Noticias, reportajes y análisis de los acontecimientos más relevantes del continente ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Mayo caliente en los campus |
| | | |
Buenos días.
El martes por la noche, un operativo del Departamento de Policía de Nueva York desalojó el Hamilton Hall, un edificio de la Universidad de Columbia con una larga tradición de encierros que había sido ocupado unas horas antes. Este jueves, la Policía de Los Ángeles ha desmantelado la acampada improvisada en la Universidad de California (UCLA) y ha detenido a decenas de estudiantes. Las movilizaciones contra la guerra en Gaza se extienden por los campus de Estados Unidos, de este a oeste, pasando por Illinois, Luisiana, Texas, Colorado o Arizona. La bandera de Palestina ondea desde el pasado 18 abril en al menos 25 universidades, relata nuestra corresponsal en Nueva York, María Antonia Sánchez Vallejo. Los centros educativos superiores son hoy escenario de uno de los movimientos de protestas más masivos desde la guerra de Vietnam, a finales de los sesenta.
Las cientos de detenciones y los desalojos no han disuadido a los manifestantes. En Los Ángeles la tensión se disparó la noche martes tras un enfrentamiento desencadenado por un grupo proisraelí en el campamento propalestino de la UCLA. “Estamos dispuestos a revivir una y otra vez lo que vivimos anoche hasta que termine la ocupación de Gaza”, dijo una portavoz de la protesta, según recoge nuestro corresponsal en California Luis Pablo Beauregard.
Las movilizaciones se producen, además, en un momento político crucial, cuando faltan poco más de seis meses para las elecciones presidenciales. Y mientras la Casa Blanca, como escribe Macarena Vidal Liy, "muestra una creciente impaciencia sobre la necesidad de alcanzar un alto el fuego en Gaza", eleva la presión sobre la Administración de Joe Biden. Al mismo tiempo, su rival, el republicano Donald Trump, trata de capitalizar el momento. El miércoles llamó a la policía a doblegar a los “lunáticos furiosos” que protestan en los campus. La crónica de Iker Seisdedos recoge el oportunismo de las palabras del magnate: “Hay muchas fuerzas negativas en este país. A los decanos de universidades les recomiendo: eliminen los campamentos de inmediato, derroten a los radicales y recuperen nuestros campus para todos los estudiantes normales".
Les recomendamos estas otras historias de EL PAÍS América: | | | | | | |
|
|
|
| | Paul Auster, el inventor del azar | El escritor estadounidense, fallecido de cáncer en Nueva York, se definía como “un poeta que cuenta historias”. Su gran popularidad en Europa le convirtió en el ideal de escritor de Brooklyn y ‘rockstar’ literario. Por Eduardo Lago | | | |
|
| | | Lea sin límites las historias que hacen periodismo | Acceda a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo US$ 1 el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de América. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario