Ponte al día (09 julio 2025)
Raúl Bocanegra La actualidad no descansa en el mes de julio. El foco principal del día ha estado en el Congreso, a donde ha acudido el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. El debate sobre la corrupción, tras el estallido del caso Cerdán, ha tomado la escena. Aquí te dejamos también otras noticias importantes del miércoles para que puedas echarles un vistazo.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
1. La corrupción en el Congreso La corrupción, tras el estallido del caso Cerdán, tomó este miércoles el Congreso de los Diputados, donde compareció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y afirmó: "He considerado dimitir y convocar elecciones. Pero no voy a tirar la toalla". Sánchez anunció un "plan estatal de lucha contra la corrupción" que contiene 15 medidas destinadas a mejorar la detección y prevención del fraude, a endurecer las penas de los condenados por corrupción y a proteger a las personas que alertan de este tipo de prácticas, entre otros objetivos. La vicepresidenta Yolanda Díaz afirmó que diez de esas medidas eran de Sumar y le reclamó explicaciones: "Usted tiene que aclarar cosas muy importantes sobre lo que ha pasado en su partido. La ciudadanía progresista está angustiada por la corrupción y porque gobierne la derecha". Las medidas de Sánchez fueron tachadas por Ione Belarra de "cosméticas". Nuestros compañeros Sato Díaz, Alexis Romero, Samuel Martínez, Miguel Muñoz y Jose Carmona te cuentan todos los detalles aquí.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
2. Vox adopta un concepto neonazi Este lunes, por primera vez, una portavoz de Vox salía en defensa de la idea de remigración. Rocío de Meer puso sobre la mesa la posibilidad de expulsar del país a unos siete u ocho millones de personas: además de personas migrantes, se incluyen sus hijos nacidos en España. El término, originalmente usado para definir la vuelta a casa tras una temporada en el extranjero, ha sido retorcido por la ultraderecha más identitaria e incluso neonazi para reclamar la expulsión de todos los migrantes e hijos de migrantes e imponer la "pureza". Un término que —aún— no es usado por Marine Le Pen o Salvini, pero del que Alternativa por Alemania (AfD) ha hecho su bandera. La ultraderecha germana se convirtió en los comicios de 2025 en segunda fuerza gracias a los diez millones de votantes, un aumento de 69 escaños que dejó al partido socialista en tercer lugar. Nuestro compañero Jose Carmona te cuenta aquí todo lo relacionado con este asunto.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
3. Muerte de un sindicalista: Suso Díaz "Estás hablando con un jubilado de Astano", solía decir Suso Díaz, padre de la vicepresidenta Yolanda Díaz —cuenta aquí nuestro compañero Juan Oliver, en este perfil después de su fallecimiento— con sorna indisimulada cuando se apresuraba a no dejarte echar mano de la cartera, para ser él quien abonara la comida al terminar la sobremesa. En esa frase, tan corta como convincente, asomaba su carácter generoso, y también era una especie de meme de su propia historia personal y de la de su país. En el fondo, que un obrero del sector naval, hijo de un carreteiro de una aldea de Guitiriz (Lugo) emigrado a Cuba, se hubiera jubilado con la misma pensión máxima que un juez, un médico o un alcalde, y pudiera pagar el convite a los amigos e incluso a los recién conocidos, le llenaba de orgullo. Era el mejor resumen de su vida, dedicada a la lucha sin descanso por la justicia y la igualdad.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
4. El juez Peinado El juez Peinado ha archivado la investigación contra Alfonso Sánchez Vicente, director gerente de la Empresa Municipal de Transportes del Ayuntamiento de Madrid (EMT), y la editora de OKdiario, el digital de Eduardo Inda, por la concesión de un contrato a la empresa Dos Mil Palabras SL, editora del digital, para que organizara unas jornadas sobre movilidad sostenible. Nuestra compañera Ana María Pascual te cuenta aquí todos los detalles.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
5. Estabilizado el incendio de Tarragona
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
El tremendo incendio que ha arrasado desde el lunes más de 3.300 hectáreas en la provincia de Tarragona quedó este miércoles estabilizado. Así lo anunciaron los Bomberos poco antes de las 13.00 horas. Ahora lo que toca es consolidar dicha estabilización, que puede verse comprometida, entre otras razones por la llegada de una tormenta, que inquieta a los bomberos. Aquí te lo contamos todo al respecto.
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
| Gracias a las suscriptoras y suscriptores podemos renunciar al muro de pago. | | Su apoyo económico permite que también lean Público quienes no pueden pagar una suscripción. Únete a nuestra comunidad y ayuda a democratizar la información. | |
|
|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
Recibes este correo electrónico porque has aceptado recibir newsletters como esta. Si no quieres volver a recibir esta newsletter, puedes darte de baja aquí. | DISPLAY CONNECTORS, S.L. te informa de que tus datos se hallan incluidos en un fichero de su titularidad con la finalidad de hacerte llegar newsletters y otras comunicaciones de Público conforme a lo establecido en la política de privacidad. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición en la siguiente dirección de correo electrónico: gdpr@publico.es. |
|
|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
|
---|
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA
No hay comentarios:
Publicar un comentario