Toda la información sobre Madrid, de la mano de los reporteros de local ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Ana Puentes | | Mapa del paseo feminista en el distrito de Tetuán./ OLGA BERRIOS | | | |
Esta es la newsletter de Madrid. La escribimos un grupo de redactores de EL PAÍS que cada día ponemos a prueba por la vía empírica la máxima De Madrid al Cielo. La enviamos de lunes a jueves a las seis de la tarde, y los viernes, dedicada a propuestas de cultura para el finde, a mediodía. Si no estás suscrito y te ha llegado por otro lado, puedes apuntarte aquí.
Pocos sectores en Madrid estarán tan mapeados como Tetuán. O, al menos, esa impresión me ha dado luego de cotillear el blog de Olga Berrios, vecina de la zona y una fanática de los mapas colaborativos. A Berrios la conocí cuando escribí la historia de Miss Torreta Tetuán, una iniciativa vecinal que ubicaba en Google Maps las molestas torretas de hormigón y hierro que se instalaban en toda la mitad de las aceras y que hacían que fuera una pesadilla ser peatón. Berrios, en equipo con los vecinos, tenía un mapa para ubicarlas.
Pero, juntos, también habían hecho —y siguen haciendo— un mapa de las Aceras de mierda, para hablar de las zonas peatonales estrechas y/o en mal estado; un mapa del neomudéjar popular en Tetuán; un mapa para señalar los huertos urbanos del distrito y otro más con puntos de interés desde la perspectiva feminista y hasta uno con los graffitis. Para ese, Berrios asegura haber caminado más de 250 kilómetros y haber hecho cerca de 800 fotos para colocar unos 500 puntos en el mapa. Y ahora, como ha anunciado esta vecina en su cuenta de X, se lanzarán a marcar sitios históricos en el distrito en Google Maps y agregarán reseñas y material para que sean visibles a todos los madrileños.
¿Que si todo eso sirve de algo? Qué sé yo. Pero no creo que sea casualidad que, a finales de febrero, el Ayuntamiento de Madrid haya anunciado la incorporación de 253 edificios de arquitectura popular neomudéjar al Catálogo de Edificios Protegido. De estos, 122 están en el distrito de Tetuán. Tampoco creo que sea casualidad que, tras el concurso y mapeo de 82 torretas en el sector, se haya desmontado una y hayan comenzado ampliaciones de las aceras de otras calles.
Algo había leído y escuchado yo de cartografía social y de procesos participativos en los barrios… y esos términos rimbombantes y académicos no eran más (ni menos) que esa espectacular aventura vecinal de lanzarse a caminar y a nombrar lo que haya en las calles. Y vaya, que eso de poner pines en un mapa y llenarlo de colores hace que los que toman decisiones volteen la mirada a los vecindarios. | | | | | | |
|
|
| | Isabel Cabanas, antes y después de la pandemia, en una foto cedida. | | | |
La pandemia nos cambió la vida a todos. A algunos, para bien. Seis emprendedores se dieron la oportunidad de cambiar de rumbo en pleno confinamiento. Por ejemplo, Sergio Arjona pasó de ser consultor a repostero, a Isabel Cabanas la despidieron y se volvió pizzera y Juan López-Guerrero dejó las finanzas para hacer tartas de queso. Sus historias las cuenta aquí Lucía Franco. | | | | | | |
|
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Madrid. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario