¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com

viernes, 20 de septiembre de 2024

Caballos de Troya de bolsillo

Bípers explosivos en Líbano, narcotráfico en Costa Rica, 'Diddy' en la cárcel en Brooklyn y más para el viernes.
El Times

20 de septiembre de 2024

Es viernes. Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.

Al menos 37 personas murieron y miles quedaron heridas luego de que una serie de dispositivos de comunicación explotaron de manera coordinada en Líbano a lo largo de la semana. Este es un resumen de lo que sabemos hasta el momento:

  • El lunes, el ministro de defensa israelí le comunicó a un asesor del presidente Joe Biden que "la única manera" de poner fin a la violencia con Hizbulá era a través de "acciones militares". Desde el año pasado, la milicia libanesa ha disparado diariamente hacia Israel en solidaridad con Hamás por las represalias tras los ataques del 7 de octubre.
  • El grupo, de extracción musulmana, surgió en la década de 1980 para repeler la ocupación del sur de Líbano. Desde entonces también se ha convertido en un partido político que opera en varios países del Medio Oriente que recibe fondos de Irán, brinda servicios en la región y es considerado un grupo terrorista por EE. UU.
  • El martes, cientos de dispositivos buscapersonas, conocidos también como pagers o bípers, estallaron por todo el país sembrando el pánico. Los aparatos de comunicación, que al parecer emitieron una alerta poco antes de detonar en las manos y bolsillos de quienes los llevaban, pertenecían a integrantes de Hizbulá. El grupo empezó a recurrir a estos dispositivos, más rudimentarios que los teléfonos celulares, luego de que su líder dijo que sus comunicaciones habían sido interceptadas por la inteligencia israelí.
Un funeral en Beirut el miércoles para las personas que murieron a causa de la explosión de los dispositivos. Diego Ibarra Sanchez para The New York Times
  • Gold Apollo, la empresa taiwanesa señalada de proveer los dispositivos, se distanció de los aparatos rápidamente y luego dijo que habían sido fabricados bajo licencia por una compañía con dirección en Budapest, aparentemente una empresa fachada.
  • El miércoles, otra ola de estallidos estremeció al Líbano, esta vez en radios de dos vías o walkie talkies. El sistema de salud del país, de por sí rebasado, quedó saturado rápidamente ante la emergencia. Las fuerzas libanesas de seguridad empezaron a destruir de manera selectiva y controlada algunos aparatos de comunicación como medida preventiva.
  • "Las explosiones en Líbano parecen haber sido localizadas, pero causaron daños colaterales graves e indiscriminados entre los civiles: murieron niños", dijo en un comunicado el encargado de asuntos exteriores de la Unión Europea.
  • Israel no ha reconocido ni rechazado la responsabilidad de las explosiones, sin embargo, 12 funcionarios y exfuncionarios de defensa con conocimiento del atentado aseguraron a The New York Times que la operación fue realizada por los israelíes. Lee aquí el reportaje completo de Sheera Frenkel, Ronen Bergman y Hwaida Saad.
Una pieza de un dispositivo a la espera de ser destruido por las fuerzas libanesas en el sur del Líbano el jueves.  Rabih Daher/Agence France-Presse — Getty Images
  • El jueves, el líder de Hizbulá se dirigió al público por primera vez desde los ataques. "Vendrá justo castigo", dijo Hassan Nasrallah. El grupo ha dicho que seguirá lanzando misiles y drones a Israel hasta que termine la guerra con Hamás. "La resistencia en Líbano no dejará de apoyar al pueblo de Gaza", dijo Nasrallah.
  • Poco después de las declaraciones, el ejército israelí llevó a cabo más de 70 ataques aéreos en el sur de Líbano, según tres altos funcionarios de seguridad libaneses.
  • Ahora, expertos internacionales se preguntan sobre la legalidad de la operación, para la cual se habrían instalado cargas explosivas en los aparatos. No está claro el mecanismo que fue utilizado para activar los explosivos, sin embargo existe temor de que ahora se saboteen dispositivos cotidianos. David E. Sanger, periodista del Times con décadas de experiencia cubriendo ciberataques escribe este análisis que vale la pena leer completo:

Por supuesto, sabotear teléfonos o instalar bombas no es nada nuevo: los terroristas y las agencias de espionaje lo han hecho durante décadas. Lo que lo hizo diferente fue la escala masiva, la implantación de explosivos en tantos dispositivos a la vez. Una operación de este tipo es difícil de ejecutar, porque requiere infiltrarse profundamente en la cadena de suministro. Y esa es, en cierto modo, la mejor razón para que la gente no tenga miedo de sus refrigeradoras y computadoras conectadas a internet.

Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí para recibirlo directo en tu buzón.

LA ACTUALIDAD EN AMÉRICA LATINA

Article Image

Alejandro Cegarra for The New York Times

Cómo un paraíso turístico se convirtió en un imán para el narcotráfico

En las frondosas selvas de Costa Rica, que cubren una cuarta parte del país centroamericano, se infiltran cárteles que buscan nuevas rutas de tráfico para eludir a las autoridades.

By Maria Abi-Habib and Alejandro Cegarra

A person holds a sign on a street.

Dado Galdieri para The New York Times

Elon Musk halla un modo de evitar el bloqueo de X en Brasil

El nuevo episodio muestra cómo Musk ha convertido su disputa con las autoridades brasileñas en una importante prueba de fuerza entre la soberanía nacional y el poder sin fronteras de las empresas de internet.

By Jack Nicas

Edmundo González smiling and waving as he stands in a crowd.

Ariana Cubillos/Associated Press

El líder de la oposición venezolana dice que fue obligado a reconocer a Maduro

Edmundo González dijo que el gobierno venezolano le hizo firmar un documento reconociendo al presidente Nicolás Maduro como ganador de las elecciones antes de que pudiera irse a refugiar a España.

By Julie Turkewitz and Genevieve Glatsky

QUÉ PASA EN ESTADOS UNIDOS

Laura Loomer, carrying luggage and holding a smartphone in one hand, exits an airplane onto a set of stairs.

Chris Szagola/Associated Press

Laura Loomer, una instigadora de las redes sociales, vuelve al lado de Trump

La decisión del expresidente de encumbrar a Loomer, una activista de extrema derecha conocida por sus publicaciones racistas y homófobas en internet, ha dejado atónitos incluso a algunos aliados.

By Ken Bensinger

A photo of Taylor Swift smiling onstage and holding a microphone.

Cassidy Araiza para The New York Times

La historia de cómo Taylor Swift decidió respaldar a Kamala Harris

La estrella del pop coronó una gran noche para Kamala Harris con un inesperado apoyo que podría atraer a más votantes jóvenes. El mensaje político de Swift también fue directo y personal.

By Katie Rogers, Matt Stevens and Emily Cochrane

Varios carteles informativos pegados en una pared en la entrada de un colegio electoral.

Christian Monterrosa para The New York Times

Elecciones en EE. UU.: la votación anticipada comenzó

¿En qué estados se vota anticipadamente?

By Taylor Robinson

CIENCIA Y SALUD

A view over the shoulder of a person holding a glass of red wine in a moodily lit restaurant.

Karsten Moran para The New York Times

El reciente aumento de ciertos cánceres podría estar ligado al consumo de alcohol

Un nuevo informe enfatiza que, aun cuando las tasas de muerte por cáncer han disminuido, la incidencia en general de varios cánceres ha aumentado inexplicablemente, sobre todo entre adultos menores de 50 años.

By Roni Caryn Rabin

A certified medical assistant fills a needle with the drug Gardasil, used for HPV vaccinations.

Getty Images

Estas cuatro infecciones comunes pueden causar cáncer

Según un nuevo informe, el 13 por ciento de los cánceres están relacionados con bacterias o virus. Las vacunas y los tratamientos ofrecen una potente protección.

By Nina Agrawal

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Ponte al día con estas lecturas.

Side-by-side photographs show Bad Bunny in a patterned suit and bolo tie and Karol G in a dress patterned to look like flames.

Enid M Salgado Mercado/EPA, vía Shutterstock y Nina Westervelt para The New York Times

Bad Bunny y Karol G son los artistas más nominados a los Grammy Latinos

Estos titanes de la música en "streaming" obtuvieron ocho nominaciones cada uno, aunque el compositor y productor mexicoestadounidense Edgar Barrera fue el que más nominaciones recibió.

By Ben Sisario

A tall building is partially in silhouette.

Yuki Iwamura/Agence France-Presse — Getty Images

Sean 'Diddy' Combs pasa de su mansión a una cárcel en Brooklyn

Al magnate de la música, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, se le denegó la libertad bajo fianza, y se ordenó su reclusión en un centro de detención federal que ha sido descrito como "el infierno en la Tierra".

By Julia Jacobs and Ben Sisario

Steve Burns, wearing an orange baseball hat, black-rimmed glasses, and a gray cardigan over a graphic T-shirt.

Emily Assiran/Getty Images

Steve de 'Las pistas de Blue' te sigue escuchando, ahora en TikTok

El antiguo protagonista de la conocida serie infantil habla de lo que el programa representó para él, de su salud mental y de su cuenta de la red social más popular del momento.

By Madison Malone Kircher

Rincón de los lectores: Buenos Aires literaria

The illustration shows a woman in an oversized green button-down shirt and gold jewelry reading a book with a green cover on a street at night, in front of a large bookstore with well-lit windows.
Raphaelle Macaron

La escritora Samanta Schweblin ofreció hace poco una lista de lecturas para recorrer la capital de Argentina. Sus recomendaciones, traducidas todas al inglés, incluyen a Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Selva Almada y Mariana Enríquez, entre otros destacados autores. Nuestros lectores ofrecieron sus propias lecturas favoritas. Aquí un par de ellas:

  • "Creo que 'Ómnibus' de Julio Cortázar, es un relato precioso, desde Retiro a Chacaritas. Amo Buenos Aires desde siempre y la visito cada vez que puedo"— Andrea Villarreal, Santiago, Chile.
  • "Hace unos años una mujer a la que quise mucho me regaló Al pie de la letra. Guía literaria de Buenos Aires de Álvaro Abós. El autor traza un mapa barrio por barrio de Buenos Aires y nos muestra los fragmentos de cuentos y novelas que allí suceden. Es una joya para quienes amamos la literatura argentina y a la bella Buenos Aires". —Danilo Guio, Bogotá, Colombia.

Sabrina Duque produjo y editó este boletín.

Que tengas un fin de semana estupendo. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos).

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

El Times

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu bandeja de entrada

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir El Times, cancela tu suscripción. Para dejar de recibir otros mensajes promocionales de The New York Times, administra tus preferencias de correo electrónico. Para no recibir las actualizaciones y ofertas enviados por The Athletic, envía una solicitud.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebookwhatsapp

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN ANDORRA

Diari d'Andorra

El Periòdic d'Andorra

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias // Diariocrítico.com

RSS de noticias de ultima-hora

PORTADAS

RSS de noticias de portada

NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA

Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com

HISTORIA

Canal Historia // Diariocrítico.com

SOCIEDAD

CRÓNICA ROSA

Noticias del Corazón // Diariocrítico.com

LO MÁS LEÍDO

Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com

CIENCIA

LIBROS

ECONOMÍA

RSS de noticias de economia

COMENTARIOS DE ECONOMÍA

Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com

Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com

EMPRESAS

BOLSAS

TOROS

Toros, toda la información taurina // Diariocrítico.com

SEGUROS

VIDEOJUEGOS

Videojuegos // Diariocrítico.com

EDUCACIÓN

Educación // Diariocrítico.com

MEDIO AMBIENTE

OPINIÓN

Opinión y análisis // Diariocrítico.com

RSS de noticias de opinion

DEPORTES

MOTOCICLISMO

MOTOR

Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com

Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com

BALONCESTO

CICLISMO

FÚTBOL

Noticias de fútbol // Diariocrítico.com

GOLF

Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com

TENIS

FÓRMULA 1

OTROS DEPORTES

MÚSICA

▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com

OCIO

Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com

MASCOTAS

HORÓSCOPO

CINE

Noticias de cine // Diariocrítico.com

EMPRENDEDORES

emprendedores, autonomos emprendimiento empresas empresarios // Diariocrítico.com

Pymes, emprendedores autónomos, Startups | Diariocritico // Diariocrítico.com

COCINA Y GASTRONOMÍA

TECNOLOGÍA

Noticias recopiladas // Diariocrítico.com

TELEVISIÓN

Televisión // Diariocrítico.com