Las mejores Lecturas XL de la semana
| Sábado, 16 noviembre de 2024 | |
|
|
Por José María Robles |
Esta semana hemos viajado de la antigua Tenochtitlan a Guayaquil para explorar el pasado imperial español y un presente delictivo. Hablando de mapas, el experto en geografía política Tim Marshall pone a disposición su brújula. El desplazamiento a Paiporta, en cambio, es un trayecto a la esperanza. Igual que el testimonio de Milena Smit moviliza empatía y las palabras de Ursula Heise expenden un billete a la reflexión. | | | Zunzunegui, el historiador mexicano contra la leyenda negra: "España no fue un país desgraciado que tuvo colonias esclavizadas: fuimos un imperio" El académico defiende el legado del imperio español a ambos lados del Atlántico y es muy crítico contra los falsos mitos que aún persisten "España es nuestra padre patria y América, la madre patria", dice. Una entrevista de Jorge Benítez | | | | | | Ursula Heise: "Los desastres naturales como esta DANA en España pueden cambiar la percepción pública sobre el cambio climático" Está convencida de que no podemos abordar la crisis ambiental sólo desde la ciencia y la tecnología, sino combinando disciplinas e incorporando la cultura, la historia y los valores. Por impulsar las humanidades ambientales, esta catedrática de Estudios Literarios acaba de ganar el Premio Biophilia FBBVA. Por Teresa Guerrero | | | | | | El infierno de Milena Smit: "Con 18 años empecé una relación, al mes me fui a vivir con él y sufrí y aguanté maltrato psicológico y físico porque no tenía a dónde ir" La actriz publica 'A pesar del vértigo', una serie de textos escritos desde la adolescencia donde muestra las relaciones tóxicas y las consecuencias que han tenido en su salud mental. Una entrevista de Pablo R. Roces | | | | | | El gran experto de geografía política que señala a España en el mapa de las tensiones mundiales: "Una Cataluña independiente fuera de la UE podría caer en las garras de Rusia y China" Una década después de arrasar con 'Prisioneros de la geografía', Tim Marshall vuelve con un ensayo que señala los puntos que marcarán el futuro del planeta. "A pesar de sus problemas, la España actual es una historia de éxito. Sobrevivió a la crisis financiera y se convirtió en una gran economía europea", le cuenta a Israel Zaballa. | | | | | | Un día en familia en la zona cero de las inundaciones: "La riada es como un euromillón, te cambia la vida de un día para otro" Acompañamos durante 24 horas a los Montoro Quevedo, una familia que sigue viviendo en el centro de Paiporta, municipio devastado por la riada del pasado 29 de octubre: "Es muy duro cargar con los cadáveres de tus vecinos", cuenta Daniel. Un reportaje de Rodrigo Terrasa | | | | | | Tras la pista del frutero de la coca que trajo el mayor alijo de la historia entre bananas de Guayaquil y corrupción de un jefazo de la Policía Nacional Miguel y su mujer, Vilma, en busca y captura, montaron una tapadera (casi) perfecta para introducir droga desde Sudamérica, una empresa importadora de frutas tropicales que hasta patrocinaba eventos deportivos y tenían a sueldo, supuestamente, al jefe de Blanqueo de la Policía en Madrid, detenido con 21 millones en su casa. Una investigación de Chema Rodríguez y Andrés Machado | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario