El proyecto político de Yolanda Díaz, Sumar, va tomando forma orgánica poco a poco. Este fin de semana le han puesto fecha a su asamblea fundacional: 23 de marzo. Y han anunciado nuevos nombres: los de la Ejecutiva provisional hasta las primarias de esa asamblea y los de un "grupo promotor" de 100 personas. Y hay algo llamativo: entre los nombres, además de gente del propio entorno de Yolanda Díaz o que procede de Podemos, encontramos a líderes de otras formaciones políticas, como Sira Rego (IU), Mónica García, Rita Maestre y Errejón (Más Madrid), Florent Marcellesi (Equo) y varias personas de la confianza orgánica de Ada Colau en los comuns. Es decir, que aunque a Sumar lo vayamos llamando "partido" para simplificar, es cierto que esto lo coloca más bien como un 'paraguas' o plataforma que incluye a otros partidos, cuyos dirigentes tienen responsabilidades en la génesis del proyecto común. A ver cómo evoluciona. Si eres un friki de la nueva izquierda de la última década, échale un ojo al listado completo de nombres, que quizá reconozcas alguno que hace tiempo que no ves. A mí por ejemplo me saltan a la vista algunos ligados a los movimientos post-15M, como Lara Hernández o Guillermo Zapata. También está la anterior candidata de Podemos a las elecciones europeas, María Eugenia Rodríguez Palop. Pasa la vida. Anoche me di cuenta de una cosa. Hace 10 años que publiqué esta noticia en elDiario.es, junto a mi compañero Andrés Gil: 'Pablo Iglesias prepara su candidatura a las elecciones europeas'. Anda que no han pasado cosas desde entonces. Me he acordado al leer este artículo sobre los 10 años de la formación morada, que tiene precisamente en las próximas elecciones europeas un reto casi refundacional. Antes de enfrentarse por separado en junio, Sumar y Podemos tendrán que ponerse de acuerdo en algo: la reforma del subsidio de desempleo. Precisamente en junio debería entrar en vigor el decreto que supone un aumento en las prestaciones para parados de larga duración. Es el decreto al que Podemos votó que no. En su último boletín del director, Ignacio Escolar te explica detenidamente el detalle de la cuestión, y se moja. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario