Los planes de cultura y ocio en la comunidad ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
HÉCTOR LLANOS MARTÍNEZ | | Rosalina Domínguez posa para Gervasio Sánchez en Honduras. / EFTI | | | |
Esta es la newsletter de Madrid. La escribimos un grupo de redactores de EL PAÍS que cada día ponemos a prueba por la vía empírica la máxima De Madrid, al cielo. Tras la época veraniega, retomamos la dinámica habitual: de lunes a jueves a las 18.00, y el viernes, la cultural, a las 12.00. Si no estás suscrito y te ha llegado por otro lado, puedes apuntarte aquí.
Río Blanco (Honduras) bien podría llamarse Río Rojo, por la sangre indígena que ha corrido por las aguas del Gualcarque. En 2016, murió defendiendo la zona Berta Cáceres, líder de los movimientos campesinos. Ella se negaba a la construcción de una represa hidroeléctrica financiada con capital chino. Murió a balazos en su propia casa. Rosalina Domínguez, la mujer de la imagen que abre esta newsletter, tomó su testigo. En esta foto posa para Gervasio Sánchez, que recopila retratos de mujeres que lo arriesgan todo en Centroamérica por defender la naturaleza y los derechos humanos. Sus rostros y sus relatos contados en primera persona forman la exposición gratuita Activistas por la vida, que puede verse hasta el 20 de enero en EFTI - Centro Internacional de Fotografía y Vídeo.
Domínguez, indígena lenca, es tesorera del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). “El río Gualcarque iba a ser utilizado para construir una represa y una hidroeléctrica por parte de la empresa DESA (Desarrollo Energético, S.A.). Se paralizó tras el asesinato de Berta. En el juicio se acusó al Estado de concesión ilegal. Desde el principio del proyecto, en 2006, empezaron las amenazas y el hostigamiento contra los indígenas. En 2013, fue asesinado Tomás García, auxiliar de la comunidad y miembro del COPINH. Personas desconocidas han indagado sobre mí y cerca de mi casa se han apostado personas enmascaradas. No entienden que no sentimos amor por el dinero. Lo que queremos es mantener puros nuestro valle y río para pescar y bañarnos. Vivimos de cultivar la tierra (frijoles, maíz y café) y de la tiendecita. Nuestro único apoyo es la comunidad. Hemos botado el miedo de nuestras vidas y mantenemos la energía para seguir luchando”, explica.
Otras 38 mujeres activistas de Honduras y Guatemala aparecen en esta exposición que organiza la asociación Entrepueblos. La web activistasporlavida.org incluye los relatos personales de hasta 75 mujeres. | | | | | | |
Balenciaga en el Botánico | | | | | | | |
| | Algunos de los diseños de Balenciaga que pueden verse en la serie y en la exposición del Botánico. / DISNEY + | | | |
Uno de los estrenos televisivos más esperados del año llega precisamente en enero. La biografía sobre el diseñador español Cristóbal Balenciaga es una de las primeras series originales de Disney+ en España. Se estrena el 19 de enero con un cuidado diseño de producción, que intenta estar a la altura de la elegancia de su protagonista.
Da para tanto el universo estético del vasco que dentro del Real Jardín Botánico se reúnen réplicas artesanales de sus vestidos más emblemáticos, en una exposición incluida en la entrada general al recinto. Sus distintos espacios recrearan las distintas etapas de su vida profesional, en el París de los años 30 y en sus talleres de Madrid y San Sebastián. | | | | | | |
Invasión 'vintage' en Casa de Vacas | | | | | | | |
| | El diseño, revisitado a través de la nostalgia/ CASA DE VACAS | | | |
Sigo preguntándome si la nostalgia perenne es cosa de la generación millenial o es algo que va a quedarse ya para siempre. La sala de exposiciones del Centro Cultural Casa de Vacas del Retiro acaba de inaugurar la exposición gratuita Invasión vintage, un recorrido por los productos y personajes más destacados desde los años setenta hasta hoy. Nuestros películas, series, videojuegos, cómics, dibujos animados y canciones favoritas están allí encerradas hasta el 28 de enero.
Son más de 1.000 piezas, así que sería difícil que no estén los predilectos de cada visitante. Hay de cintas VHS a funkos, de Pokémon al TBO, de Batman a E.T. La exposición se completa con un espacio con creaciones de jóvenes artistas y el Fan Art, obras que reinterpretan a personajes icónicos de la cultura pop, como Darth Vader, Tom y Jerry y Super Mario. Se exponen obras de Artusnow, Wassart y James Llewis, entre otros. | | | | | | |
Un templo del vino en la Puerta de Alcalá | | | | | | | |
| | Merluza rebozada con pimientos, receta del restaurante Berria. Imagen proporcionada por el restaurante. | | | |
José Carlos Capel nos descubre desde El País Gastro Berria, un templo del vino con una cuidada cocina frente a la Puerta de Alcalá. Tiene 3.500 referencias en su bodega, procedentes de todo el mundo y seleccionadas por un ejército de sumilleres.
La carta de comidas es breve pero muy pensada. De ella se ocupa el cocinero Javier Pérez Batallón. Le salen especialmente bien las croquetas de jamón, la merluza rebozada con pimientos y la ensaladilla. También el steak tartar. Para respetar los sabores de la carne, lo aderezan con aceite y sal y una porción mínima de queso azul. Puedes leer más sobre el lugar a través de este enlace. | | | | | | |
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters
| © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Madrid. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario