¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com

domingo, 18 de febrero de 2024

La muerte de Navalni: cuando criticar a Putin cuesta la vida

Si te gusta este boletín, anima a otras personas a que se apunten compartiendo este enlace
18 de febrero

Hola, muy buenas. Este viernes conocimos la muerte del opositor ruso Alexéi Navalni en una prisión en el Círculo Polar Ártico. Aún no se saben las circunstancias de esa muerte, y quizá nunca lleguen a aclararse del todo, como ha ocurrido en el pasado con las muertes de otros referentes críticos con Vladímir Putin y su régimen, que va camino de ser más duradero que los gobiernos de Iosef Stalin.

El análisis del sistema mundo como un tablero repartido en campos geopolíticos en tensión ha hecho que a menudo algunos sectores empaticen con Putin como resultado de ponerse frente al imperialismo de EEUU, al neoliberalismo occidental o al avance de la OTAN. El problema llega cuando en esa ubicación dentro de un campo antagonista al polo comandado por EEUU se pasa por alto el propio imperialismo y el nacionalismo ultraconservador de Putin, así como lo déficits democráticos de un régimen en el que se reparte la riqueza una camarilla de afines al Kremlin, mueren voces críticas y se persigue a las personas LGTBI, por ejemplo.

El periodismo comprometido necesita lectores comprometidos.

Hazte socio, hazte socia
 
Navalni, otro crítico de Putin muerto

Alexéi Navalni es el último de los opositores a Putin que han muerto en circunstancias sospechosas durante los casi 25 años que el líder ruso lleva en el poder. Tiroteos, envenenamientos y hasta un accidente aéreo. Enemigos y críticos de Vladímir Putin, presidente de Rusia tras casi un cuarto de siglo en el poder, han muerto de forma violenta en el punto álgido de sus conflictos con el líder del Kremlin.

En muchos casos, las muertes nunca se llegan a esclarecer y siguen figurando como accidentes o suicidios, lo que deja abierta la pregunta sobre el número final de críticos de Putin que han sido eliminados a lo largo de los años. Alexander Litvinenko, Yevgeni Prigozhin, Boris Nemtsov y Anna Politkovskaya son algunos de los principales nombres.

📌 Ucrania se retira de la ciudad de Avdiivka, en el mayor avance ruso desde la toma de Bajmut hace un año. Desde el pasado octubre, el Ejército ruso ha intensificado la presión para tomar este bastión ucraniano situado a escasos kilómetros de la ciudad de Donetsk, explica Iciar Gutiérrez.

📌 Putin declara en busca y captura a la primera ministra de Estonia, una de las mayores defensoras de Ucrania en la UE. Los medios rusos citan fuentes que dicen que se ha abierto un caso contra Kaja Kallas por "destrucción y daños a monumentos a soldados soviéticos".

La soledad de Netanyahu en el horror de Gaza

Varios países occidentales –incluido su principal aliado, Estados Unidos– han pedido a Israel que no siga adelante con sus planes de atacar la ciudad en la que viven hacinados y en condiciones extremas 1,4 millones de palestinos, y España e Irlanda han pedido a Bruselas que investigue la violación de derechos humanos, explican Mariangela Paone, Francesca Cicardi e Irene Castro.

Benjamín Netanyahu desató los temores de la comunidad internacional cuando anunció que Israel se dispone a ampliar su ofensiva a Rafah, la ciudad más meridional de Gaza, que se ha convertido en el último refugio para más de un millón de palestinos que han huido de otras zonas de la Franja. El anuncio del primer ministro israelí no sólo ha exacerbado las críticas a las operaciones militares de Israel en Gaza por parte de sus socios occidentales, sino que también parece haber abierto fisuras en el "apoyo incondicional" de su principal aliado, Estados Unidos.

Pasar de las palabras a los hechos. Es lo que cada vez más líderes internacionales, como Josep Borrell, van poniendo sobre la mesa ante la masacre en Gaza. Y en esa línea se han pronunciado Pedro Sánchez y su homólogo irlandés, Leo Varadkar, que han pedido a la Comisión Europea que lleve a cabo una revisión de los acuerdos comerciales con Israel ante la matanza de la población civil palestina. En una carta remitida a la presidenta, Ursula Von der Leyen, recuerdan que el Acuerdo de Asociación UE-Israel se sustenta en el cumplimiento de los derechos humanos y los principios democráticos por ambas partes.

📌 Siria, el precedente de ruptura de un acuerdo comercial de la UE por vulneración de derechos. En 2011, la UE suspendió parcialmente su acuerdo con Siria por la represión de Bashar Al Asad.

España mandó munición a Israel pese a haber anunciado que tenía suspendidas las exportaciones de armamento, explican Pol Pareja y Olga Rodríguez. El Gobierno asegura que la operación estaba autorizada antes del 7 de octubre y que el material es para "pruebas o demostraciones" y no es "susceptible de ser utilizado en el conflicto".  El pasado noviembre, sin embargo, se exportó munición a Israel desde España por valor de 987.000 euros, según los datos que figuran en el portal oficial de comercio exterior Comex analizados por el investigador del Centre Delàs Alejandro Pozo y verificados por elDiario.es.

En concreto se exportaron bienes correspondientes a una subcategoría que incluye "bombas, granadas, torpedos, minas, misiles, cartuchos y demás municiones y proyectiles, y sus partes, incluidas las postas, perdigones y tacos para cartuchos" para ser utilizadas por "armas de guerra", según precisa otra de las subcategorías de esta base de datos en las que figura la importación de material. 

📌 Hind, la niña que murió en Gaza después de hablar por teléfono con su familia: "Fue más valiente que todos nosotros". El primo de la pequeña, Mohammed Hamada, afirma estar desolado por su muerte y la de otros seis familiares que viajaban en un vehículo tiroteado por tanques israelíes. Dos paramédicos fueron a rescatarlos y también fueron asesinados.

📌 Las tropas israelíes irrumpen en el mayor hospital del sur de Gaza tras asediarlo y atacarlo durante días. Las autoridades gazatíes denuncian que los militares han asaltado el complejo médico Nasser y han expulsado a los miles de desplazados que allí se refugiaban.

📌 Alon-Lee Green, pacifista judío israelí: "La comunidad internacional no debe dar un cheque en blanco a Israel". "Israel tiene que entender que no puede controlar todo el territorio y negar a un sector de la población su libertad", señala en una entrevista con Olga Rodríguez el cofundador de Standing Together, una de las pocas organizaciones integradas por árabes y judíos israelíes.
 
UNA FRASE

"En España no somos conscientes del nivel de declive del Reino Unido"       

Ana Carbajosa, periodista

La reportera, corresponsal y biógrafa de Merkel acaba de publicar el libro 'Una isla a la deriva', un retrato del Reino Unido basado en entrevistas por todo el país tras el Brexit. "Hay un consenso de que el Reino Unido está roto y no hay un consenso de cuáles son las causas, por qué se ha roto y cómo arreglarlo", dice Carbajosa en una entrevista con María Ramírez.

📌 Dos derrotas electorales anticipan la debacle de los conservadores en el Reino Unido. Los 'tories' han perdido dos escaños en comicios especiales en feudos del partido desde hace décadas, uno por el récord de 28 puntos.

Town called Malice, de The Jam.
EL MUNDO ESTA SEMANA

🇪🇺 Un informe muestra cómo los fabricantes de plástico han engañado sobre las posibilidades reales del reciclaje. Las empresas del sector llevan décadas promocionando la práctica, a pesar de disponer de evidencias acerca de que es poco viable, según expone una investigación del Center for Climate Integrity.

🇺🇸 Trump, condenado a pagar más de 350 millones de dólares por el fraude de su imperio inmobiliario familiar. El magistrado ha limitado también la capacidad del exmandatario de hacer negocios en Nueva York durante los próximos tres años.

🇬🇷 Grecia da un paso histórico con la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo. El Parlamento heleno ha aprobado una ley que legaliza el matrimonio y la adopción de niños para personas homosexuales, una votación a la que el partido del primer ministro ha acudido dividido y que convierte a Grecia en el primer país cristiano ortodoxo en dar este paso. 

🇦🇷 "No volveremos nunca más a la clandestinidad del aborto". La vicepresidenta de la Cámara de Diputados de Argentina, Cecilia Moreau, analiza en una entrevista con Luciana Peker el intento del partido del presidente Milei de derogar la ley de interrupción voluntaria del embarazo.

🇫🇮 El conservador Alexander Stubb será el nuevo presidente de Finlandia tras ganar por estrecho margen la segunda vuelta.

Hasta el domingo que viene 👋🏻

Andrés

¿Te ha gustado este boletín? ¡Compártelo! 

Si este boletín te ha sido útil, le puedes sugerir a otras personas que se apunten en este enlace.  Aquí puedes seguir la última hora de la actualidad internacional. Para saber qué está pasando en Argentina, sigue nuestra edición hermana elDiarioAR
elDiario.es solo es posible gracias al apoyo de sus más de 61.000 socios y socias. Si tú también quieres blindar nuestra independencia editorial y económica, hazte socio/socia. Desde solo 8 euros al mes puedes contribuir a construir una sociedad mejor informada. Te necesitamos más que nunca.
Hazte socio, hazte socia
 
Recibes este correo porque formas parte de la base de datos de elDiario.es o porque alguien te lo reenvía. Revisa aquí los boletines a los que estás suscrito.
Si no quieres recibir ningún correo más de elDiario.es puedes darte de baja aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS

HOY EN ANDORRA

Bondia - Diari digital gratuït d'Andorra

Diari d'Andorra

El Periòdic d'Andorra

ÚLTIMAS NOTICIAS

Últimas noticias // Diariocrítico.com

RSS de noticias de ultima-hora

PORTADAS

RSS de noticias de portada

NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA

Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com

HISTORIA

Canal Historia // Diariocrítico.com

SOCIEDAD

CRÓNICA ROSA

Noticias del Corazón // Diariocrítico.com

LO MÁS LEÍDO

Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com

CIENCIA

LIBROS

ECONOMÍA

RSS de noticias de economia

COMENTARIOS DE ECONOMÍA

Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com

Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com

EMPRESAS

BOLSAS

TOROS

Toros, toda la información taurina // Diariocrítico.com

SEGUROS

VIDEOJUEGOS

Videojuegos // Diariocrítico.com

EDUCACIÓN

Educación // Diariocrítico.com

MEDIO AMBIENTE

OPINIÓN

Opinión y análisis // Diariocrítico.com

RSS de noticias de opinion

DEPORTES

MOTOCICLISMO

MOTOR

Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com

Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com

BALONCESTO

CICLISMO

FÚTBOL

Noticias de fútbol // Diariocrítico.com

GOLF

Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com

TENIS

FÓRMULA 1

OTROS DEPORTES

MÚSICA

▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com

OCIO

Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com

MASCOTAS

HORÓSCOPO

CINE

Noticias de cine // Diariocrítico.com

EMPRENDEDORES

emprendedores, autonomos emprendimiento empresas empresarios // Diariocrítico.com

Pymes, emprendedores autónomos, Startups | Diariocritico // Diariocrítico.com

COCINA Y GASTRONOMÍA

TECNOLOGÍA

Noticias recopiladas // Diariocrítico.com

TELEVISIÓN

Televisión // Diariocrítico.com