| |
| | GUERRA EN GAZA Medidas contra el "genocidio". El Consejo de Ministros aprueba este martes las nuevas medidas de presión frente a Israel avanzadas este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que por vez primera empleó el término "genocidio" para designar las actuaciones de Israel en la Franja de Gaza. La comparecencia de Sánchez obtuvo como réplica el veto del gobierno de Netanyahu a la entrada a Israel de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; y de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego. El cruce ha disparado la tensión diplomática y ha llevado al Gobierno a llamar a consultas a la embajadora de España en Tel Aviv.
En la Franja, el portavoz del Ejército israelí en árabe, Avichay Adraee, ordenó esta madrugada a los residentes de la ciudad de Gaza a evacuarla por completo, en medio de la ofensiva militar para tomar la capital del enclave palestino que Israel lleva a cabo allí desde agosto. Estados Unidos presiona para lograr un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes, tras meses de negociaciones fallidas. La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, debate con el Parlamento Europeo sobre la situación humanitaria en Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Directo) |
|
|
---|
|
Junts insiste en su 'no' a la reducción de la jornada laboral. Junts per Catalunya ha trasladado al Ministerio de Trabajo que va a mantener su enmienda a la totalidad del proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, con lo que la norma previsiblemente será devuelta este miércoles al Gobierno con los votos de JxCat, PP y Vox, sin que pueda continuar su trámite parlamentario. Sí tiene visos de prosperar en el Congreso la convalidación del decreto ley que amplía a 19 las semanas de permiso retribuido para cuidar a los hijos, 17 semanas de permiso por nacimiento y dos más hasta los ocho años de edad.
Y otra ley de impacto social, la que ampliará las zonas sin humo y equiparará el tabaco convencional a los cigarrillos electrónicos, llega también al Consejo de Ministros, aunque el Ministerio de Sanidad ha renunciado a incluir por ahora el empaquetado neutro. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Directo) |
|
|
---|
|
Cuidaos con las fuertes lluvias. La previsión de lluvias torrenciales mantiene a Baleares, zonas Cataluña y la Comunidad Valenciana en alerta naranja por las tormentas bajo aviso naranja por tormentas y precipitaciones que pueden alcanzar hasta 150 litros por metro cuadrado en Tarragona y 140 en Mallorca. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| | Derrota y dimisión. El primer ministro francés, François Bayrou, tiene previsto presentar este martes su dimisión tras perder de forma contundente la moción de confianza que él mismo convocó en la Asamblea Nacional, ante lo que el presidente Emmanuel Macron prepara el nombramiento de un nuevo jefe de gobierno, el quinto desde enero de 2024, que aleja de momento la opción de un adelanto electoral.
Estaremos atentos a la reacción de los inversores a la situación de inestabilidad política generada tras la moción, que acontece después de que la oposición rechazase los recortes de Bayrou en su presupuesto para 2026. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
GUERRA EN UCRANIA Telegram, en la diana. Los llamamientos a prohibir Telegram se hacen más fuertes en Ucrania tras el asesinato del diputado Andrí Parubí a raíz de los presuntos contactos del asesino confeso con los servicios especiales rusos a través de la aplicación de mensajería y su uso por parte de Rusia para reclutar a cientos de ucranianos con el fin de cometer actos de sabotaje.
El ministro británico de Defensa, John Healey, preside en Londres junto con su colega de Alemania, Boris Pistorius, una reunión de Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania -también conocido como Formato Ramstein-, para coordinar la ayuda militar a Ucrania. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
|
La sacudida política cala en los mercados de Argentina. Los inversores en Argentina se preparan este martes para una nueva jornada de vaivenes tras las pérdidas registradas la víspera en los mercados por la reacción al resultado electoral de las legislativas bonaerenses del domingo y un día antes de que el país celebre una subasta para refinanciar vencimientos de deuda inminentes por 16,9 billones de pesos (unos 12.350 millones de dólares). (Texto) |
|
|
---|
|
El nuevo iPhone. La tecnológica estadounidense Apple presenta este martes sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté el nuevo teléfono iPhone 17, así como otros modelos de Apple Watch y AirPods, durante un evento en su sede de Cupertino (California). (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| | La traca final. La Vuelta ciclista a España reanuda este martes la marcha deportiva en la última semana de competición tras su segunda y última jornada de descanso: lo hará con una etapa dura y de media montaña, una 'clásica' por Pontevedra entre Poio y Mos con cuatro puertos puntuables y final en el mirador de Castro de Herville, de segunda categoría. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
MUNDIAL DE ATLETISMO DE JAPÓN A tan solo unos días del arranque, este sábado, del Mundial de Atletismo de Tokio 2025, entrevistamos a la venezolana Yulimar Rojas, plusmarquista mundial de triple salto y que en Tokio pondrá fin a dos años sin competir debido a una grave lesión; al cántabro Mohamed Attaoui, subcampeón de Europa de 800 metros y que recientemente batió el récord de España de 1.000 metros; y a María Pérez, doble campeona del mundo en Budapest 2023 de 20 y 35 kilómetros marcha. (Texto) (Fotos de archivo) |
|
|
---|
|
La presa de la discordia. Etiopía inaugura la polémica Gran Presa del Renacimiento Etíope, el mayor proyecto hidroeléctrico de África y construido por Adís Abeba en el Nilo Azul, que ha sido motivo de larga disputa con Egipto y Sudán, pues la consideran una amenaza para su seguridad hídrica. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
|
Inversión vs. abandono. La OCDE sitúa a España a la cabeza de los países de su entorno en porcentaje de jóvenes de entre 25 y 34 años con título de educación superior y en su último informe da a conocer el esfuerzo inversor en educación y la tasa de abandono en la educación terciaria. (Texto) (Foto de archivo) |
|
|
---|
|
|
Contenidos de EFE que han dejado huella |
|
---|
|
|
| | |
|
|
|
---|
|
|
| Accede a http://www.efeservicios.com y encontrarás todos los contenidos de EFE. Puedes adquirir noticias a demanda o suscribir un plan de descargas a tu medida. | |
|
|
|
---|
|
Recibe cada día este newsletter con lo que va a ser información y otros contenidos de interés. |
| |
---|
|
Agencia EFE SAU SME Avda. de Burgos, 8b 28036 - Madrid (ES) CONTACTO |
| Se ha enviado este correo a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com |
| Lo has recibido al estar suscrito a EFE |
| |
|
| |
---|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario