Noticias, reportajes y análisis de los acontecimientos más relevantes del continente ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Derechos electorales en Venezuela |
| | | |
Venezuela celebrará elecciones presidenciales el próximo 28 de julio. Ese día competirán Nicolás Maduro, una decena de políticos funcionales a los intereses del Gobierno y, tal vez, un candidato o una candidata del bloque mayoritario de la oposición. En los últimos días, el proceso de inscripción de candidaturas ha mostrado todos los obstáculos que el chavismo es capaz de interponer en una carrera electoral. Primero, la sustituta de María Corina Machado -ganadora de las primarias opositoras, pero inhabilitada para ocupar cargos públicos- se quedó fuera de la parrilla de aspirantes por un supuesto fallo informático. Pese a la exclusión de Corina Yoris, la Plataforma Unitaria, la organización que representa a Machado, encontró un plan b.
Ante la presión internacional y las críticas de Estados Unidos, la Unión Europea e incluso Gobiernos progresistas como el de Gustavo Petro o Luiz Inácio Lula da Silva, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó unas horas extra para las inscripciones. En ese tiempo de descuento la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), predecesora de la Plataforma Unitaria, logró registrar al diplomático Edmundo González Urrutia. Se trata de un candidato provisional que tiene el cometido de reservar una plaza mientras las fuerzas opositoras siguen negociando, dentro y fuera de la coalición, para definir a un presidenciable de peso, ya que la legislación venezolana permite reemplazar el nombre en la papeleta hasta 10 días antes de las elecciones.
Sin embargo, no es tan sencillo. La oposición cerró filas en los últimos meses con María Corina Machado, pero ya han aflorado las grietas internas. Además de González Urrutia, se postularon también Manuel Rosales, gobernador del Estado Zulia y principal cargo público antichavista, y Enrique Márquez. El primero es el líder del partido Un Nuevo Tiempo y el segundo fue rector del CNE. El objetivo de los opositores es recomponerse y buscar la unidad antes el 28 de julio mientras, con toda seguridad, el aparato gubernamental intentará alentar la división de sus adversarios.
Les invitamos a leer estas otras historias: | | | | | | |
|
| | 24 de marzo | La marcha de hoy se alza contra el negacionismo o la reivindicación de aquel golpe siniestro. Un evento que fue oficialista, con todos sus problemas, se transforma, por obra y gracia de Milei y sus adláteres, en una forma de resistencia | | | |
| | México 1994: el año que pasó todo | Los acontecimientos políticos y económicos de aquel tiempo, desde los asesinatos de Colosio y Ruiz Massieu hasta la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos y el levantamiento zapatista, son indisociables de la actualidad del país y la explican | | | |
|
|
| | | Lea sin límites las historias que hacen periodismo | Acceda a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo US$ 1 el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de América. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario