Mi nido es un Big MacTenemos mucho poder para luchar contra el cambio climático (pero quizá no como crees), la deforestación está conectada a otros delitos y las aves de Ámsterdam guardan la historia de nuestra basura.
Los lobos gigantes regresan de la extinción: el titular es irresistible, pero la noticia no es exactamente cierta. 🐺 La empresa Colossal (la de los ratones lanudos con genes de mamut) ha logrado que naciesen tres crías de lobo gris con ADN de lobo prehistórico a las que ha bautizado como Rómulo, Remo y Khaleesi. ¿Se nos da mejor “desextinguir” que evitar que desaparezcan decenas de especies al día? ¡Hola! Somos Tania y Juan y esto es Planeta Mauna Loa. Cada semana, te contamos las noticias más interesantes y curiosas sobre medioambiente, naturaleza y cambio climático. UN ENTRAMADO ILEGALEntre 1990 y 2020, el mundo perdió 420 millones de hectáreas de bosques, una superficie dos veces y medio mayor que la de la selva amazónica. Y el ritmo de explotación continúa: hoy, la producción de madera está en máximos históricos debido a una actividad que se mueve, en muchos casos, entre la legalidad y la ilegalidad. Un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) analiza cómo los autores de delitos forestales están muchas veces involucrados en otras actividades ilegales como la trata de personas, el tráfico de drogas o el trabajo infantil. En muchos casos, la tala tiene como objetivo dejar libre tierra para cultivos o minería irregulares. Solo entre 2023 y 2024, la minería ilegal de oro destruyó más de 4200 hectáreas de selva en la Amazonía brasileña. En este entramado entran en juego grupos organizados e instituciones corruptas, pero también empresas legítimas que recurren a prácticas comerciales ilegales para aumentar sus ganancias. Una de las principales dificultades para identificar los delitos (además de la corrupción) radica en que la madera obtenida por métodos ilegales se introduce en cadenas de suministro lícitas, lo que dificulta su rastreo 👇 Entre las soluciones a este problema, la UNODC propone mejorar la trazabilidad, aumentar la cooperación internacional y establecer controles más estrictos en el comercio, tanto en los países exportadores como en los importadores. LA RESISTENCIA DEL CARBÓNEl 41 % de la electricidad generada en 2024 en todo el mundo provino de energía nuclear y de renovables. Es la primera vez que las fuentes bajas en emisiones de gases de efecto invernadero superan la cuota del 40 % desde la década de 1940, cuando la demanda de energía era 50 veces menor que la actual. Estas son dos de las conclusiones principales de un informe publicado por Ember, un grupo global de expertos en energía que también señala que el rápido crecimiento de las instalaciones eólicas y fotovoltaicas está desplazando a los combustibles fósiles del mix de generación eléctrica. Sin embargo, la asimetría entre países desarrollados y en vías de desarrollo sigue siendo muy marcada. Y el mejor ejemplo está en el carbón. Aunque en las naciones más ricas parezca algo casi del pasado, en 2024 se pusieron en marcha en el planeta nuevas centrales térmicas de carbón capaces de generar 44 gigavatios de electricidad, según el informe Auge y caída del carbón de Global Energy Monitor. China y la India lideran en términos absolutos la construcción de plantas de carbón, pero en la lista de los que todavía apuestan por el combustible fósil más contaminante están también Japón, Corea, Brasil, Honduras o la mayoría de países del Sudeste Asiático.
INSTINTO URBANOLa vida en la ciudad no es fácil si eres un zorro. Ruido, coches, asfalto, humanos. Pero los objetivos no son diferentes a los del bosque: sortear obstáculos, encontrar comida, alimentar a tu camada y sobrevivir un día más. La hembra de la imagen, ganadora de los British Wildlife Photographer Awards, lleva más de tres años viviendo en Bristol gracias a su instinto salvaje (y a que tiene mucha calle). EL PODER DEL COLECTIVOCome menos carne. Compra a granel. Muévete en bici. Coge menos aviones. Reduce tu huella de carbono. Todas son acciones personales válidas para luchar contra el cambio climático, pero una de ellas esconde un engaño publicitario: el concepto huella de carbono fue ideado por una petrolera (BP) con el objetivo de hacer que cada uno de nosotros se sintiese responsable del calentamiento global. Y no lo somos (al menos, no en exclusiva). Un estudio del World Resource Institute señala que los cambios de hábitos individuales solo tienen el potencial de reducir un 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. Es mucho más efectivo tratar de cambiar el sistema, ya que los gobiernos y las empresas tienen la capacidad de eliminar el 90 % restante. Esto no quiere decir que no podamos hacer nada como individuos, sino que es más práctico dirigir nuestros esfuerzos hacia las acciones colectivas. Por ejemplo, para reducir las emisiones asociadas al transporte es mejor presionar al ayuntamiento para que mejore el transporte público o las infraestructuras para bicis que comprarse un coche eléctrico. Así, el mayor poder que tenemos como individuos es el voto, la protesta y la organización. Y, si aun así queremos cambiar nuestros hábitos personales, el estudio también nos da pistas: lo que tiene más potencial de reducción de emisiones es volar menos, usar más transporte público y consumir más energía renovable. Cada semana, te traemos una noticia destacada de Climática, el medio español sobre cambio climático y medioambiente. Saya de Malha: el banco más importante del mundo está bajo el agua (y lo están expoliando)Situado en el océano Índico, el banco de Saya de Malha alberga los pastos marinos más grandes del planeta y es un aliado clave contra el cambio climático. Sin embargo, la pesca ilegal y la minería submarina están llevando a este ecosistema único a una situación límite sin que ningún país haga nada. EN POCAS LÍNEAS
🥡 Hoy, los nidos que se suceden en los canales tienen tantos envases y envoltorios que podrían servirnos para repasar la historia reciente de nuestro consumo. ¡Gracias por leer hasta aquí! Esperamos que te haya gustado esta edición de Planeta Mauna Loa, con lobos de Juego de Tronos, zorros urbanos y clones de algas. Si te apetece apoyar nuestro trabajo, puedes invitarnos a un café virtual ☕️ (sin envases que acaben en algún nido), recomendarnos a tus amigos y dejarnos un ❤️ más abajo. La semana que viene nos tomamos un descanso, pero volveremos la siguiente con toda la actualidad sobre medioambiente. Hasta entonces, Tania y Juan Si vives en este planeta, te interesa esta newsletter 🌱 ¿Nos ayudas a llegar a más gente? 🥇 Planeta Mauna Loa, ganadora de los premios Periodismo y Sostenibilidad de Orange en 2022. ¿Qué hacemos con tus datos? Consulta nuestra política de privacidad. |
EL PERIÓDICO DE LOS PERIÓDICOS. SOMOS NOTICIAS. Para publicar, contactar: aliazon.comercialyventas@gmail.com
Páginas
- Inicio
- NACIONAL ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- PORTADAS
- POLÍTICA
- SOCIEDAD
- SECCIONES
- ARTÍCULOS
- ECONOMÍA
- CULTURA
- NOTICIAS TURISMO
- PERIODISTAS
- REVISTAS
- NOTICIERO
- HEMEROTECAS
- REDES SOCIALES
- EVENTOS
- CLIMA
- PUBLICIDAD
- MENÚ
- COMUNICADOS DE PRENSA
- BOLETINES INFORMATIVOS
- MUNDO RURAL
- FEMINISMO
- GASTRONOMÍA
- EMPRESAS
- EL TIEMPO
- RADIO Y TELEVISIÓN
- CIENCIA
- MOTOR
- CONSUMO
- EDUCACIÓN
- TOROS
- OPINIÓN
- BLOGS
- ELECCIONES
- PODCASTS
- PASATIEMPOS
- NEWSLETTERS
- EMPLEO
- SERVICIOS
- SALUD
- ARTE
- BELLEZA
- LIBROS
- NEGOCIOS
- MEDIO AMBIENTE
- TECNOLOGÍA
- LOTERÍAS Y JUEGOS
- MODA
- OTROS
- HORÓSCOPO
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
jueves, 10 de abril de 2025
Mi nido es un Big Mac
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS
-
▼
2025
(2815)
-
▼
abril
(730)
-
▼
abr 10
(37)
- Un ataque aéreo israelí mató al menos a 29 persona...
- Fiscales rusos piden casi seis años de cárcel para...
- LA GRAN MARCHA VERDE DE CHINA POR EL MUNDO
- El día en cinco impactos - El Debate
- Disminución de la natalidad: ¿catástrofe o bendición?
- 'La niña de la cabra', un cuento de la España que ...
- Boletín de Noticias de Aragón Digital [10/04/2025]
- Falocracia. El imperio de los proxenetas y los vio...
- Trump busca el "oro negro"
- Selección Oferplan, yo me pido....
- Edizione quotidiana del 10 aprile 2025
- 📢 Las NOTICIAS del día - 10/04/25
- 🤔 ¿No tienes planes para este fin de semana en Ib...
- Urgente - La UE suspende durante 90 días las contr...
- How to get your book published, Part 4
- Urgente - Sánchez logra que se imparta catalán en ...
- Los ceses previstos de Ruiz Boix en el PSOE
- Campusa newsletter 297
- Urgente - El TS rechaza el recurso de Puigdemont p...
- Que no te pillen fuera de juego. ¡Déjate querer!
- Urgente - Fuerte rebote de las bolsas europeas tra...
- Paseo en barco por la ría de Bilbao con Bote Tours...
- Paseo en barco por la ría de Bilbao con Bote Tours...
- Córdoba mira a otros mercados para amortiguar el i...
- La jueza paraliza el desalojo de Can Rova 2 por la...
- 🐺🐺El hombre es un lobo para el hombre y por eso ...
- La presión de los mercados doblega a Trump: "La ge...
- Fin al horario laboral de 8 horas: la propuesta de...
- El Correo | Los titulares del día
- El Correo | Estos son los titulares del día
- Noticias en Xàbia (10/04/2025)
- Mi nido es un Big Mac
- Suscripción a la Newsletter
- Últimas noticias de Portada - EL MUNDO
- La guerra de aranceles de Donald Trump, en directo...
- Noticias del 10/04/2025
- Boletin NEXOTUR
-
▼
abr 10
(37)
-
▼
abril
(730)
-
►
2024
(9247)
- ► septiembre (590)
ROPA Y COMPLEMENTOS ALIAZON
ROPA Y COMPLEMENTOS
HOY EN ANDORRA
Bondia - Diari digital gratuït d'Andorra
- Lucía, què t’ha passat? - 5/8/2025 - A. L.
- La col·laboració, l’element clau perquè hi hagi innovació - 5/8/2025 - M. S.
- La llei de l’oblit sanitari estarà disponible per al ple del juliol - 5/8/2025 - Redacció
- Senyor Pla, va valer la pena? - 5/8/2025 - A. Luengo
- Jordi Escoin s’endú la primera edició del Bagaleu amb ‘L’efecte taca d’oli’ - 5/8/2025 - Redacció
Diari d'Andorra
- Robert Prevost és el nou Papa amb el nom de Lleó XIV - 5/8/2025 - Jordi Solé
- El psicòleg Jordi Escoin guanya el premi Bagaleu - 5/8/2025 - Redacció
- La campana de Sant Miquel d’Engolasters torna a casa per la diada parroquial - 5/8/2025 - Redacció
- La campana de Sant Miquel d’Engolasters torna a casa per la diada parroquial - 5/8/2025 - Redacció
- L'IAD inicia una col·laboració amb l'Institut Català de les Dones - 5/8/2025 - Redacció
No hay comentarios:
Publicar un comentario