Las mejores Lecturas XL de la semana
| Sábado, 15 marzo de 2025 | |
|
|
Por José María Robles |
Dice el filósofo Yuk Hui que "mirar sólo hacia atrás es nostalgia y mirar sólo hacia adelante, ingenuidad". A su colega Massimo Recalcati le preocupa que en la nueva era del 'no future' la escuela deje de formar ciudadanos y que los hijos se obsesionen con la búsqueda de la felicidad. El ultralujo disfrutado de refilón, la solidaridad con los más vulnerables, el escapismo motivado por el interés económico y el sexo entre animales han animado el presente. Con (parte de) la calavera de Pink en la mano retrocedemos más de un millón de años para conocernos mejor. | | | La lección magistral de Massimo Recalcati: "Tener padres ejemplares causa locura en los hijos" El filósofo italiano, de paso por Madrid para charlar con un grupo de familias, reivindica el valor de la escuela en esta época de violencia y destrucción: "Su misión es decir que seguimos teniendo futuro". Una entrevista de Rebeca Yanke | | | | | | Bolsos de Chanel, sueldos de 8.000 euros y viajes alrededor del mundo: mi vida infiltrada en el servicio de una familia de ultrarricos Alizée Delpierre se hizo pasar por empleada de hogar para destapar la 'explotación dorada' que sufren los que trabajan para los más adinerados. "Siempre somos los ricos y los pobres de alguien", dice la autora de 'Servir a los ricos'. Por Rebeca Yanke | | | | | | José, abandonado al nacer, el 'niño cero' del padre Ángel: "Se me murieron 15 críos con sida" Fue abandonado por sus padres al poco de nacer. Lo rescató una mujer con cuatro bocas que alimentar. Se lo dio al padre Ángel. Era 1961 y empezaba Mensajeros de la Paz. Hoy, la ONG celebra diez años en la insólita iglesia de San Antón, está en 76 países y ha ayudado a 62.000 niños. Un reportaje de Pedro Simón | | | | | | Pink, el hallazgo de Atapuerca que reescribe nuestra historia: Así vivía el europeo occidental más antiguo El fragmento de cara más antigua de un europeo occidental pertenece a un adulto que vivió hace entre 1,1 y 1,4 millones de años y muestra que al menos dos especies humanas habitaron el oeste de Europa. Por Teresa Guerrero | | | | | | Lo que podemos aprender del sexo de los animales: "Somos más chimpancé que gorila, más de fornicio que de boda, y más de amor libre que de monogamia" El biólogo y monologuista Ricardo Moure publica 'Sexo salvaje', donde repasa la orgía de la naturaleza: pájaros que se ponen los cuernos, ranas que se hacen las muertas para escapar de los novios y bacanales lésbicas de koalas. Por Ricardo F. Colmenero | | | | | | El secreto de Miguel, el hombre que murió por una herencia en 1994, después por la dana y no quiso dejar la chabola: "Era un maltratador" Un juez certificó en 2016, para el cobro de una herencia, que Miguel Morales murió en 1994. Pero estuvo desaparecido 40 años, hasta que la DANA de Valencia arrasó también con la chabola que tenía bajo un puente. Hablamos con su ex y sus dos hijas. Una investigación de Andros Lozano | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario