| |
| | GUERRA EN UCRANIA Un ataque con drones tensa Polonia y la OTAN. Tras la violación del espacio aéreo polaco por parte de 19 drones rusos, un episodio que ha provocado el mayor choque de Rusia con la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania, Polonia se prepara para seguir de cerca las maniobras militares bielorruso-rusas Zapad-205, que comienzan este viernes, una coyuntura que podría exacerbar aún más la tensión en la frontera oriental de la Alianza y desencadenar nuevos incidentes. Ucrania espera que la inédita irrupción de drones rusos en el espacio aéreo polaco sirva para que sus aliados de la OTAN intensifiquen su apoyo para hacer frente a la escalada aérea de Rusia, en medio del temor de Kiev a nuevos bombardeos masivos contra su sistema energético. El mayor ataque aéreo de la guerra en el arranque de la semana, la matanza de 25 personas en el Donbás y la incursión aérea de los drones en Polonia disipan, a día de hoy, cualquier esperanza de paz en Ucrania y demuestran que el ejército ruso quiere seguir combatiendo. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Kirk, último caso de violencia política en EE. UU.. El FBI sigue buscando al autor de los disparos contra el activista conservador estadounidense Charlie Kirk, que fue asesinado el miércoles durante un acto en un campus universitario de Utah, después de que se procediera a la liberación del único sospechoso tras un interrogatorio policial. El asesinato ha avivado la idea de que EE.UU. vive estos días sumido en un ambiente de creciente polarización y violencia política, incluso con miembros de la ultraderecha diciendo que el país "está en guerra" tras este suceso de supuesta violencia política. En un video desde el Despacho Oval y difundido por sus redes sociales, el presidente de EEUU, Donald Trump aseguró que su Gobierno "perseguirá a los culpables" y preservará el legado de Kirk, a quien describió como "un patriota y defensor de la libertad de expresión" y culpo de esta violencia a la retórica de lo que él califica como izquierda radical. (Texto) (Foto) (Video) |
|
|
---|
|
Nuevo barómetro del CIS. El Centro de Investigaciones Sociológicas publica su barómetro del mes de septiembre, una encuesta mensual con estimación de voto que tras el paréntesis de agosto coincide con un agitado arranque del curso político marcado por la tensión sin respiro entre las fuerzas parlamentarias y la primera gran derrota parlamentaria del Gobierno con el veto a la reducción de la jornada laboral. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
La ocupación de Gaza avanza. Israel continúa avanzando con sus planes de ocupación de la Ciudad de Gaza, mientras la tensión en la región sigue creciendo por el ataque contra Catar y los últimos bombardeos lanzados en Yemen. El Parlamento Europeo vota una resolución no vinculante sobre la situación en la Franja y, en una reunión de emergencia, el Consejo de Seguridad de la ONU evalía el último ataque israelí contra territorio de Catar. Las embarcaciones italianas de la Flotilla Global Sumud, que se dirige hacia Gaza con fines humanitarios, tienen previsto zarpar desde la isla de Sicilia para unirse al resto de delegaciones en su travesía. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| | Los primeros pasos de Lecornu. En un contexto de protestas en la calle contras las medidas de recorte del gasto proyectadas por su predecesor, el nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, trata de ampliar la base parlamentaria en la que asentar el gobierno que debe formar para cumplir el mandato que le ha dado el presidente, Emmanuel Macron, centrado en la urgencia de elaborar los presupuestos. (Texto) |
|
|
---|
|
Corredor responde sobre el apagón en el Senado. La presidenta de Redeia (matriz de Red Eléctrica), Beatriz Corredor, comparece, a petición del PP, ante la comisión de Senado que estudia el apagón peninsular del pasado 28 de abril para que ofrezca sus explicaciones sobre lo que pudo llevar a que la Península Ibérica quedara a oscuras durante horas y qué se ha hecho para que no vuelva a ocurrir. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) |
|
|
---|
|
Diada. Cataluña celebra una nueva edición de la Diada del 11 de septiembre, la segunda con Salvador Illa en la presidencia de la Generalitat, y con la tradicional manifestación independentista impulsada por la ANC y otras entidades, esta vez con una triple movilización simultánea, en Barcelona, Girona y Tortosa. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Recta final del juicio a Jair Bolsonaro. La fase final del juicio al expresidente brasileño por su supuesta participación en el intento de golpe de Estado fallido de 2023 se aproxima a su conclusión con una quinta jornada, en un momento en el que restan por pronunciarse dos de los cinco magistrados. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) |
|
|
---|
|
|
Jornada crucial en Nepal. Nepal afronta un jueves decisivo con las primeras negociaciones entre el Ejército, los líderes de los colectivos juveniles denominados "Generación Z" y representantes de la clase política, para trazar una hoja de ruta que saque al país del vacío de poder, tras una violenta revuelta y la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
Comienza la Semana de la Moda de Nueva York con los desfiles destacados del colombiano Raul Peñaranda, que por primera vez forma parte del calendario oficial, y de la marca de moda estadounidense GAP, que presentará su colección diseñada por el modista Zac Posen. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
El Stephen King de Mark Hamill. Cuando Mark Hamill leyó el guión de 'The Long Walk', la adaptación de la primera novela del escritor superventas Stephen King, se topó con el desafío de recrear una legendaria historia. El resultado se estrena este viernes en cines: "King está contento con ello (la adaptación), y si él está contento, yo también lo estoy", afirma en una entrevista con EFE. (Texto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
| |
| | VUELTA A ESPAÑA Otro 'recorte' por las protestas. La decimoctava etapa de la ronda, una contrarreloj individual que se disputará en Valladolid este jueves, se recortará a menos de la mitad -de 27,2 a 12,2 kilómetros- "con el objetivo de dotar de una mayor protección" a su desarrollo ante las protestas contra la participación del equipo Israel Premier Tech que han obligado, en el transcurso de la prueba, a reducir el recorrido de la etapa que finalizaba en Bilbao y la del pasado domingo en Galicia. La Audiencia Nacional ha preguntado a la Fiscalía si debe investigarlas. (Texto) (Foto) |
|
|
---|
|
Decisiones controvertidas. El Comité Ejecutivo de la UEFA estudia este jueves en Tirana la petición de la Federación Española de Fútbol para que el Villarreal-Barcelona de Liga pueda disputarse el 20 de diciembre en Miami, y decidir la sede de la final de la Liga de Campeones 2027, que ha pedido el Atlético de Madrid para el Riyadh Air Metropolitano, y la de la Liga de Campeones femenina, que ha pedido el Barcelona. Y el Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol ofrece a través de los canales oficiales de ésta sus primeras explicaciones semanales sobre decisiones arbitrales controvertidas. (Texto) |
|
|
---|
|
Elsa es ya universitaria. Elsa Ibáñez, primer caso de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) infantil en España, ha cumplido su sueño y esta semana ha empezado a estudiar en la madrileña Universidad Rey Juan Carlos el grado de Psicología. "Yo quiero ser psicóloga criminóloga", afirma a EFE con la misma determinación con la que ha superado miles de obstáculos. (Texto) (Foto) (Vídeo) |
|
|
---|
|
|
Adolescentes. La organización Plan Internacional presenta el informe "Así somos. El estado de la adolescencia en España", una radiografía de esta cambiante y complicada etapa vital, que afrontan 5 millones de adolescentes en nuestro país, y que se ha elaborado a partir de 3.500 entrevistas. (Texto) |
|
|
---|
|
|
Contenidos de EFE que han dejado huella |
|
---|
|
|
| | |
|
|
|
---|
|
|
| Accede a http://www.efeservicios.com y encontrarás todos los contenidos de EFE. Puedes adquirir noticias a demanda o suscribir un plan de descargas a tu medida. | |
|
|
|
---|
|
Recibe cada día este newsletter con lo que va a ser información y otros contenidos de interés. |
| |
---|
|
Agencia EFE SAU SME Avda. de Burgos, 8b 28036 - Madrid (ES) CONTACTO |
| Se ha enviado este correo a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com |
| Lo has recibido al estar suscrito a EFE |
| |
|
| |
---|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario