Tendenci@s #102: NYT y WP triunfan en los Pulitzer 2024 · Lanzamiento de "Hoy en internet" y "On the Net Today"Edición quincenal gratuita de la newsletter Tendenci@s sobre medios digitales
KNOWLEDGE PARTNER: McKinsey & Company Un reinicio de la IA generativaEs posible que los beneficios de la IA generativa solo lleguen cuando las empresas realicen una cirugía organizacional más profunda de su negocio.
Así se explica en el artículo “Un reinicio de la IA generativa: Reconfiguración para convertir el potencial en valor en 2024”, ofrecido en Destacados, el servicio en español de McKinsey, que incluye también una newsletter mensual gratuita. ¡Hola! Te doy la bienvenida al número 102 de la edición quincenal gratuita de Tendenci@s, que llega un día más tarde de lo habitual. Disculpas por el retraso, que sin embargo me ha permitido incluir la noticia de los premios Pulitzer de este año. El boletín lo reciben ya más de 7.670 personas. ¡Muchas gracias por vuestro interés! Como probablemente sepáis, además de esta edición quincenal gratuita, Tendenci@s cuenta desde el pasado mes de septiembre con una edición más completa de pago, con contenidos exclusivos que incluyen la edición diaria Apuntes de Tendenci@s, la quincenal Tendenci@s+ y el archivo completo del boletín. La suscripción de pago supone un gran modo de apoyar el trabajo profesional que realizo en Tendenci@s, incluida esta edición gratuita. Si quieres sumarte, aquí tienes el botón para hacerlo: En este número anuncio con enorme ilusión un nuevo proyecto profesional, lanzado hace unos días, al que os invito a sumaros: las newsletters gratuitas “Hoy en internet” (en español) y “On the Net Today” (en inglés), en las que recomendamos, tres veces por semana (lunes, miércoles y vieres), recursos útiles e interesantes que ofrece internet. ¡No te la pierdas! Más abajo te cuento los detalles. A continuación tienes el índice completo de temas de este número. ¡Feliz lectura y muchas gracias por tu tiempo y atención! ÍndiceMEDIOS Y CONTENIDOS DIGITALES
OTROS TEMAS Y ENLACES DE INTERÉS
THE NEW YORK TIMES
NEWSLETTERS
TEMAS PERSONALES
➭ ‘The New York Times’ y ‘The Washington Post’ triunfan en los Pulitzer 2024 con tres premios cada unoProPublica gana en la categoría de Servicio Público Los diarios The New York Times y The Washington Post, con tres premios cada uno, han sido los más galardonados en la edición de los Premios Pulitzer de Periodismo de este año, cuyos ganadores y finalistas han sido anunciados esta tarde.
The prize for public service went to ProPublica for coverage of the Supreme Court. The Pulitzer board also issued a special citation for journalists covering the Middle East. La agencia Reuters, la revista The New Yorker y el Invisible Institute han logrado dos premios, mientras que ProPublica ha obtenido el premio en la categoría más prestigiosa, la de Servicio Público, por una investigación sobre el Tribunal Supremo de Estados Unidos: El medio local Lookout Santa Cruz ha obtenido el Pulitzer en la categoría de Noticias de última hora por su cobertura sobre las catastróficas inundaciones ocurridas en el condado de Santa Cruz de California en enero de 2023:
Aquí está disponible el listado completo de premiados y finalistas de este año, con enlaces a los trabajos correspondientes:
➭ El ‘Financial Times’ también firma un acuerdo con OpenAI…El diario Financial Times anunció el pasado lunes una asociación estratégica y un acuerdo de licencia con OpenAI, sumándose de este modo a otros medios que han firmado acuerdos con la compañía creadora de ChatGPT y otras herramientas de IA generativa, como el grupo Axel Springer, la agencia Associated Press, los medios de Prisa Media y el diario Le Monde. El acuerdo, del que se desconoce el alcance económico, servirá para mejorar ChatGPT con los contenidos periodísticos del FT y también permitirá “el desarrollo de nuevos productos y funciones de IA para los lectores” del diario británico, según ha explicado el FT en un comunicado. En concreto, gracias a esta colaboración, “los usuarios de ChatGPT podrán ver resúmenes, citas y enlaces seleccionados del periodismo del FT en respuesta a consultas relevantes”. Adicionalmente, el FT se había convertido a principios de este año en cliente de ChatGPT Enterprise, gracias a lo cual todos los empleados del diario se han ido familiarizando con la tecnología y las herramientas de OpenAI. El consejero delegado del FT, John Ridding, ha calificado de “importante” el acuerdo, que “reconoce el valor de nuestro galardonado periodismo y nos dará una visión temprana de cómo el contenido sale a la superficie a través de la IA. Llevamos mucho tiempo liderando la innovación en los medios informativos, siendo pioneros en el modelo de suscripción y las tecnologías de engagement, y esta asociación nos ayudará a mantenernos a la vanguardia de los avances en la forma en que las personas acceden y utilizan la información". Ridding ha querido dejar claro que “el FT está comprometido con el periodismo humano, tal y como lo produce nuestra inigualable redacción, y este acuerdo ampliará el alcance de ese trabajo, al tiempo que profundizará nuestra comprensión de las demandas e intereses de los lectores" El CEO del diario ha añadido que “es correcto, por supuesto, que las plataformas de IA paguen a los editores por el uso de su material. OpenAI entiende la importancia de la transparencia, la atribución y la compensación, aspectos esenciales para nosotros. Al mismo tiempo, es evidente que a los usuarios les interesa que estos productos contengan fuentes fiables." El FT cuenta actualmente con más de un millón de suscriptores digitales y una tirada combinada, entre papel y digital, de más de 1,2 millones de ejemplares. El diario es propiedad de la compañía japonesa Nikkei Inc. Más información:
➭ … y ocho periódicos de Estados Unidos denuncian a OpenAI y MicrosoftOcho periódicos estadounidenses, propiedad del fondo Alden Global Capital, han presentado una denuncia contra OpenAI y Microsoft por vulneración de los derechos de autor de estos medios con sus herramientas de IA. Es una demanda similar a la presentada hace unos meses por el diario The New York Times contra estas mismas compañías. Los ocho diarios que han presentado la demanda son el The New York Daily News, The Chicago Tribune, The Orlando Sentinel, The South Florida Sun Sentinel, The San Jose Mercury News, The Denver Post, The Orange County Register y The St. Paul Pioneer Press. Pertenecen a los grupos MediaNews Group o Tribune Publishing, ambos parte de Alden Global Capital. Al igual que en el caso del Times, los diarios del grupo Alden Global Capital consideran que OpenAI y Microsoft han vulnerado sus derechos de autor al utilizar sin permiso, y sin realizar ningún tipo de pago, millones de artículos para entrenar a sus herramientas de IA, ChatGPT en el caso de OpenAI y Copilot en el caso de Microsoft. También acusan a las dos compañías de utilizar los materiales creados por los periodistas de los diarios, sin citarlos, en respuestas ofrecidas por las herramientas de IA generativa. Más información:
➭ Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia las presiones políticas que amenazan la libertad de prensaReporteros Sin Fronteras ha publicado, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado el pasado viernes, 3 de mayo, su informe y Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024, que refleja “una constatación: la libertad de prensa está amenazada por los mismos que deberían ser sus garantes: las autoridades políticas”. Según señala el informe, “de los cinco indicadores que conforman la puntuación de los países, el indicador político es el que más desciende en 2024, con una caída de 7,6 puntos”. El informe ofrece detallados datos e información para cada país y región del mundo. Más información:
Carta abierta conjunta del NYT, WSJ y Washington Post en defensa de la libertad de prensaEse mismo día, los editores y directores de los diarios The Wall Street Journal, The New York Times y The Washington Post firmaron una carta abierta conjunta de los tres diarios en la que invitaban a los lectores a permanecer unidos para garantizar que la información fiable siga siendo accesible para todos. La carta fue publicada a página completa en la edición impresa de los diarios. Este es el texto completo de la carta:
Más información:
➭ Nuevo proyecto digital: Lanzamiento de “Hoy en internet” y “On the Net Today”![]() "Hoy en internet" y "On the Net Today", nuevas newsletters con recomendación de los mejores recursos disponibles en internet Hoy vengo con un importante anuncio personal. El pasado lunes vio la luz un nuevo proyecto periodístico digital en el que he estado trabajando estos últimos meses y que os animo, con mucha ilusión, a descubrir y seguir. Se trata de las newsletters gratuitas “Hoy en internet” y “On the Net Today”, que se envían tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes), a las 8 de la mañana, y que ofrecen una cuidada selección de enlaces interesantes para que aproveches al máximo los increíbles recursos que ofrece internet. Este es un proyecto realizado en colaboración con mi hija Clara Nafría, profesional de la comunicación digital y emprendedora, y que cuenta también con el apoyo de Cristina Sarró como coordinadora. ¿Por qué esta nueva newsletter? Internet ofrece innumerables contenidos y servicios de gran interés y utilidad, pero muchos de ellos pasan desapercibidos para millones de usuarios. Nuestro objetivo es facilitar el descubrimiento de estos contenidos para que los usuarios puedan aprovechar al máximo su tiempo de navegación y saquen el mejor partido a los recursos existentes. Estas son las cuatro ediciones publicadas hasta ahora: Hoy en internet:
On the Net Today:
¿Te apuntas? ¡Te esperamos! Y te estaremos muy agradecidos si, además, nos ayudas a dar a conocer el proyecto entre tus contactos, ya sea la edición en español o la edición en inglés. Estamos muy convencidos de que es un proyecto que aportará mucho valor. ¡Muchas gracias! FIRMA INVITADA ➭ Lecciones aprendidas con más de 200 medios LatinoamericanosPor Gabriela “Pitu” Pintos* Tuve el privilegio de volver a participar en el Seminario Anual 2024 organizado por la Asociación Técnica de Diarios Latinoamericanos (ATDL) en Panamá. Durante mi presentación, compartí seis iniciativas concretas para asegurar el éxito y perdurabilidad de un medio, basadas en nuestra experiencia de mentorías con más de 200 medios latinoamericanos. ¿Qué aprendimos en los últimos años? Que la industria de medios necesita sumergirse de manera urgente en un proceso de transformación cultural para sobrevivir. Todos los que trabajamos alguna vez en una redacción sabemos que es un trabajo muy difícil. Incluso Julián Gallo, también expositor durante el evento, se animó a más y dijo que “cambiar una redacción es una misión durísima y casi imposible”. Desde nuestra mirada, los cambios a los que nos enfrentamos han dejado de ser transitorios para convertirse en permanentes. Por eso, ya no podemos mirar para otro lado y la única posibilidad ante este escenario es cambiar. Espero que estas ideas ayuden de inspiración, reflexión y, por encima de todo, los motiven a la acción.
Vamos con la última recomendación. Los medios han muerto (tal y como los conocemos). Debemos ser realistas y decirlo. Sabemos que estamos en una industria cada vez más complicada, y que enfrentamos un ambiente escéptico y pesimista. Sin embargo, aún tenemos la oportunidad de evitar el destino del Titanic. ¡Es hora de pasar a la acción y de resucitar a la industria!
La presentación completa se puede descargar en este enlace: *Gabriela “Pitu” Pintos (LinkedIn) es mentora y consultora en dosunos, especializada en el desarrollo de productos y suscripciones para medios de comunicación. ➭ Los ganadores de los Webby Awards 2024Hace unos días se anunciaron los ganadores de los Webby Awards 2024, posiblemente los premios más prestigiosos de internet. Son muchas las categorías de estos premios, que cubren prácticamente todas las áreas de actividad digital que podamos imaginar. Esta amplia selección de premiados permite, a menudo, descubrir proyectos muy interesantes. A continuación menciono simplemente los ganadores de algunas de las categorías vinculadas de manera más directa con la actividad de los medios digitales:
Más información: ➭ El País supera los 366.000 suscriptoresEl diario español El País contaba a 31 de marzo de 2024 con un total de 366.297 suscriptores, de los cuales 350.404 eran digitales, según datos facilitados por la compañía con motivo de la presentación de resultados del primer trimestre de este año. El País ganó 16.821 suscriptores digitales durante los meses de enero, febrero y marzo de este año, con un crecimiento interanual del 29%. Por otra parte, la cifra de descargas medias mensuales de audio ascendió a 53 millones en el primer trimestre del año, un 6% más que en mismo periodo del año anterior. Las horas de escucha alcanzaron los 95 millones de media mensual, un 7% más que el año pasado. Finalmente, las visualizaciones de contenido audiovisual llegaron a 155 millones, con un aumento del 33%. Más información: ➭ España regula legalmente la actividad de los “influencers”El pasado martes, 30 de abril, se aprobó un real decreto que define lo que se entiende por “influencer” en España y establece que estos profesionales deberán cumplir con la misma normativa en materia de publicidad y protección de menores en el ámbito audiovisual que se aplica a otros agentes audiovisuales. Así, por ejemplo, los “influencers” deberán indicar cuándo una publicación es publicitaria y, además, deberán etiquetar el contenido por edades. La normativa establece que un “influencer” lo es cuando supera unos ingresos brutos de 300.000 euros anuales y cuando cuenta con una audiencia de más de un millón de usuarios en una plataforma de vídeos o más de dos millones entre todas las plataformas sociales audiovisuales en las que esté presente. Los “influencers” deberán inscribirse en el Registro Estatal de Prestadores Audiovisuales. Más información:
➭ Anunciados los premios Pictures of the Year (POY) International y Best of Photojournalism de la NPPARecientemente se han dado a conocer los ganadores de dos destacados premios de periodismo visual: Pictures of the Year (POY) International y Best of Photojournalism.
La noticia de la newsletter amiga AudioGen 3x3En cada número de Tendenci@s destaco algún contenido ofrecido por la newsletter amiga AudioGen 3x3, publicada cada semana por Jorge Heili, Luismi Pedrero y Agustín Espada. Este boletín ofrece cada domingo un completísimo repaso al mundo del audio digital, los podcasts y la radio, con análisis de cada tema tratado. A continuación puedes leer el artículo que he seleccionado para Tendenci@s del número publicado este domingo: 3x3 #63. El lenguaje ya es el medio y el mensaje. ➭ YouTube y su concepto de podcastLa noticia: Johanna Voolich, jefa de producto de YouTube, ofreció hace unos días algunas pistas sobre cuál es y será a medio plazo la estrategia de la plataforma líder en consumo de podcasts. En una entrevista con el popular creador de contenido canadiense Rene Ritchie, sus declaraciones dejan claro que el objetivo es muy similar al que Daniel Ek se propuso para Spotify cuando hace años ingresó al mundo del podcasting: convertirse en un servicio donde se pueda escuchar lo que uno quiera. Ese camino, emprendido principalmente a través de YouTube Premium, y tras la decisión de dar fin a Google Podcasts, se acompaña de decisiones sobre la interfaz. Voolich destaca que las principales ventajas de la plataforma de Google para los podcasters son la gran capacidad (y efectividad) de su algoritmo de recomendación, la ubicuidad en el uso y su masivo potencial de alcance. 📎 YouTube [inglés] En este apartado ofrezco una recopilación de otros temas y enlaces de interés de estas dos últimas semanas agrupados por áreas temáticas: Negocio
Empresas y proyectos
Profesión
Inteligencia artificial
Buscadores
Audiencia
Redes sociales
Podcasts y audio
Tecnología
Storytelling
Creadores
Premios
Estudios
Publicidad
➭ The New York Times lanza su nuevo programa “The Interview”El diario The New York Times lanzó el pasado 27 de abril una nueva franquicia periodística llamada “The Interview” en la que ofrece conversaciones en profundidad con destacadas personalidades del mundo de la cultura, la política, los negocios, los deportes y otros ámbitos. Se trata de una colaboración entre la revista dominicial del diario, The New York Times Magazine, y el equipo de Audio del Times. Las entrevistas se ofrecen, por un lado, en forma de podcast, disponible de manera autónoma en cualquier plataforma y en la web y app del Times, y por otro de manera textual en el Magazine, tanto en la edición impresa como en la web. Las entrevistas están realizadas por dos expertos en el arte de la conversación periodística: David Marchese y Lulu Garcia-Navarro. Son conversaciones en profundidad, largas -de casi 45 minutos-, que pretenden mostrar a la audiencia quiénes son esos personajes, por qué hacen lo que hacen y cómo están impactando en nuestras vidas. ![]() David Marchese y Lulu Garcia-Navarro realizan las entrevistas de "The Interview" El sábado, 27 de abril, se publicaron las dos primeras entrevistas.
La portada de la edición del domingo 28 de abril de The New York Times Magazine estuvo ocupada por la entrevista a Anne Hathaway: Este pasado sábado se publicó una nueva entrevista al comediante Marlon Wayans: Más información:
➭ El NYT abre una nueva convocatoria de su programa de captación de talento universitario The New York Times CorpsEl diario The New York Times ha abierto la convocatoria para su programa The New York Times Corps, dedicado a captar talento periodístico entre estudiantes universitarios de Estados Unidos pertenecientes a grupos infrarrepresentados. Esta nueva edición del programa se iniciará este próximo verano y acogerá a unos 20 estudiantes, que recibirán orientación profesional por parte de periodistas del Times durante varios años. La solicitud está abierta a estudiantes residentes en Estados Unidos que finalicen sus estudios universitarios en 2026, 2027 o 2028. Los estudiantes internacionales que estén cursando estudios universitarios en Estados Unidos también se pueden presentar. El plazo para presentarse finaliza el próximo 17 de junio. Más información:
➭ The Athletic nombra a Laura Williamson nueva directora para Reino Unido y EuropaLaura Williamson se ha convertido en la primera mujer que está al frente de una publicación deportiva diaria en el Reino Unido. El de Williamson es uno de los nombramientos anunciados hace unos días por la dirección de The Athletic, el medio deportivo propiedad de The New York Times, y que afectan al equipo ubicado en la redacción de Londres. Los movimientos pretenden acercar a The Athletic al objetivo de convertirse “en el destino número uno del mundo de noticias deportivas”, según ha afirmado The New York Times Company en un comunicado. El otro nombramiento es el de David Jordan como nuevo Head of Global Soccer. Será responsable de la cobertura sobre las distintas ligas de fútbol, además de la Eurocopa y la Copa América y el Mundial de Fútbol de 2026. Más información:
➭ El NYT critica al presidente Joe Biden por limitar sus entrevistas y contactos con los mediosEl diario The New York Times ha emitido un comunicado en el que critica al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por realizar muy pocas ruedas de prensa y limitar sus entrevistas en los medios. El texto se puede leer a continuación:
➭ Otros temas de interés
➭ Informe de ConvertKit sobre la economía de creadores, que sigue ganando protagonismoLa plataforma de creación de contenidos digitales ConvertKit ha presentado recientemente su informe “State of the Creator Economy 2024”, basado en una encuesta realizada entre 1.000 creadores a los que ha preguntado sobre sus vías de ingreso, sus preferencias creativas o la evolución de su negocio, entre muchos otros temas. Estas son algunas de las conclusiones que ofrece el informe:
El informe analiza muchos otros datos que pueden resultar de gran interés para las personas que se dedican a la creación. Se puede descargar el informe completo de manera gratuita en el siguiente enlace (se solicita el correo electrónico):
➭ La plataforma de newsletters Beehiiv capta una inversión de 33 millones de dólaresLa plataforma de newsletters Beehiiv ha anunciado recientemente que ha cerrado una nueva ronda de inversión por valor de 33 millones de dólares. Está liderada por NEA y cuenta con otros inversores como Lightspeed Venture Partners (que lideró la ronda anterior), Sapphire Sport, Social Leverage y otros. El CEO de Beehiiv, Tyler Denk, ha ofrecido detalles sobre la historia de la compañía y sobre lo que esta operación en concreto supone para Beehiiv:
Estos son algunos datos interesantes sobre Beehiiv:
Beehiiv ha ido mejorando continuamente su plataforma. Entre las mejoras más recientes se encuentra el lanzamiento de una nueva herramienta de creación de sitios web o las aplicadas en el sistema de suscripciones de pago, que ahora admite distintos niveles de servicio: Con la nueva inversión lograda, Beehiiv tiene previsto seguir añadiendo nuevas opciones y servicios a su plataforma, además de asegurar el óptimo rendimiento de la misma y un servicio de atención al cliente más rápido y eficiente. Además, se compromete a seguir explorando de manera continua lo que una plataforma de email puede llegar a ofrecer a los usuarios. Más información: ➭ Mejoras recientes de Substack y recopilación de buenas prácticasLa plataforma de newsletters Substack ha introducido recientemente nuevas mejoras en su plataforma y ha dado a conocer algunas buenas prácticas de creadores de diversos ámbitos:
➭ Otros temas de interés
➭ Firma de “Clarín, actualizado” por Sant JordiEl pasado 23 de abril, diada de Sant Jordi, tuve el inmenso placer de firmar ejemplares de mi reciente libro “Clarín, actualizado” en la parada organizada por el Col·legi de Periodistes de Catalunya en el centro de Barcelona. ¡Muchísimas gracias por llegar hasta aquí! ¿Te interesaría patrocinar Tendenci@s? Consulta aquí las tarifas. La edición gratuita de la newsletter llega ya a más de 7.670 profesionales del sector de los medios digitales de España, América Latina y Estados Unidos. Si sabes de alguien a quien le pueda interesar suscribirse a Tendenci@s, no dudes por favor en reenviársela. Voy mencionando estos y otros temas relacionados con los medios digitales en mi cuenta de Twitter (@ismaelnafria) o mi perfil de LinkedIn. Desde hace unas semanas, Tendenci@s cuenta también con su propia página en LinkedIn, por si la quieres seguir. Como siempre, estoy a tu disposición en ismaelnafria@gmail.com para recibir cualquier comentario, sugerencia o crítica que ayude a mejorar esta newsletter. Eres actualmente un suscriptor gratuito de Tendenci@s. Si quieres tener acceso a la experiencia completa y disfrutar también de los contenidos exclusivos que ofrezco a los suscriptores de pago, puedes actualizar tu suscripción. ¡Muchas gracias! |
EL PERIÓDICO DE LOS PERIÓDICOS. SOMOS NOTICIAS. Para publicar, contactar: aliazon.comercialyventas@gmail.com
Páginas
- Inicio
- NACIONAL ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- PORTADAS
- POLÍTICA
- SOCIEDAD
- SECCIONES
- ARTÍCULOS
- ECONOMÍA
- CULTURA
- NOTICIAS TURISMO
- PERIODISTAS
- REVISTAS
- NOTICIERO
- HEMEROTECAS
- REDES SOCIALES
- EVENTOS
- CLIMA
- PUBLICIDAD
- MENÚ
- COMUNICADOS DE PRENSA
- BOLETINES INFORMATIVOS
- MUNDO RURAL
- FEMINISMO
- GASTRONOMÍA
- EMPRESAS
- EL TIEMPO
- RADIO Y TELEVISIÓN
- CIENCIA
- MOTOR
- CONSUMO
- EDUCACIÓN
- TOROS
- OPINIÓN
- BLOGS
- ELECCIONES
- PODCASTS
- PASATIEMPOS
- NEWSLETTERS
- EMPLEO
- SERVICIOS
- SALUD
- ARTE
- BELLEZA
- LIBROS
- NEGOCIOS
- MEDIO AMBIENTE
- TECNOLOGÍA
- LOTERÍAS Y JUEGOS
- MODA
- OTROS
- HORÓSCOPO
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
lunes, 6 de mayo de 2024
Tendenci@s #102: NYT y WP triunfan en los Pulitzer 2024 · Lanzamiento de "Hoy en internet" y "On the Net Today"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS
-
▼
2024
(9247)
- ► septiembre (590)
-
▼
mayo
(802)
-
▼
may 06
(34)
- The Evening: Israel steps up attacks on Rafah
- Tendenci@s #102: NYT y WP triunfan en los Pulitzer...
- Breaking News: The New York Times and The Washingt...
- ‘Real Acadèmi de sa Llengo Baléà’
- حماس تعلن موافقتها على اقتراح مصر وقطر لوقف إطلاق ...
- La mujer que traduce el alma indígena en Nueva York
- Para hoy: Consejos de vida… por la IA
- Breaking news: Judge admonishes Trump and holds hi...
- ¡Disfruta de la Can We Run con tu perro! 🐶
- Breaking News: After weeks of protests, Columbia c...
- Breaking News: Israel warns thousands in Rafah to ...
- Urgente - El CIS da una holgada victoria a Illa, a...
- Urgente - Las comunidades incumplen los requisitos...
- Breaking News: First patient begins newly approved...
- Urgente - Ábalos dice que presionó "a todo el mund...
- How the Met Gala became the fashion Oscars
- Protests rattle colleges during graduation ceremonies
- The Morning: Talking mental health
- Killer-Teenager stellen sich der Polizei
- Xi Jinping is back in Europe. His goodwill tour wi...
- Pack aperitivo gourmet súper completo. Caviaroli d...
- Today's Headlines: When Prison and Mental Illness ...
- Un vertedero de narcolanchas
- Urgente - España supera por primera vez los 21 mil...
- La suma independentista amenaza la victoria de Illa
- El Club Náutico Ibiza dice hasta pronto a su sede
- La cosecha de hortalizas de verano baja un 30% por...
- El electorado catalán se polariza entre Illa y Pu...
- Coscia hace campeón de liga al Hércules y sella el...
- Orihuela volverá a sonar a música celestial
- Últimas noticias de Portada - EL MUNDO
- Monday Briefing: Cease-fire talks stall
- Wo ist Heinz Hoenigs ganze Kohle geblieben? // Wer...
- Boletin NEXOTUR
-
▼
may 06
(34)
ROPA Y COMPLEMENTOS ALIAZON
ROPA Y COMPLEMENTOS
HOY EN ANDORRA
Bondia - Diari digital gratuït d'Andorra
- L’habitatge centra les consultes al punt d’informació de l’ADA - 5/1/2025 - Redacció
- La primera de les quatre ‘finals’ - 5/1/2025 - Víctor Duaso
- Un 1 de Maig al restaurant - 5/1/2025 - B. Noya
- La selecció masculina i femenina d’amistosos - 5/1/2025 - V. D.
- Ramon Aranda completa la primera etapa de la Titan - 5/1/2025 - V. D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario