Grandes reportajes, personajes y entrevistas ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
En Kuwait, bajo un calor que recrea las condiciones de Australia, donde jugará en Brisbane y luego en Melbourne, si el cuerpo aguanta, Rafa Nadal trota, esprinta y golpea como una bestia en los primeros sets “en serio”, como él mismo dice, después de un año de inactividad. El País Semanal asiste a los últimos entrenamientos del mejor deportista español de la historia antes de su regreso a las pistas de competición. Nadal intuye, pero no confirma, que es su último año como tenista profesional. También sabe que será más difícil que nunca asaltar las finales de los torneos de tierra, pero no descarta nada. “Está en mi naturaleza. Sé que es casi imposible, pero si no tengo la opción siquiera de competir, no volvería”, dice. Y avisa que no se irá de Roland Garros (ha ganado 14 títulos en París) sin saber que ha sido la última vez. “Para entonces ya sabré con certeza si es mi último año, y habrá un anuncio previo”. La vida sigue y Nadal, contra pronóstico, también. Será su último asalto, un nuevo desafío para quien ha hecho del desafío un modo de vida. MANUEL JABOIS | | | | | | |
|
| | Arantxa Echevarría: “La vida es tragicomedia, y a veces olvidamos la parte de comedia”
| Tras media vida como técnica y directora de cortos y documentales, autoprodujo con 50 años su primera película, Carmen y Lola, retrato de la relación amorosa entre dos gitanas. En esa línea de explorar cuestiones no resueltas de nuestra sociedad estrenó Chinas, donde expuso el paternalismo cultural y el cosmopolitismo de la España periférica. Y ya rueda Infiltrada, sobre la agente de la Policía Nacional que se infiltró en ETA y contribuyó a desarticular el comando Donosti. | | | |
|
|
|
|
|
|
| La imagen de Juan José Millás 'No sabemos el día ni la hora' | | | | |
|
| | | Los domingos son para ponerse al día y la actualidad siempre tiene algo nuevo que contar. | Lee cada día todos los contenidos de EL PAÍS por solo 1 € el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters
| © Ediciones El País, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de EL PAÍS Semanal. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja clicando aquí. | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario