con un millón de dólares. Por Olga R. Sanmartín | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario