| | Informe Nacional Empresas Tech e Innovadoras en España. Año 2025 | | España sigue dando pasos firmes para seguir escalando su posicionamiento en materia de innovación, tecnología y startups dentro de la Unión Europea. Este nuevo Informe Nacional de Empresas Tecnológicas, elaborado por el diario El Referente , gracias a su plataforma de datos Ecosistema Startup, pone de manifiesto que el sector tecnológico sigue en línea ascendente. El informe recoge un incremento de 1.552 nuevas compañías tecnológicas , lo que supone un incremento del 22 % respecto a los datos publicados el año pasado (pasan de 7.028 compañías identificadas a las 8.580 en 2025). Además, el sector crece en creación de empleo, situándose en los 108.000 empleos directos y en impacto económico, donde se superan los 14.816 millones de euros anuales. | | "La España tecnológica genera 108.000 empleos y un impacto económico de 14.800 millones de euros anuales" | | Fundación anual de empresas tecnológicas por tipología | | España ha experimentado un crecimiento notable en número de startups: 5.010 (frente a las 3.640 del pasado año), lo que supone un crecimiento del 37%, además de un consecuente aumento de los empleos: 28.900; y el impacto económico anual, por encima de los 1.333 millones de euros. Respecto a las comunidades autónomas con mayor número de startups, Cataluña sigue ocupando la primera posición con 1.376 startups por delante de la Comunidad de Madrid, que crece hasta las 1.319 startups. La Comunitat Valencia ocupa la tercera posición con 559 startups, mientras que Andalucía (456) un año más adelanta a País Vasco (439). El cambio de criterio, a la hora de validar a las scaleups, reduce el número de las mismas a 484 empresas de alto crecimiento, las cuales se caracterizan por crecer en facturación durante dos años consecutivos por encima del 20% anual y poseer facturaciones superiores al millón de euros. Si analizamos el total de Scaleups por región, Comunidad de Madrid (143) adelanta a Cataluña (142) en el número de scaleups, seguido de la Comunitat Valencia (51), Andalucía (44) y País Vasco (31). | | "Las startups en España crecen un 37%, pasan de 3.640 a 5.008, y generan 28.900 empleos y un impacto económico de 1.333M€" | | Mapa de scaleups en España. Año 2025 | | POLOS DE INNOVACIÓN (CIUDADES) | | | Sin embargo, si analizamos los polos de innovación (ciudades) Madrid capital adelanta a Barcelona en el total de empresas en todas sus tipologías; empresas tecnológicas (1562 frente a 1539), scaleups (143 frente a 142) y startups (937 frente a 911). Vamos a analizarlo... Madrid capital (1.560) se ha posicionado como la ciudad de referencia de España en cuanto a número de empresas tecnológicas e innovadoras, y aglutina más empresas que Barcelona (1.553), eso sí con poca diferencia. También supera a Barcelona en número de Startups (937 Madrid & 911 Barcelona). Le siguen a mucha distancia Valencia (284), Bilbao (118), San Sebastián (100) y Málaga (98). Ocurre lo mismo con las scaleups, pese a la baja en número de empresas de alto crecimiento… Madrid con 112 scaleups supera a Barcelona con 93 scaleups. Se cuelan en el top5 de ciudades, las localidades andaluzas de Sevilla (14) y Málaga (12), gracias a empresas en crecimiento como Bettergy, VirusTotal, Open Webinars, Kampaoh o Chekin, entre otras. | | "Madrid avanza a Barcelona como ciudad principal en número de empresas tecnológicas (1562), scaleups (143) y startups (937)" | | Ciudades españolas con mayor número de startups. | | Por Comunidades Autónomas, Cataluña se mantiene como la primera región con mayor número de empresas tecnológicas (2.351) frente a la Comunidad de Madrid, que crece hasta las 2.189. Cierran el top5 Comunitat Valenciana con 966, País Vasco con 831 y Andalucía con 714 empresas. Cataluña se posiciona como la comunidad con mayor número de empresas tecnológicas, con un total de 2.351, de las cuales 1.376 son startups. Por su parte la Comunidad de Madrid incrementa hasta las 2.189 empresas tecnológicas siendo Madrid capital el primer polo de innovación con 1.560 empresas. En la región madrileña le siguen Las Rozas (94), Pozuelo de Alarcón (85) y Alcobendas (78). Ambas comunidades vuelven a representar más del 50% de las empresas tech de España. La Comunitat Valenciana se mantiene como tercera región en número de empresas tecnológicas (966), seguida de cerca del País Vasco (831) y Andalucía (714) . Cierran el top10 de regiones de Galicia (386), Murcia (207) , Castilla y León (139) y Navarra (135) . | | "Cataluña y Madrid son las dos comunidades autónomas que superan las 2.000 empresas tecnológicas, con 2.351 y 2.189 respectivamente" | | Datos de impacto de Cataluña | | | | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario