| |
| | APERTURA DEL AÑO JUDICIAL Choque de poderes. A un día del acto de apertura del año judicial que presidirá el rey y al que no asistirá el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, persiste el malestar de buena parte de la carrera judicial y fiscal por la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por el Tribunal Supremo, y las críticas del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a algunos jueces. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) |
|
|
---|
|
GUERRA EN UCRANIA Reunión en París. Los países de la autodenominada Coalición de Voluntarios celebran en París una reunión en busca de garantías de seguridad para Ucrania, presididos por el jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, y por el primer ministro británico, Keir Starmer, en presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. A la reunión asistirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el mismo día en que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, presenta la estrategia de Acción Exterior de España para los próximos tres años, marcada por un convulso contexto internacional marcado por la guerra en Europa, la ofensiva de Israel sobre Palestina y la apuesta de China por consolidar su papel mundial ante la estrategia proteccionista de Donald Trump. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Tensión en el Caribe. Venezuela convoca a la primera de dos jornadas de entrenamiento de los más de ocho millones de milicianos que, según el Gobierno de Nicolás Maduro, están alistados para defender a su país de Estados Unidos, al que acusa de haber inventado el ataque de sus fuerzas militares desplegadas en el Caribe a una pequeña embarcación que supuestamente transportaba drogas. El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, realiza una visita a Ecuador que incluye una reunión con el presidente, Daniel Noboa. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) |
|
|
---|
|
GUERRA EN GAZA El papa León XIV, que en reiteradas ocasiones ha reclamado la entrada de ayuda y el respeto a los derechos humanos en Gaza, recibe en audiencia al presidente de Israel, Isaac Herzog, quien adelantó que hablará con el pontífice de la lucha contra el antisemitismo y de los "esfuerzos para lograr la liberación" de los rehenes de Hamás. Los israelíes continúan saliendo a las calles para pedir el fin de la guerra y el retorno de los rehenes, mientras su país sigue con los preparativos para ocupar la ciudad de Gaza y desplazar a su millón de habitantes. Los ministros de Exteriores de los Estados miembros de la Liga Árabe abordan la situación en la Franja. Será en una reunión en la que también intervendrá el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| | Tragedia en Lisboa. Las autoridades portuguesas, que han decretado para este jueves un día de luto nacional, investigan el accidente del miércoles en un conocido funicular turístico de Lisboa, el Ascensor de Gloria, donde al menos quince personas murieron y dieciocho resultaron heridas, cinco de ellas graves. La empresa de transporte de Lisboa dice que cumplió con protocolo de manutención de funicular y la fiscalía de Portugal abrirá una investigación tras el accidente. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Puente defiende en el Congreso la gestión ferroviaria. El ministro de Transportes comparece a petición propia en el Congreso para aclarar cuál es la situación del sistema ferroviario y explicar las causas de las interrupciones y retrasos en la red. Precisamente este jueves el INE publica la estadística sobre transporte ferroviario del segundo trimestre de 2025, que detalla el número de mercancías y pasajeros transportados, así como los accidentes registrados. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Audio) (Directo)
|
|
|
---|
|
|
La autopsia. Las autoridades forenses indonesias tienen programada la realización de la autopsia de la española Matilde Muñoz, asesinada presuntamente a manos de dos hombres en su hotel de Lombok hace dos meses, y cuyo cuerpo fue hallado el pasado sábado en una playa de la turística isla. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
El foco en las mujeres. La penúltima jornada del Festival de Venecia consta de dos títulos de evocación femenina: 'Elisa', una historia de redención de una presa dirigida por el italiano Leonardo Di Costanzo; y 'Girl', de la realizadora taiwanesa Shu Qi. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
San Diego Comic-Con presenta su nueva parada en Málaga. El célebre foro de encuentro para amantes de los cómics y todo el mundo en torno a los superhéroes y la fantasía, anuncia el programa de la que será su primera franquicia internacional, que tendrá lugar en Málaga del 25 al 28 de septiembre con invitados como el icónico dibujante y hoy presidente de DC Entertainment, Jim Lee. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| Lamine Yamal, en el entrenamiento en el Estadio Nacional Vasil Levski de Sofía, Bulgaria, este miércoles. EFE/Vassil Donev | |
| CAMINO AL MUNDIAL Primera parada, Bulgaria. La selección de Luis de la Fuente empieza este jueves la fase de clasificación para el Mundial 2026 contra la de Bulgaria en el estadio Vasil Levski de Sofía. El combinado nacional es a priori una de las grandes favoritas al título pero inicia la andadura en un país en el que nunca disputó un partido, en un estadio lleno y una fecha siempre incómoda para los internacionales. En Buenos Aires se despide de la afición local uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, Leo Messi, que disputa este jueves su último encuentro en casa con la selección albiceleste rumbo a un Mundial en el que el equipo de Lionel Scaloni defiende el título. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
A vida o muerte. La selección española se juega su continuidad en el Eurobasket: si Bosnia se impone a Georgia previamente, necesita vencer este jueves a Grecia en Limasol (Chipre) para no quedar eliminada, aunque si el cuadro georgiano se impone tendrá el pase garantizado antes de jugar. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
La polémica envuelve a la Vuelta. Tras una convulsa etapa sin vencedor por las protestas del público contra la participación de un equipo israelí, en la que hubo tres detenidos y cuatro agentes lesionados, la duodécima etapa de la Vuelta a España se disputa este jueves sobre 144,9 kilómetros entre las localidades cántabras de Laredo y Los Corrales de Buelna, con dos ascensos que pueden ser cruciales: la subida a Alisas, de segunda categoría, y la dura ascensión a la Collada de Brenes, de primera. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
|
Comienza el curso escolar. Los alumnos de Secundaria y Bachillerato en Navarra son los primeros en volver este jueves a las aulas tras las vacaciones de verano, mientras la mayoría de los colegios españoles no abrirán sus puertas hasta el próximo lunes día 8. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
|
Contenidos de EFE que han dejado huella |
|
---|
|
|
| | |
|
|
|
---|
|
|
| Accede a http://www.efeservicios.com y encontrarás todos los contenidos de EFE. Puedes adquirir noticias a demanda o suscribir un plan de descargas a tu medida. | |
|
|
|
---|
|
Recibe cada día este newsletter con lo que va a ser información y otros contenidos de interés. |
| |
---|
|
Agencia EFE SAU SME Avda. de Burgos, 8b 28036 - Madrid (ES) CONTACTO |
| Se ha enviado este correo a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com |
| Lo has recibido al estar suscrito a EFE |
| |
|
| |
---|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario