Black Leaves MatterCasi ningún niño del futuro se librará de las olas de calor, los bosques también buscan ambientes más frescos y los botánicos debaten sobre el racismo de las plantas.
Los chimpancés se turnan y se interrumpen cuando charlan, con unos ritmos y unas cadencias muy similares a los de las conversaciones humanas. 🐒 Una investigación sugiere que estos ritmos apenas cambian entre chimpancés de distintas edades, pero sí entre comunidades, al igual que sucede con las personas de diferentes culturas. ¡Hola! Somos Tania y Juan y esto es Planeta Mauna Loa. Cada semana, te contamos las noticias más interesantes y curiosas sobre medioambiente, naturaleza y cambio climático. ENCIENDE EL VENTILADOR…En la semana en la que el planeta rompe su récord de temperatura y la península Ibérica recibe su segunda ola del calor del año, no podemos hablar de otra cosa que no sea del calor y de cómo nos afecta. Agarra el abanico y bebe mucha agua, esperamos no hacerte sudar demasiado con esta newsletter. … SI PUEDESUno de cada tres menores en España vive en hogares sin climatización adecuada, lo que los hace especialmente vulnerables a las olas de calor. Según Save the children, las altas temperaturas afectan a su descanso, la calidad de su ocio, su salud y su rendimiento escolar. La situación no es exclusiva de este país, ni mucho menos: un informe de Unicef señala que la mitad de los niños de Europa y Asia Central (92 millones de menores) están expuestos a olas de calor cada vez más largas, intensas y frecuentes. Casi 400 mueren cada año por enfermedades relacionadas con las altas temperaturas. Cuanto más pequeños, más vulnerables son a los impactos del calor. Si el ritmo de calentamiento del planeta se mantiene, el 97 % de los niños de Europa y Asia Central vivirá olas de calor prolongadas en el año 2050. El organismo denuncia que a pesar de conocer estas cifras y los riesgos de las altas temperaturas para la salud de los menores, ningún gobierno está estableciendo medidas adecuadas de prevención. MÁS MADERALas olas de calor y las sequías, cada vez más intensas y frecuentes a causa del cambio climático, también hacen que los bosques sean más vulnerables a los incendios y a las plagas, según el informe de la FAO The State of the World’s Forests 2024. De hecho, la frecuencia y la magnitud de los incendios forestales extremos se han duplicado desde principios de siglo. Esto tiene también consecuencias en la salud humana. Un estudio liderado por el Instituto de Salud Carlos III ha encontrado una relación directa entre los incendios, el aumento de las partículas en suspensión en el aire y el incremento de los ingresos hospitalarios por trastornos mentales (en especial, por depresión).
QUIÉN DIJO CALORSí, hace calor, pero también estamos a tiempo de frenar el cambio climático. Este es el hilo conductor de Artists for Climate, una iniciativa que reúne ilustraciones digitales (de uso gratuito) sobre el calentamiento global centradas en el optimismo y las soluciones. Nos ha encantado esta del artista peruano Víctor Ynami.
¿SE ACTIVAN LAS ALERTAS POR ALTAS TEMPERATURAS IGUAL EN TODAS PARTES?La AEMET emite avisos amarillos, naranjas o rojos dentro del sistema Meteoalerta para prevenir el impacto que los episodios de altas temperaturas pueden tener en la población, la sociedad y el entorno. Sin embargo, los umbrales no son los mismos en todos los lugares. La forma en la que sufrimos las altas temperaturas depende de muchos factores, como lo adaptados que estemos al calor o las características de las viviendas. Por ejemplo, no viven de la misma forma una jornada de 40 ºC las personas de Córdoba que las de Asturias. El sistema de alertas por temperatura que afectan a la salud se conoce como Meteosalud y es gestionado por el Ministerio de Sanidad con datos de la AEMET. Divide el territorio en 182 zonas en función de la temperatura con la que se dispara el número de fallecimientos en cada una de ellas. En Córdoba, las primeras alertas se emiten con 40 ºC; en Asturias, con 24 ºC. La variedad de climas puede hacer que las alertas varíen mucho incluso dentro de una misma provincia. Es el caso de Lugo: en la costa norte, las alertas se activan a partir de 25,5 ºC, mientras que en el sur de la provincia lo hacen a 37,1 ºC. 👉 Frente al calor, estar bien informado es importante. ¡Comparte nuestra guía con los tuyos! * Si eres periodista o creador de contenido, puedes utilizar cualquier contenido de la guía citándonos como fuente. Ayúdanos a llevar la información a más gente 🌱 TERRITORIO TERRÍCOLA: UNA FOTO 📸Nuestro amigo y lector Manu parece estar teniendo un idilio con los somormujos este verano. Nos manda esta foto tan chula de uno que se encontró en el lago Galvė, en Trakai, cerca de Vilna (Lituania). Poco después, se cruzó con otro mientras paseaba por los lagos de Copenhague 💙 👉 Recuerda que puedes enviarnos todo lo que te apetezca, desde fotos de tus vacaciones hasta tus proyectos para cambiar el mundo. ¡Nos encantará compartirlo en nuestro Territorio Terrícola! Cada semana, te traemos una noticia destacada de Climática, el medio español sobre cambio climático y medioambiente. Aquí (solo) deberían pescar los pingüinosLa industria pesquera entra en continuo conflicto con estas aves en peligro de extinción. Grupos conservacionistas han llevado al Estado sudafricano a los tribunales para que garantice su supervivencia. La audiencia se celebrará en octubre. EN POCAS LÍNEAS
👨🎤 Se mantienen muchos otros que hacen referencia a personas famosas como Lady Gaga, Obama, Bowie o Messi e incluso a personajes históricos controvertidos como Hitler o Hernán Cortés. ¡Gracias por leer hasta aquí! Esperamos que te haya gustado la newsletter de hoy. Si después de esta lectura tan calurosa quieres apoyarnos, puedes hacerlo invitándonos a un café con hielo o un helado fresquito (prometemos tomarlo a la sombra y agradecértelo mucho ❤️). También puedes dejarnos un corazoncito y recomendarnos para llegar a más gente. ¡Tiene premio! Hasta la semana que viene, Tania y Juan Si vives en este planeta, te interesa esta newsletter 🌱 ¿Nos ayudas a llegar a más gente? 🥇 Planeta Mauna Loa, ganadora de los premios Periodismo y Sostenibilidad de Orange en 2022. ¿Qué hacemos con tus datos? Consulta nuestra política de privacidad. |
Rama përvesh mëngët për mandatin e 4-t: Yllin e kësaj fushate kemi yllin e
verdhë të Shqipërisë, që duam me patjetër ta instalojmë në qiellin blu të
BE-së
-
Në çelje të fushatës elektorale kryesocialisti Edi Rama ka dhënë një
intervistë ekskluzive për Top Channel duke iu përgjigjur pyetjeve se si
është koncep...
Hace 2 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario