Los reporteros de Barcelona te traen toda la información de la ciudad ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Fin de semana de gastronomía y mixología en Barcelona | joan bofill | | | | |
Esta es la newsletter de Barcelona, que recibirás cada viernes en tu correo electrónico con los planes para el fin de semana de Barcelona se sale y otras propuestas de ocio y cultura. Si no estás suscrito y te ha llegado por otro lado, puedes apuntarte aquí.
EL PAÍS propone una ruta gastronómica de lujo para este fin de semana de marzo. Uno puede empezar a lo largo y ancho del paseo de Gràcia para probar (sin que se resienta la cartera) los platos de los restaurantes que la convierten en la avenida con más estrellas Michelin de Europa. Aunque si uno visita el domingo y el lunes el recinto del Palo Alto, podrá probar también los cócteles más valorados del mundo gracias al equipo del Paradiso, que reúne a los baristas más reputados en la Paradiso Sustainability Summit. Además, también recomendamos el Macot de Sants: un restaurante ideal para charlar y comer a la vera de un buen vino. | | | | | | |
Passeig de Gourmets: degustar alta cocina a buen precio | | | | | | | |
|
De los restaurantes Blanc o Solc (ubicados en los hoteles Mandarin y Majestic) pasando por el LomoAlto & LomoBajo o el Jardín del Alma. Todos están ubicados en el paseo de Gràcia y estos días abren sus puertas para que uno pruebe su cocina a precios populares. Hasta este domingo (y por 10 euros) se sirven platillos como el meloso de ternera con parmentier de patata en el Binomi del Casa SEAT o el steak tartar con pan de croissant y mantequilla del Bistrot de Santa Eulàlia. Pero la novedad este año es que la ruta también incluye 6 postres a 8 euros y 9 cócteles a 15: de un milhojas de pastel de queso en el Somni Restaurant al Margarita Picantón con tequila y cointreau que se elabora en la barra del Hall0 del Monument Hotel. | | | | | | |
Aprender de los mejores cocteleros en Palo Alto | | | | | | | |
|
Este espacio de creación artística del Poble Nou (calle dels Pellaires, 30) se convierte este fin de semana en el lugar de encuentro para los amantes de la mixología. Una de las mejores coctelerías del mundo y a la vez referente en Barcelona, el Paradiso, vuelve a organizar la Sustainability Summit que, durante todo el domingo y el lunes por la mañana, contará con charlas, clases y talleres para conocer cómo se pueden elaborar cócteles más sostenibles (tanto por sus ingredientes como por el entorno en el que se sirven). Estarán Giacommo Gianotti y su equipo, pero también otros bares de referencia de la ciudad (como Monk o Dr. Stravinsky) y del resto del mundo (como el Alquímico de Cartagena o el Carnaval de Lima). Cada uno ha preparado dos cócteles para que todo el que quiera los pruebe en una zona exterior repleta e food trucks y música a cargo de un DJ. La entrada es libre a 15 euros el día o 25 euros las dos jornadas. | | | | | | |
Macot, ‘bar à vin’, en Sants | | | | | | | |
|
Un local esquinero, con grandes ventanales, una mesa central de taburetes y una cocina a la vista. El restaurante Macot (calle Violant d’Hongria Reina d’Aragó, 150) es de esos en los que a uno le apetece entrar tras ver, con envidia, que en su interior hay una pareja o un grupo de amigos intercambiando vinos, charlas y platillos. Fueron Óscar y su madre Mercè que quisieron traer a Barcelona el concepto francés del bar à vin y lo consiguieron. Él es sumiller y elige los vinos (siempre priorizando los locales, naturales y de mínima intervención). Ella se define como la “anfitriona”, y es la que elabora una carta de la que es imposible descartar nada: desde un tartar de tomate que sorprende de lo bueno que es, siguiendo por un pulpo a la llama con patata, huevo curado y panceta ibérica encima. Pero lo que hay que probar son sus panecillos (de rebozuelos, steak tartar, papada ibérica o bacalao) y unas colmenillas deshidratadas que tienen fuera de carta. Abren todas las noches de martes a sábado, (aunque el viernes también ofrecen menú al mediodía por 29,50 euros). | | | | | | |
|
|
|
| | | Sigue todo lo que sucede cerca de ti y, también, al otro lado del mundo. | Suscríbete para leer sin límites por 1 € el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Barcelona. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario