¡Es viernes y tu buzón de correo lo sabe! Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.
El asesinato del presidente John F. Kennedy sigue siendo motivo de especulaciones y teorías conspirativas. Esta semana, el suceso volvió a estar en boca del mundo pues se desclasificaron miles de nuevas páginas de los archivos, tal como lo había prometido el presidente Donald Trump desde su primer mandato. "Han pasado 60 años, es hora de que el pueblo estadounidense conozca la VERDAD", dijo en campaña Trump, quien está "apasionadamente comprometido" con el pensamiento conspiracionista moderno, según escribió nuestro crítico A. O. Scott. Y el asesinato de JFK es justamente uno de los emblemas de este paradigma, dice Scott. La difusión de los llamados Archivos Kennedy ha puesto en aprietos al gobierno actual en estos días: primero porque Trump pidió que se desclasificaran 64.000 páginas en un lapso de 24 horas y después porque los documentos contenían información privada y sensible, como el número de seguridad social de algunas personas que siguen vivas y detalles sobre operaciones secretas de la CIA. Algunos historiadores, escribieron Jennifer Schuessler y Julian E. Barnes, han escudriñado los documentos y hallado información que les ha hecho alzar una ceja: La difusión de documentos puede haber sido una decepción para quienes esperaban jugosas revelaciones sobre el asesinato de Kennedy. Pero para los estudiosos empapados de la historia de las agencias de inteligencia y del lado secreto de la política exterior estadounidense, ha habido abundantes revelaciones. Entre ellas, información sobre la participación de la CIA en varios intentos de golpe de Estado, injerencias electorales en países de todo el mundo y conexiones que llegaban hasta lo más alto de algunos gobiernos extranjeros. Lo que está claro es que hasta ahora, nada de lo que se ha dado a conocer cambia lo que se conoce sobre la muerte de John F. Kennedy: que fue asesinado por un solo atacante armado, Lee Harvey Oswald, el 22 de noviembre de 1963. De hecho, los Archivos Nacionales de Estados Unidos han dicho que el 99 por ciento de los aproximadamente 320.000 papeles de los archivos Kennedy ya están disponibles al público. Si alguien te reenvió este correo, puedes hacer clic aquí y recibirlo directo en tu buzón.
Rincón de los lectores
Esta semana compartimos un reportaje sobre una reportera que hizo un curso de supervivencia. A continuación, algunas de las intervenciones de nuestros lectores en la sección de comentarios, ligeramente editados por espacio y claridad.
—Patricia Nieto y Sabrina Duque producen y editan este boletín. Que tengas un fin de semana estupendo. Si te gustó este boletín, compártelo con tus amigos, colegas y seres queridos (y no tan queridos). Y por favor, cuéntanos qué te parece.
|
EL PERIÓDICO DE LOS PERIÓDICOS. SOMOS NOTICIAS. Para publicar, contactar: aliazon.comercialyventas@gmail.com
Páginas
- Inicio
- NACIONAL ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- BOLETINES DIARIOS
- PORTADAS
- SOCIEDAD
- POLÍTICA
- SECCIONES
- ARTÍCULOS
- ECONOMÍA
- CULTURA
- NOTICIAS TURISMO
- PERIODISTAS
- REVISTAS
- NOTICIERO
- HEMEROTECAS
- REDES SOCIALES
- EVENTOS
- CLIMA
- PUBLICIDAD
- MENÚ
- COMUNICADOS DE PRENSA
- BOLETINES INFORMATIVOS
- MUNDO RURAL
- FEMINISMO
- GASTRONOMÍA
- EMPRESAS
- EL TIEMPO
- RADIO Y TELEVISIÓN
- CIENCIA
- MOTOR
- CONSUMO
- EDUCACIÓN
- TOROS
- OPINIÓN
- BLOGS
- ELECCIONES
- PODCASTS
- PASATIEMPOS
- NEWSLETTERS
- EMPLEO
- SERVICIOS
- SALUD
- ARTE
- BELLEZA
- LIBROS
- NEGOCIOS
- MEDIO AMBIENTE
- TECNOLOGÍA
- LOTERÍAS Y JUEGOS
- MODA
- OTROS
- HORÓSCOPO
- LIFESTYLE
viernes, 21 de marzo de 2025
Los expedientes de JFK
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ARTÍCULOS
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
Estrella Digital :: Últimas noticias
ROPA Y COMPLEMENTOS ALIAZON
ROPA Y COMPLEMENTOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario