Joaquín Manso, director de EL MUNDO, selecciona las noticias de mayor interés y las comenta para ti.
Nunca antes la Comisión Europea había impugnado con tanta claridad la Ley de Amnistía: no solo ha causado una "división profunda", sino que es contraria al Derecho comunitario, por lo que los jueces, en virtud de la primacía de la UE, están obligados a no aplicarla. Así se expresó ayer el representante del Gobierno europeo cuando el Tribunal de Justicia de la UE le preguntó cómo debe actuar un juez español. La posición tiene un valor político y jurídico extraordinario, pone en evidencia al Ejecutivo de Pedro Sánchez y compromete severamente el futuro de la medida fundacional de la legislatura. Por encima de todo, deposita en las instituciones europeas la esperanza de restaurar el Estado de Derecho en España y constata la degradación del prestigio del Tribunal Constitucional de nuestro país y de su presidente, Cándido Conde-Pumpido. La Comisión puso ayer negro sobre blanco en la corrupción política que supone el intercambio de impunidad por poder: la amnistía es una transacción política para asegurar la supervivencia de Pedro Sánchez en La Moncloa de la mano del prófugo Carles Puigdemont. Y Europa lo ha comprendido perfectamente. También sus consecuencias: "Aunque invoca la reconciliación, la amnistía ha conseguido lo contrario: ahondar en una división profunda de la sociedad". | | La Comisión Europea pide "inaplicar" la amnistía porque causó "una división profunda de la sociedad" Bruselas asegura al Tribunal de la UE que la norma aprobada para borrar los delitos del 'procés' no busca "el interés general" | | | | | La transferencia de la Seguridad Social al PNV "quebrará el principio de solidaridad" y abrirá la puerta a desigualdades El Tribunal Constitucional contempla la cesión de la gestión económica a las comunidades, pero fija un límite: no puede engendrar desigualdades | | | | | Así fue el blindaje policial que apagó el fuego en Torre Pacheco: interceptados radicales de Rumanía e Italia y pacto con los ultras del fútbol para que sólo viajasen "los cachorros" Las fuerzas de seguridad alejaron del pueblo a ultras internacionales y consiguieron que la concentración que pretendía ser una "cacería" quedase en nada | | | | | Los ayuntamientos contra la ola imparable de pisos turísticos: multas, prohibiciones y protección de bloques familiares La ofensiva regulatoria contra las viviendas de uso turístico se extiende por España. Los alcaldes lideran una lucha desigual, con moratorias, limitaciones temporales o por barrios... pero no siempre con éxito | | | | | Superestar, el regreso triunfal del tamarismo: "Es ficción, pero cada uno queda en su lugar. Hace justicia" Nacho Vigalondo revisa, entre la realidad y la fantasía, el fenómeno que revolucionó la televisión, la música, la fama y todo lo demás en el nuevo milenio de la mano de Tamara-Yurena, Margarita Seisdedos, Leonardo Dantés, Paco Porras, Tony Genil, Loly Álvarez y Arlekín | | | | |
Publicidad | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario