Información y análisis para comenzar tu día ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
EEUU y Reino Unido atacan | BERNA GONZÁLEZ HARBOUR | | Protesta contra la operación para proteger los barcos en el Mar Rojo, en Saná, Yemen.OSAMAH YAHYA (EFE) | | | |
¡Buenos días!
La guerra se amplía. Y Junts se acerca a la ultraderecha. Es lo que hay.
EEUU y Reino Unido han atacado posiciones de los hutíes en Yemen en la mayor internacionalización del conflicto desde que empezó esta guerra. Responden así al hostigamiento que estos rebeldes apoyados por Irán han ejercido sobre más de 2.000 barcos mercantes de 50 países en el mar Rojo y que han provocado su desvío por rutas más largas. Irán también anunció ayer la captura de un petrolero estadounidense.
El conflicto se extiende en la región mientras toma un vuelo jurídico clave en La Haya. Suráfrica expuso ayer sus argumentos ante el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU para denunciar a Israel por incitar al genocidio en Gaza. Es el primer crimen de este tipo "donde sus víctimas graban su propia destrucción en directo en un intento desesperado y vano hasta ahora de que el mundo haga algo”, asegura Pretoria.
Israel ha enviado para defenderse a un prestigioso juez que ha sido látigo de Netanyahu en el Supremo de este país. Sobrevivió al Holocausto. | | | | | | |
| | La sesión en el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, en La Haya, este jueves.REMKO DE WAAL (EFE) | | | |
La ultraderecha contagia a Junts | | Lo que faltaba. Junts empieza a competir en xenofobia.
Esto nos suena: cuando la indignación acorraló al gobierno de Artur Mas por la tremenda crisis que asolaba España, su partido se radicalizó y abrazó el independentismo.
Ahora, a Junts le ha surgido competencia por la derecha y empieza a contagiarse. El auge de independentistas islamófobos empuja a la formación de Puigdemont a preocuparse súbitamente por las competencias de inmigración, que el miércoles arrancó al Gobierno a cambio de permitir la aprobación de sus decretos. ¿Por qué las quiere? Para competir con esa ultraderecha creciente, que ya gobierna en Ripoll, como nos cuenta Camilo Baquero.
Jordi Turull planteó ayer la posibilidad de expulsar a los inmigrantes delincuentes reincidentes. Sus palabras riman con otras que la propia esposa de Pujol pronunció en 2001: que vienen a pedir ayudas, como nos recuerda Francesc Valls en esta columna que os recomiendo: más Jordis que Mohameds.
El Gobierno rebaja las expectativas sobre el tema. El Govern catalán (ERC) reaccionó con escepticismo. Y las demás comunidades, salvo el País Vasco, no planean reclamarlas. | | | | | | |
|
No es la única resaca del pleno del miércoles. Ya sabéis que el decreto de Trabajo que reformaba el subsidio de paro es el único que no salió adelante. Podemos votó en contra por la reducción que supone de las cotizaciones de los mayores de 52 años, lo que penalizará su pensión.
Pues bien. Yolanda Díaz ha anunciado ahora que lo empezará a negociar con los agentes sociales, lo que no se había hecho por la prisa de cumplir con Bruselas. La vicepresidenta y ministra de Trabajo se propone acordar hoy la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
La guerra de declaraciones entre Díaz e Irene Montero es total. Para que no se repita una jornada agónica como la del miércoles, el Gobierno se replantea la estrategia: quiere menos decretos y más leyes. | | | | | | |
Un tatuaje te hace sospechoso en Ecuador | | | | | | | |
| | El momento en que encañonan a José Luis Calderón mientras conducía el noticiero | | | |
|
|
|
|
| | El novelista Justin Torres en su casa de San Francisco, California.LIZ HAFALIA (EL PAÍS) | | | |
|
| | Berna González Harbour | Escribe en Cultura, es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’, además de responsable de la newsletter EL PAÍS de la mañana. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora al frente de varias secciones. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’. | | | | |
| | | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS de la mañana. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario