| |
| | TENSIÓN POLÍTICA EN LA APERTURA DEL AÑO JUDICIAL Pulso. El Tribunal Supremo acoge este mediodía el tradicional acto de apertura del año judicial presidido por Felipe VI en un clima de tensión sin precedentes por la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, la críticas públicas del presidente del Gobierno a determinados jueces y la ausencia del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. Feijóo, que justifica su ausencia por su disconformidad con la presencia del fiscal general, atenderá en Arganda del Rey (Madrid), casi a la misma hora del acto solemne, la reunión de inicio de curso político del grupo popular en la Asamblea de Madrid junto a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Y una hora antes, en Tabuyo del Monte (León), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita la base de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) ubicada en esa localidad, una de las que se encuentran en la zona más afectada por la ola de fuegos de agosto. Con motivo de la apertura del año judicial, la Fiscalía General del Estado da a conocer la memoria correspondiente al año 2024, un documento que refleja la evolución de la criminalidad en España, así como las principales preocupaciones del ministerio público para combatirla. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Directo) |
|
|
---|
|
La subida de la vivienda. El Instituto Nacional de Estadística (INE) da a conocer la evolución del precio de la vivienda durante el segundo trimestre del año tras encarecerse un 12,2 % en el primero, su mayor subida en 18 años. (Texto) (Infografía) |
|
|
---|
|
Discurso de Putin tras su reto a Zelenski. El presidente de Rusia interviene en la sesión plenaria del Foro Económico Oriental en Vladivostok tras regresar de un viaje a China, donde hizo gala de su sintonía con el presidente chino, Xi Jinping, y en el que retó al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a acudir a Moscú a negociar la paz. La discusión sobre garantías de seguridad para Ucrania tras un eventual cese el fuego prosigue y se debaten diversos modelos, incluidos los establecidos tras la guerra de Corea en 1953 y tras dos conflictos consecutivos entre Finlandia y la Unión Soviética en 1944, pero la amenaza rusa plantea desafíos únicos que obligan al país invadido a fortalecer ahora su ejército. El Servicio de Seguridad de Ucrania acusa a las autoridades anticorrupción del país de actuar de forma arbitraria contra uno de sus agentes y sostiene que es en venganza por una operación reciente del servicio secreto contra detectives de estas estructuras. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| | GUERRA EN GAZA La toma de ciudad de Gaza avanza. Israel asegura que controla el 40 % de la ciudad de Gaza, tras más de tres semanas de bombardeos incesantes que han causado un desplazamiento forzoso hacia el sur del enclave palestino, sin que se vislumbre un alto el fuego pese a la presión de los familiares de los secuestrados para que se alcance un acuerdo. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Despliegue militar en el Caribe. El Departamento de Defensa de Estados Unidos denunció anoche que dos cazas F-16 de Venezuela sobrevolaron el destructor USS Jason Dunham, que navegaba en aguas internacionales del Caribe, donde en las últimas semanas se produce una escalada sin precedentes tras el despliegue de navíos norteamericanos para luchar contra el "narcoterrorismo".
El Gobierno venezolano, que cuestiona la legitimidad de la operación y la intención real de la administración Trump, ha movilizado para este viernes a la Milicia Nacional Bolivariana, a la espera de que se sumen los 8,2 millones de ciudadanos que, aseguró, se incorporaron recientemente a la defensa del país ante el despliegue militar. Anoche el secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio, aseguró en Quito que EEUU está dispuesto a evaluar "muy de cerca" la reinstalación de una base militar en Ecuador, algo que el gobierno de Venezuela ha calificado de "ofensa". (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Contra reloj. El hallazgo de supervivientes en las zonas afectadas por el terremoto que golpeó a Afganistán el pasado domingo, y que ya ha dejado 2.205 muertos, se reduce en el quinto día de operaciones de rescate y con la ayuda humanitaria llegando a cuentagotas a este país asiático. En un rincón de un campamento de desplazados en la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, un niño de seis años llamado Armanullah Khan juega entre las tiendas de damnificados del terremoto del pasado domingo, sin ser consciente de que, tras la tragedia, se ha quedado solo para siempre. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
¿Qué pasó en Gloria? Las autoridades de Portugal trabajan para retirar los restos del funicular de Glória, que aún permanecen en el lugar del accidente que el miércoles causó en Lisboa 16 muertos y 23 heridos, mientras la policía continúa la investigación para averiguar las causas. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Arranca el curso universitario. Casi dos millones de estudiantes, entre grado, máster y doctorado, arrancan un nuevo curso universitario con una oferta académica en la que las titulaciones de Medicina siguen creciendo pero donde también los grados y máster en Inteligencia Artificial (IA) están al alza. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
|
Nuevo dato de PIB de la UE. La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica los datos de evolución de la economía de la eurozona y el conjunto de la UE en el segundo trimestre del año, un periodo en el que, según las estimaciones preliminares, el crecimiento se habría ralentizado hasta el 0,1 % y 0,2 %, respectivamente. La Oficina de Estadísticas laborales de Estados Unidos publica los datos de desempleo de agosto, tras un julio con menos nuevos puestos de los anticipados por los analistas. (Texto) (Infografía) |
|
|
---|
|
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián celebra su acto de presentación oficial, en el que su director, José Luis Rebordinos, ofrecerá los últimos detalles de la 73 edición, como la composición del jurado o el listado de estrellas que pisarán la alfombra roja donostiarra entre el 19 y el 27 de septiembre. Y en Venecia, la 82 edición de la Mostra toca a su fin con las proyección de las últimas tres películas que compiten por su León de Oro: 'Un film fatto bene', del italiano Franco Maresco; 'The Sun Rises on Us All', del chino Cai Shangjun, y 'Silent friend', de la húngara Ildikó Enyedi.
En Barcelona, el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, acompañado del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y de la consellera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Sònia Hernández, informan sobre la próxima entrega de los Premios Goya 2026 en Barcelona. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Camilleri, centenario. Italia homenajea a Andrea Camilleri, su escritor más querido y cuyo centenario se cumple este viernes, con un intenso programa de celebraciones para recordar, durante dos años, la vida y la obra de un autor muy popular, de cuyos libros, traducidos a más de 50 idiomas, se han vendido más de 30 millones de copias. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| | Tras las protestas, el Angliru. La Vuelta a España 2025 espera retomar este viernes la atención sobre lo deportivo, tras varias jornadas de protestas contra la participación de un equipo israelí, con su llegada a Asturias, uno de sus lugares icónicos, y a uno de sus puertos míticos, L'Angliru, ascensión de las más duras del ciclismo mundial, según consideración de buena parte del pelotón internacional. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Entre Alcaraz y la final, Djokovic. El tenista murciano, número 2 mundial y ganador del título en 2022, se enfrenta este viernes por un puesto en la final del Abierto de EE. UU. al serbio Novak Djokovic, séptimo del ránking y cuatro veces campeón en Nueva York, mientras que el número uno y defensor del título, el italiano Jannik Sinner, se enfrenta al canadiense Felix Auger-Aliassime en las semifinales del Abierto de Estados Unidos. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
El 'cerebro' de Europa. El Centro de Investigación Jülich, en el oeste de Alemania, inaugura este viernes el superordenador 'Júpiter', según la institución germana el más rápido de Europa y el cuarto más rápido del mundo, que podrá ser utilizado por ejemplo para el entrenamiento de Inteligencia Artificial (IA) o para simulaciones numéricamente complejas en el ámbito del clima y la meteorología, entre otros ámbitos. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
|
Crece el universo zombi. La mítica serie 'The Walking Dead', que terminó en 2022 tras once temporadas de éxito, no quiso despedirse del todo. La compañía estadounidense AMC apostó por expandir el universo zombi con un spin off, cuya tercera entrega se estrena este lunes contagiada del espíritu apasionado de España, donde se ha rodado casi íntegramente, según cuentan a EFE sus protagonistas, Norman Reedus y Melissa McBride. (Texto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
|
Contenidos de EFE que han dejado huella |
|
---|
|
|
| | |
|
|
|
---|
|
|
| Accede a http://www.efeservicios.com y encontrarás todos los contenidos de EFE. Puedes adquirir noticias a demanda o suscribir un plan de descargas a tu medida. | |
|
|
|
---|
|
Recibe cada día este newsletter con lo que va a ser información y otros contenidos de interés. |
| |
---|
|
Agencia EFE SAU SME Avda. de Burgos, 8b 28036 - Madrid (ES) CONTACTO |
| Se ha enviado este correo a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com |
| Lo has recibido al estar suscrito a EFE |
| |
|
| |
---|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario