¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
lunes, 17 de marzo de 2025
El día en cinco impactos - El Debate
17 de marzo de 2025
Querido lector: Nadie dimitió en el Gobierno por dejar una de las peores gestiones de la covid de toda Europa. Tampoco cuando imputaron al ministro de Transportes que más dinero movió durante la pandemia. Tampoco después de que la dana evidenciara las muchas carencias del sistema autonómico y pillase a Sánchez y a la responsable última de las confederaciones hidrográficas de viaje para su lucimiento personal. Sin embargo, los trompeteros del sanchismo siguen cargando contra Isabel Díaz Ayuso por las muertes en las residencias (debe ser la única comunidad donde murió gente mayor) a pesar de que la Justicia ha archivado más de 60 demandas contra ella.
Este acoso y derribo podría explicarse con un refrán popular: cuando el diablo se aburre, con el rabo matamoscas. Mientras unos no pueden ni sacar unos tristes presupuestos (ni siquiera se atreven a presentarlos) otros al menos gobiernan.
Como bien señala aquí Ana Martín, Abascal brinda al presidente valenciano un balón de oxígeno frente a la campaña de socialistas y Compromís y frente a la presión de parte del PP.
Nadie sabe explicar qué hacían ocho jóvenes en dos coches en el Puerto de la Portilla en mitad de la noche. Sea como sea, ha sido una desgracia difícilmente calificable.
Cómo no vamos a caer en todos los rankings de calidad democrática con semejante despliegue. Tenemos la ley Begoña bajo la lupa del Parlamento Europeo, al «hermanísimo», a Ábalos en el Supremo, al fiscal general a un paso del banquillo... No me extraña que nos supere hasta Arabia Saudí en estos listados.
El cardenal Julián Herranz, testigo clave de la historia reciente de la Iglesia, ha conversado con nosotros sobre el presente y el futuro de la casa de todos. Herranz es experto en derecho canónico, investigó el Vatileaks, vivió cinco cónclaves, dos años santos y tres grandes reformas de la Curia. En fin, voz más que autorizada.
Participa en el nuevo sorteo de Mi debate y no pierdas la oportunidad de ganar dos billetes de ida y vuelta
Terminamos el resumen de hoy con una información al margen de la política, con una curiosidad (sobre todo para los vecinos de Madrid) y un reportaje llamativo ahora que muchos se están echando los esquís al hombro de camino a la montaña:
Muchas gracias por elegirnos una noche más. Mañana volveremos a la misma hora con más noticias y nuestra visión de las cosas. Mañana, además, hay prevista una conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin. Que pases una buena noche.
Esta newsletter no se genera de forma automática, ha sido confeccionada para los lectores de El Debate por:
No hay comentarios:
Publicar un comentario