 | |
| | | GUERRA EN GAZA Tercera jornada de ofensiva. Pese a las sanciones y críticas de parte de la comunidad internacional, el Ejército israelí entra en su tercer día de ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza, donde está causando un centenar de muertos diarios, mientras miles de gazatíes huyen de los bombardeos hacia el sur del enclave, afrontando un alto coste y para encontrarse con zonas ya abarrotadas de desplazados. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en el Palacio de La Moncloa al canciller alemán, Friedrich Merz, en su primera visita a España, un encuentro que se celebra en un contexto internacional convulso, especialmente por Gaza, una cuestión sobre la que ambos mandatarios discrepan por la respuesta que debe dar la comunidad internacional. La nueva presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas, Annalena Baerbock, señala en entrevista con EFE que prepara "opciones alternativas" para la participación de la delegación palestina ante la negativa de EEUU a conceder visados de entrada a sus gobernantes, garantizando así la presencia de uno u otro modo del presidente palestino, Mahmud Abás.
Los reyes de España prosiguen su primer viaje de Estado a Egipto, dónde este miércoles Felipe VI defendió que Gaza, junto con Cisjordania y Jerusalén este, deben formar parte de un "Estado palestino viable". (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
Inversiones en los aeropuertos. El Gobierno avanzará las inversiones en los aeropuertos españoles de la red de Aena previstas en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) III para el quinquenio 2027-2031 que se espera que dupliquen las de los últimos años, según ha anticipado en varias ocasiones el propio operador aeroportuario. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo) (Directo) |
|
|
|---|
|
Trump concluye su visita al Reino Unido. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne en el segundo y último día de su visita de Estado al Reino Unido, con el primer ministro británico, Keir Starmer en Chequers, la residencia de campo del primer ministro británico a las afueras de Londres.
Trump y el presidente chino, Xi Jinping, tienen previsto hablar el viernes por teléfono para ultimar los detalles del acuerdo sobre TikTok y el presunto veto chino a los chips de la tecnológica Nvidia, en la que supondrá su primera conversación desde el pasado junio y en medio de las continuadas negociaciones comerciales. El pulso por la hegemonía tecnológica continúa este jueves después de que Huawei anunciara el lanzamiento en 2026 de un nuevo chip de IA. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
| |
| | | Armas. Ucrania espera que se concrete la primera venta de armamento de EE.UU. pagado con dinero europeo y sigue movilizando fondos entre sus socios para adquirir más armamento mediante esta fórmula. De forma paralela, el presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con los líderes de los partidos representados en la Duma o cámara baja del Parlamento ruso. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
Venezuela también despliega fuerzas en el Caribe. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, ha anunciado un ejercicio militar con maniobras aéreas, marítimas y terrestres, y la movilización de más de 2.500 efectivos, durante tres días en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano, ante la que considera "amenaza" de EE.UU., que mantiene un despliegue naval en aguas internacionales cerca a la región. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
Los indicadores de la salud del planeta. Los ministros de Medioambiente de los países de la UE analizan las metas de reducción de emisiones de CO2 para 2040 y la actualización de los planes climáticos que el bloque enviará a Naciones Unidas. La Organización Meteorológica Mundial publica su informe anual sobre el estado de los ríos, lagos y glaciares en el actual contexto de cambio climático y cuando la temperatura media global amenaza el futuro de glaciares y la seguridad hídrica de millones de personas. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
|
Nueva jornada de protesta en Francia. Todos los sindicatos representativos de Francia organizan una jornada de huelga y manifestaciones que pretende conseguir un gran seguimiento contra los ajustes que preparaba para 2026 el Gobierno de François Bayrou, que cayó el 8 de septiembre, y contra los actuales planes presupuestarios del nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
Arcuri, en el banquillo. El juicio contra el italiano Francesco Arcuri, expareja de la española Juana Rivas y acusado de maltrato físico y psicológico a sus hijos, comienza este jueves en el Tribunal Cagliari (Cerdeña), en un nuevo episodio del largo conflicto judicial que mantienen por su custodia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La autopsia de la española Matilde Muñoz, presuntamente asesinada en la isla indonesia de Lombok el 2 de julio, revela que la mujer "murió por asfixia", lo que "fortalece la sospecha de que fue víctima de violencia", según el informe sobre el examen forense divulgado este jueves por la Policía de Indonesia. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
Lo que se espera en San Sebastián. El Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que comienza este viernes, coronará con el Premio Donostia a Jennifer Lawrence y será escaparate de más de 250 películas y series de 56 países, entre las que destacan títulos españoles como 'Los domingos', 'Maspalomas' y 'Los tigres'. Un búnker de lujo para multimillonarios a la espera de una guerra nuclear, mucha testosterona, acción, drama, tensión y un guion repleto de giros inesperados son los ingredientes de 'El refugio atómico', una serie de los creadores de 'La casa de papel' que se estrena el próximo viernes (Netflix).
Margot Robbie y Colin Farrell se encuentran en un rincón de sus almas para emprender una profunda aventura emocional en 'A Big Bold Beautiful Journey', un viaje que "siempre se inclina hacia la esperanza, la sanación, el perdón y esas ideas preciosas, no demasiado elevadas, sino bastante prácticas", explica el actor irlandés en una entrevista con EFE. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
| |
| El jugador del FC Barcelona Frenkie de Jong es la novedad en la convocatoria de Flick. EFE/Alberto Estévez | |
| Debut sin Lamine. El FC Barcelona, que viaja sin el lesionado Lamine Yamal, debuta este jueves en la Liga de Campeones a domicilio ante el Newcastle inglés, en una primera jornada en la que el Manchester City recibe al Nápoles. Además, se juegan los partidos Brujas-Mónaco, Copenhague-Bayer Leverkusen, Eintracht-Galatasaray y Sporting de Portugal-Kairat Almaty. (Texto) (Foto) |
|
|
|---|
|
Rosell y Bartomeu declaran en el caso Negreira. La jueza del caso Negreira interroga como investigados a los expresidentes del Barça Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu por los 7,3 millones de euros que el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) recibió del club entre los años 2001 y 2018. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
Carolina Herrera 'debuta' en Madrid. La firma Carolina Herrera ha elegido la Plaza Mayor de Madrid para realizar su primer desfile en España, donde presentará su colección primavera-verano 2026 y en la que Wes Gordon, su director creativo, ha colaborado con artesanos españoles. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
|
Primera entrevista con el papa. El libro con la primera entrevista ofrecida por el papa León XIV sale a la venta en las librerías de Perú, el país más identificado con el pontífice tras haber desarrollado allí más de veinte años de su trayectoria pastoral. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
|---|
|
|
Contenidos de EFE que han dejado huella |
|
|---|
|
|
| | | | |
|
|
|
|---|
|
|
| | Accede a http://www.efeservicios.com y encontrarás todos los contenidos de EFE. Puedes adquirir noticias a demanda o suscribir un plan de descargas a tu medida. | | |
|
|
|
|---|
|
Recibe cada día este newsletter con lo que va a ser información y otros contenidos de interés. |
| |
|---|
|
Agencia EFE SAU SME Avda. de Burgos, 8b 28036 - Madrid (ES) CONTACTO |
| Se ha enviado este correo a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com |
| Lo has recibido al estar suscrito a EFE |
| | |
|
| |
|---|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario