Tendenci@s #113: Reuters y CNN lanzan suscripción digital · IA y noticias: ¿desarrollar o comprar? · El NYT rediseña su appEdición quincenal gratuita de la newsletter "Tendenci@s" sobre medios y contenidos digitales, recursos y oportunidades, The New York Times y el mundo de las newsletters
KNOWLEDGE PARTNER: McKinsey & Company Destacados: los artículos más relevantes de McKinsey en españolMcKinsey cuenta en su sitio web con la sección Destacados, en la que ofrece una selección de sus artículos más relevantes publicados en español. Los usuarios pueden, además, suscribirse al boletín Destacados, en el que encontrarán, directamente en su correo electrónico, una selección mensual de contenidos en español. Estos son algunos de los artículos publicados recientemente:
¡Hola! Un domingo más, te doy la bienvenida al número 113 de la edición quincenal gratuita de Tendenci@s, una newsletter que llega ya a más de 8.290 personas. ¡Muchas gracias por vuestro interés! Quiero agradecer a la compañía McKinsey su constante apoyo como Knowledge Partner de Tendenci@s. Como ya comenté en la anterior edición, si me ayudas a dar a conocer “Tendenci@s” a otros usuarios, tendrás recompensa. Solo con que se suscriba un usuario gratuito gracias a tu recomendación, podrás descargar gratuitamente el capítulo 3 completo de mi libro “Clarín, actualizado”, titulado “La nota decisiva”. La recompensa te llegará automáticamente por email. Haciendo clic en el siguiente botón encontrarás tu enlace personalizado para recomendar Tendenci@s por email, redes sociales, mensajería o como desees: Además, si se apuntan tres personas con tu enlace, recibirás un mes gratis del servicio de pago de Tendenci@s. Y si son seis los que se suman, serán tres meses gratis de la suscripción de pago. A continuación puedes leer el índice completo de temas de este número. Ya sabes que también puedes leer esta edición en la web de Tendenci@s. Allí encontrarás desde ahora el índice con enlaces internos directos a todos los temas, para facilitarte la consulta de lo que más te interese. ¡Espero que lo disfrutes! Si te gusta, me encantará saberlo: puedes darle al corazón del me gusta, publicar un comentario o compartir la newsletter. ¡Muchas gracias! ÍndiceMEDIOS Y CONTENIDOS DIGITALES
OPORTUNIDADES Y RECURSOS
OTROS TEMAS Y ENLACES DE INTERÉS
THE NEW YORK TIMES
NEWSLETTERS
AREA INTERACTIVA
TEMAS PERSONALES
➭ Reuters anuncia el lanzamiento de su suscripción digital de pago por un dólar a la semanaLa agencia Reuters anunció recientemente el lanzamiento de una suscripción digital para su sitio web y app móvil (iOS y Android), que costará un dólar a la semana. La suscripción se pondrá en marcha por fases, empezando por el mercado de Canadá. Los usuarios de la web y de la app de Reuters podrán acceder a un número limitado de artículos al mes de manera gratuita -no se ha concretado la cifra- antes de que se les pida que se suscriban. Reuters afirma que ha decidido apostar por “un precio transparente sin aumentos por sorpresa”. La agencia considera que se trata de una tarifa barata y que se mantendrá en el tiempo, sin ofertas introductorias ni incrementos en el futuro. Los responsables de Reuters, una agencia internacional con 173 años de historia, han querido poner en valor la información que ofrecen sus profesionales en todo el mundo en un momento en el que la desinformación y las fuentes no fiables no paran de aumentar, “lo que hace más difícil saber qué es real y en quién se puede confiar”. Reuters cuenta con 2.600 periodistas repartidos por todo el mundo y opera en 200 lugares. Reuters ha señalado que “el nuevo plan de suscripción garantiza que Reuters pueda ampliar el alcance de su galardonada cobertura a un precio asequible, al tiempo que nos permite seguir invirtiendo en nuestros reportajes y productos para los suscriptores”. Las suscripciones digitales a Reuters se lanzarán en primer lugar en Canadá, a continuación se ampliarán a varios países de Europa y Estados Unidos, y más adelante al resto del mundo. De este modo se espera asegurar que la experiencia de los usuarios sea la mejor posible. Más información: ➭ La CNN también lanza una suscripción digital de pagoLa cadena CNN lanzó el pasado 1 de octubre de 2024 su suscripción digital de pago. De manera inicial, la suscripción digital va dirigida a usuarios de Estados Unidos a los que se les piden 3,99 dólares al mes por un acceso ilimitado a los contenidos de CNN.com, según explicó en un correo interno la vicepresidenta de productos y servicios digitales de la CNN, Alex MacCallum. Los usuarios podrán seguir leyendo un número determinado de artículos cada mes de manera gratuita. Al alcanzar un cierto número de artículos, que no se ha especificado, se les pedirá que se suscriban para poder seguir consumiendo los contenidos de la web sin restricciones. Los suscriptores, además del acceso ilimitado a CNN.com, tendrán otras ventajas, como contenidos exclusivos relacionados con las elecciones, documentales originales, una selección de los mejores contenidos periodísticos de la CNN y un número menor de anuncios. Tanto MacCallum como el presidente y CEO de la CNN, Mark Thompson, trabajaron en el diario The New York Times, que es actualmente el líder mundial por número de suscriptores, con más de 10 millones, la mayor parte de ellos digitales. Está previsto que la nueva suscripción digital de la CNN se vaya expandiendo durante los próximos meses. La home de la CNN, las noticias de última hora, las noticias basadas en un vídeo y los artículos patrocinados seguirán siendo, en cualquier caso, de libre acceso. Más información: ➭ The Guardian lanza el recomendador de productos The FilterEl diario británico The Guardian ha lanzado esta semana The Filter, un servicio gratuito de análisis y recomendación de productos que persigue el objetivo de obtener ingresos a través de la afiliación por comercio electrónico (comisiones por las ventas que genere en sitios web asociados). Los responsables de The Guardian consideran que The Filter, que también publicará consejos de compra e información sobre comercio sostenible, será una muestra del mejor periodismo de consumo que ofrece el diario. Todos los productos se analizarán de manera totalmente independiente. The Filter no permitirá que ningún anunciante o comercio pague por aparecer en el mismo. Más información: ➭ Los suscriptores Premium de El País pueden acceder gratis al NYTEl diario El País ha anunciado que sus suscriptores Premium pueden acceder desde este pasado martes, 8 de octubre, sin coste adicional, a la suscripción digital completa del diario The New York Times. Según ha explicado El País, se trata del primer acuerdo de este tipo puesto en marcha por un diario español. Los suscriptores Premium de El País, que tienen acceso a los contenidos completos de El País y Cinco Días, pueden solicitar ahora el acceso a todos los productos digitales de pago de The New York Times: News, Cooking, Games, Wirecutter y The Athletic. La activación del acceso al NYT debe ser solicitada por el suscriptor Premium. Esta mejora del servicio está disponible para los suscriptores Premium de El País de España y los países de América Latina. Los suscriptores Premium de El País disponen de dos cuentas independientes, pero en este caso solo podrá disfrutar del acceso al NYT el usuario que abone la cuota de suscripción. Más información: ➭ Hearst se suma a la lista cada vez más amplia de medios que han firmado con OpenAIEl grupo editorial Hearst ha anunciado esta semana un acuerdo de contenidos con la compañía de inteligencia artificial generativa OpenAI gracias al cual los contenidos de sus periódicos y revistas estarán integrados en productos de OpenAI, como ChatGPT. Entre las marcas periodísticas editadas por Hearst que forman parte del acuerdo se encuentran más de 40 periódicos -entre ellos, Houston Chronicle y San Francisco Chronicle- y más de 20 revistas, entre las que están Esquire, Cosmopolitan, ELLE, Runner’s World o Women’s Health. Según OpenAI, ChatGPT cuenta con 200 millones de usuarios semanales. Los variados contenidos de estilo de vida de las publicaciones de Hearst alimentarán, gracias a este acuerdo, las respuestas ofrecidas por ChatGPT a las consultas de sus usuarios. El presidente de Hearst Newspapers, Jeff Johnson, ha dicho que “a medida que la IA generativa madura, es fundamental que el periodismo creado por periodistas profesionales esté en el corazón de todos los productos de IA”. Según han explicado las compañías, el contenido de Hearst en ChatGPT incluirá citas apropiadas y enlaces directos, proporcionando transparencia y fácil acceso a las fuentes originales de Hearst. Hearst se suma a la lista cada vez más larga de medios y grupos de comunicación que han firmado acuerdos de contenidos con OpenAI. Los recopilo a continuación:
Más información: ➭ The Atlantic se publicará todos los meses y aumentará su redacciónLa revista The Atlantic ha anunciado que, tras un año histórico de crecimiento de suscripciones y vuelta a la rentabilidad del negocio, aumentará de 10 a 12 el número de ejemplares publicados a lo largo del año, de manera que habrá un número cada mes, lo que no sucedía desde hace más de 20 años. Además, The Atlantic ha explicado que está incrementando el número de periodistas de su redacción, con incorporaciones en áreas como defensa, seguridad nacional, tecnología, salud y ciencia, entre otras. En la pasada primavera, The Atlantic logró alcanzar el millón de suscriptores y la rentabilidad del negocio. Casi la mitad de los suscriptores de The Atlantic reciben todavía la edición impresa, una de las más vendidas en quioscos.
➭ Inteligencia artificial y noticias: ¿desarrollar o comprar?Nuevo informe con aprendizajes del primer programa AI Launchpad 2024 En esta edición de Tendenci@s os ofrezco la presentación y acceso a la descarga gratuita del informe “Artificial Intelligence & News: Build or Buy?” publicado por FT Strategies Insights. FT Strategies, con el apoyo de Google News Initiative, se enorgullece de compartir las enseñanzas del primer programa AI Launchpad, el primero de este tipo y el primero en la región EMEA. El programa tuvo lugar entre febrero y julio de 2024 y contó con la participación de editores de ocho países de la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). El programa AI Launchpad se centra en tres preguntas prácticas para ayudar a los editores a aprovechar la IA en sus organizaciones, como:
Este informe se centra en particular en la pregunta “desarrollar o comprar” y detalla los experimentos que llevaron a cabo los participantes durante este programa. En este informe encontrarás:
Agradecemos a los ocho editores que participaron gracias a nuestra colaboración con la Google News Initiative:
Estos editores fueron seleccionados entre más de 100 candidatos por sus capacidades técnicas, su compromiso con la adopción de la IA y el alcance de su audiencia digital. También nos gustaría dar las gracias a nuestros proveedores asociados que formaron parte de estos proyectos (Smartocto, Dataminr, Wondercraft y Bridged Media), así como a quienes se unieron para realizar demostraciones de casos de uso durante el programa (Pixels.ai, Viafoura, Miso.ai, Labelbox e InsurAds). Esperamos poder debatir los resultados del informe con el sector en los próximos meses. Puedes obtener más información sobre los programas que llevamos a cabo en colaboración con la Google News Initiative aquí. FT Strategies es la consultora especializada en medios de comunicación propiedad del Financial Times. Para más información, visita ftstrategies.com o ponte en contacto con un consultor experto aquí. ➭ Nace el medio digital WATIF sobre tendencias de futuroCuatro jóvenes periodistas españoles, Emilio Doménech, Mar Manrique, Marina Enrich y Bosco Barcena, son los creadores e impulsores de un nuevo medio digital, WATIF, que se dedicará, con newsletters, podcasts y eventos, a explorar “cómo las tendencias de hoy pueden moldear el mañana”. Así explican su proyecto:
Las tres claves del proyecto son las siguientes:
¿Qué ofrecerá WATIF?
El acceso a los contenidos es gratuito. El medio cuenta también con una suscripción de pago, que ofrece distintos tipos de acceso a la comunidad de WATIF. Más información:
➭ Politico lanzará con Capitol AI una herramienta de IA generativa para generar informes temáticos automáticosEl medio digital Politico anunció hace unos días un acuerdo con la compañía de inteligencia artificial generativa Capitol AI “para revolucionar la forma en que ofrecemos inteligencia política a los suscriptores de Politico Pro, creando un valor inmenso y una experiencia de usuario que no tiene parangón en el mercado”, según dijo Rachel Loeffler, vicepresidenta ejecutiva y directora general de Professional Business de Politico. El acuerdo, calificado de “hito importante para Politico”, prevé el lanzamiento de una nueva funcionalidad antes de fin de año que permitirá a los suscriptores de Politico Pro crear de manera muy sencilla e inmediata, con la tecnología de Capitol AI, informes personalizados sobre temas concretos basados en informaciones y análisis publicados por Politico. Más información:
La noticia de la newsletter amiga AudioGen 3x3En cada edición de Tendenci@s destaco uno de los contenidos ofrecidos por la newsletter amiga AudioGen 3x3, publicada cada domingo por Jorge Heili, Luismi Pedrero y Agustín Espada. Una newsletter muy recomendable para seguir todo lo que sucede en el ámbito del audio digital, los podcasts y la radio. La edición de hoy se titula “3x3 #78. El futuro del audio es ayer”, y uno de los temas tratados es el siguiente: ➭ La alfombra roja del branded podcastLa noticia: La productora True Story presenta esta semana La bala mágica, un branded podcast de ficción para la compañía energética Repsol. Es otra apuesta de grandes empresas españolas y filiales locales de multinacionales como Pfizer, ING, Santander o Sabadell, y de entidades públicas como la Agencia Catalana de Turismo, Turismo de Canarias, de Suiza y de Bretaña por llegar a audiencias más amplias a través de atractivas y sugerentes historias para el oído que siguen la estela de Caso 63 o El gran apagón. La respuesta de los oyentes a series como Titania, Simulacro o Greal: El secreto de las ocho llaves ha sido excelente en términos de alcance y de valoración. ¿Por qué está en auge el caudal comercial de las ficciones sonoras? «El audio es uno de los formatos menos contaminantes del canal digital», nos explica María Álvarez Lobo, Brand & Social Media Lead en ING Spain. Por su parte, Maite Hernández, Directora de Comunicación de Pfizer, destaca el tono personal e intimista que posee el audio. Las buenas historias sonoras ganan relevancia con la calidad de su producción y la presencia de actores y autores con nombre propio en la ficción, como hace 70 años sucedía con las grandes estrellas del radioteatro. ➭ Curso gratuito por email de The Audiencers sobre cómo implementar las necesidades de los usuarios en un medioThe Audiencers acaba de lanzar un curso gratuito por email de seis semanas de duración dedicado a explicar cómo se puede implementar el modelo de las necesidades de los usuarios en el trabajo de una redacción. El curso ha sido creado por Khalil A. Cassimally, experto en este tema. La primera edición se enviará este próximo lunes, y le seguirán otras cinco ediciones semanales en los lunes siguientes. El curso, en inglés, cubre los siguientes temas:
Más información:
The Audiencers cumple dos años y lanza Collections La publicación digital B2B The Audiencers, lanzada por la compañía Poool con el objetivo de apoyar a los profesionales relacionados con el engagement, la conversión y la retención de audiencias, acaba de cumplir dos años de vida. Para celebrarlo, ha lanzado Collections, una serie de recursos, marcos de actuación, casos de estudio, benchmarks y mejores prácticas que pueden ser útiles para crear un sólido modelo de ingresos de los usuarios. El acceso completo a Collections es solo para los clientes de Poool.
➭ Noveno aniversario de SembraMediaLa pasada semana, la asociación internacional sin ánimo de lucro SembraMedia, dedicada a apoyar e impulsar el trabajo de emprendedores en medios digitales, celebró su noveno aniversario. Tengo el honor de formar parte de SembraMedia prácticamente desde sus inicios. Primero como embajador del equipo en España, y desde hace años como miembro de su Mesa Directiva, en la que actualmente ocupo la vicepresidencia. SembraMedia ha jugado durante todos estos años -y sigue jugando- un papel muy relevante en el mundo del emprendimiento periodístico digital, especialmente en Iberoamérica, prestando apoyo de múltiples maneras a periodistas, emprendedores y medios digitales con un objetivo muy claro: el del impulso de su sustentabilidad para fortalecer su independencia editorial. Os animo a descubrir todos los recursos y programas que ofrece SembraMedia, disponibles en su página web. Entre ellos, y por destacar algunos de los más relevantes, se encuentran los siguientes: Más información: ➭ AP y las elecciones de Estados UnidosEn el blog de la agencia Associated Press “The Definitive Source” están publicando artículos en los que explican el decisivo papel que juega la agencia en las elecciones de Estados Unidos:
➭ Newsletter “Journalism Today” del Reuters InstituteEl Reuters Institute ha empezado a publicar en LinkedIn la newsletter “Journalism Today”, una recopilación diaria de artículos interesantes sobre periodismo realizada por su equipo editorial.
En este apartado ofrezco una recopilación de otros temas y enlaces de interés de estas dos últimas semanas agrupados por áreas temáticas: Negocio
Proyectos
Profesión
Inteligencia artificial
Diseño
Plataformas digitales
Audio y podcasts
Audiencia
Storytelling➭ El NYT lanza el mayor rediseño de su app para destacar mejor todos sus productos“Hoy comienza una nueva era para la aplicación del New York Times. Esta semana hemos lanzado nuestro rediseño más importante hasta la fecha, que consolida nuestra aplicación como el hogar de un periodismo inigualable y la puerta de entrada a toda la cartera de productos del New York Times”. Así comienza el comunicado publicado hace unos días por The New York Times Company en el que anuncia el lanzamiento del rediseño de su app. El cambio más relevante es que, en vez de un único feed principal, la aplicación ahora ofrece un “lienzo ampliado” por el que el usuario se puede mover horizontalmente deslizando el dedo y en el que se muestra la gran variedad de la cobertura periodística del NYT pero también la oferta de sus otros productos: The Athletic, Games, Cooking, Wirecutter y Audio. Al abrir la app del NYT, el usuario aterriza por defecto en la pestaña “Today”, que es “el centro de gravedad de la aplicación y el lugar para las historias más urgentes importantes del día”. Si desliza el dedo en la pantalla, a la derecha encontrará la pestaña “Election 2024”, donde se recopila toda la información sobre las elecciones presidenciales de noviembre. A continuación se muestra “Lifestyle”, con una presentación visual de “las mejores historias sobre moda, comida, libros, bienestar y mucho más”. La siguiente pestaña es la de “Great Reads”, “con algunas de nuestras historias más excepcionales”, y después aparece “Opinion”, con la oferta editorial de esta sección. Este lado de la app se cierra con el menú de secciones. Si el usuario desliza el dedo desde “Today” hacia el lado contrario, se encontrará, por este orden, con “The Athletic”, el sitio de deportes del NYT; las recetas de cocina de Cooking; los análisis y consejos de compra de Wirecutter; Audio, con la cada vez más amplia oferta en este formato del diario; y Games, con la también cada vez mayor oferta de juegos del NYT en los que participan millones de usuarios. En este vídeo muestro estas opciones: Esta renovación de la app se enmarca en la apuesta que el NYT está haciendo desde hace varios años por el paquete completo (“All Access”) de suscripción a todos sus productos digitales. “La aplicación del New York Times es una parte crucial de las rutinas diarias y semanales de nuestras audiencias, y sirve como punto de entrada masivo al Times”, ha afirmado Alex Hardiman, Chief Product Officer de la compañía. Según Hardiman, la nueva versión de la app “refleja nuestra continua ambición de hacer llegar nuestro periodismo y nuestros productos al público de maneras más creativas, accesibles y directas. Al ayudar a la gente a descubrir, leer, ver y escuchar más fácilmente el periodismo del Times, la nueva app es un poderoso recurso para que entiendan el ahora y aprovechen al máximo cada día”. Más información:
➭ Cómo utiliza el NYT la inteligencia artificial¿Cómo está utilizando el diario The New York Times la inteligencia artificial en su trabajo periodístico? Lo ha explicado en un artículo publicado este pasado lunes, en el que menciona varios ejemplos concretos y deja claro que “no utilizamos la IA para escribir artículos” y que los periodistas del diario “son responsables en última instancia de todo lo que publicamos”. “A medida que la inteligencia artificial se vuelve más sofisticada, encontramos cada vez más usos para esta tecnología en nuestro periodismo”, explica el diario. El NYT cuenta con “orientación y formación para evitar los riesgos de la inteligencia artificial, como la inexactitud”. El Times ha citado cuatro casos concretos de uso de la IA:
Más información:
➭ Así incorpora el NYT el criterio editorial humano en los algoritmos que ayudan a gestionar su homeEl equipo de recomendaciones algorítmicas del diario The New York Times publicó hace unos días un artículo en NYT Open, en la plataforma Medium, en el que describe de manera muy detallada cómo utiliza algoritmos para gestionar determinados contenidos en su home y cómo incorpora criterios editoriales humanos para ajustar esos algoritmos. El artículo está firmado por Zhen Yang, data scientist de dicho equipo. En el texto se explica -y se ilustra con imágenes- qué partes de la portada digital del diario están gestionadas con ayuda de algoritmos. También se detallan los elementos de criterio editorial humano que se han ido incorporando a los algoritmos y cómo se gestionan los distintos módulos que hacen uso de estos algoritmos en la home. Como siguientes pasos, el NYT quiere explorar y hacer pruebas con la reordenación de módulos a partir de una mezcla de elementos como la importancia editorial, el engagement y la personalización. Más información:
➭ ¿Cómo corrige The New York Times sus errores?El diario The New York Times ha publicado recientemente en su sitio web en español cuál es su política de corrección de errores. El texto empieza con una cita de la editora de correcciones, Rogene Jacquette:
El equipo del diario reconoce “la responsabilidad ética de corregir todos los errores factuales, grandes y pequeños, con prontitud y en un espacio destacado”. Estos son los pasos que sigue el Times en el proceso de corrección:
En el caso de noticias de última hora en las que la información puede ir cambiando por diversos motivos –“el número de muertos puede reducirse, el número de sospechosos puede cambiar o las autoridades pueden enmendar una declaración previa”-, lo que normalmente hace el NYT es explicar esos cambios en el artículo de actualización sin adjuntar una corrección. El diario anima a los lectores a ponerse en contacto con ellos a través del correo electrónico nytnews@nytimes.com si detectan un posible error. Más información:
➭ El FT lanza una newsletter para conmemorar los 30 años de entrevistas de ‘Lunch with the FT’Con motivo del 30º aniversario de la icónica serie de entrevistas Lunch with the FT, el diario británico ha decidido lanzar una newsletter conmemorativa, gratuita, titulada “The Best of Lunch with the FT”. La newsletter se publicará durante ocho semanas. En cada edición, la editora de newsletters del FT en Estados Unidos, Emily Goldberg, seleccionará algunas de las entrevistas más memorables. Más información: ➭ La periodista Taylor Lorenz deja los medios tradicionales y lanza la revista User Magazine en SubstackLa periodista Taylor Lorenz, especializada en el mundo de los creadores digitales, ha anunciado recientemente que deja su trabajo en el diario The Washington Post para lanzar su propia revista digital en Substack, User Magazine.
Estos son algunos de los artículos publicados por diversos medios sobre esta noticia:
➭ Otros temas de interés
➭ Encuesta sobre consumo de newsletters
➭ Conferencia sobre “La evolución de las redacciones” en el grupo Multimedios de MéxicoEsta pasada semana he tenido el privilegio de hablar ante los equipos del grupo Multimedios ubicados en Ciudad de México y Monterrey, en México, sobre “La evolución de las redacciones” a partir del caso de transformación digital del diario The New York Times. Han sido unas magníficas jornadas en la que he podido también aprender mucho sobre este pujante grupo, que incluye medios como Milenio, TeleDiario, Mediotiempo.com, La Afición, Canal 6, Canal 8 y más de 60 estaciones de radio, entre otras propiedades. ➭ Mis servicios profesionalesPor si te interesa contratar mis servicios profesionales, estos son algunas de las actividades que realizo como periodista, autor, consultor, profesor y conferenciante especializado en el mundo de los medios y los contenidos digitales:
¿Estás interesado? Puedes escribirme a ismaelnafria@gmail.com para cualquier consulta. Concertaremos una cita para hablar de manera más detallada de tu interés y así poder concretar la mejor propuesta posible. ¡Muchas gracias! ¡Muchísimas gracias por llegar hasta aquí! Quiero recordarte que, además de esta edición quincenal gratuita, Tendenci@s cuenta con un servicio más completo de pago, con contenidos exclusivos: una edición diaria, Apuntes de Tendenci@s; una quincenal, Tendenci@s+, y el acceso al archivo completo del boletín. La suscripción de pago supone para mí un gran apoyo al trabajo profesional que realizo en Tendenci@s, incluida esta edición gratuita. Si quieres aprovechar al máximo tu suscripción, aquí tienes el botón para ver las opciones disponibles: ¿Te interesaría patrocinar Tendenci@s? Consulta aquí las tarifas. La edición gratuita de la newsletter llega ya a más de 8.290 profesionales del sector de los medios digitales de España, América Latina y Estados Unidos. Si sabes de alguien a quien le pueda interesar suscribirse a Tendenci@s, no dudes por favor en compartirla. ¡Recuerda que hay recompensas si se apuntan! Aquí tienes tu enlace personalizado: Como siempre, estoy a tu disposición en ismaelnafria@gmail.com para recibir cualquier comentario, sugerencia o crítica que ayude a mejorar esta newsletter. Eres actualmente un suscriptor gratuito de Tendenci@s. Si quieres tener acceso a la experiencia completa y disfrutar también de los contenidos exclusivos que ofrezco a los suscriptores de pago, puedes actualizar tu suscripción. ¡Muchas gracias! |
EL PERIÓDICO DE LOS PERIÓDICOS. SOMOS NOTICIAS. Para publicar, contactar: aliazon.comercialyventas@gmail.com
Páginas
- Inicio
- NACIONAL ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- PORTADAS
- POLÍTICA
- SOCIEDAD
- SECCIONES
- ARTÍCULOS
- ECONOMÍA
- CULTURA
- NOTICIAS TURISMO
- PERIODISTAS
- REVISTAS
- NOTICIERO
- HEMEROTECAS
- REDES SOCIALES
- EVENTOS
- CLIMA
- PUBLICIDAD
- MENÚ
- COMUNICADOS DE PRENSA
- BOLETINES INFORMATIVOS
- MUNDO RURAL
- FEMINISMO
- GASTRONOMÍA
- EMPRESAS
- EL TIEMPO
- RADIO Y TELEVISIÓN
- CIENCIA
- MOTOR
- CONSUMO
- EDUCACIÓN
- TOROS
- OPINIÓN
- BLOGS
- ELECCIONES
- PODCASTS
- PASATIEMPOS
- NEWSLETTERS
- EMPLEO
- SERVICIOS
- SALUD
- ARTE
- BELLEZA
- LIBROS
- NEGOCIOS
- MEDIO AMBIENTE
- TECNOLOGÍA
- LOTERÍAS Y JUEGOS
- MODA
- OTROS
- HORÓSCOPO
¿Tienes información sobre alguna noticia interesante? aliazon.comercialyventas@gmail.com
lunes, 14 de octubre de 2024
Tendenci@s #113: Reuters y CNN lanzan suscripción digital · IA y noticias: ¿desarrollar o comprar? · El NYT redise…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TODAS LAS ENTRADAS DIARIAS
-
▼
2024
(9247)
-
▼
octubre
(652)
-
▼
oct 14
(26)
- Breaking news: Canada expels Indian diplomats, acc...
- Breaking news: NASA sends spacecraft to study an o...
- Urgente - Despega Clipper, la nave que escaneará l...
- Urgente - El número 3 de Interior admite que facil...
- Urgente - El Senado logra retrasar la reforma que ...
- Urgente - La Oreja de Van Gogh anuncia que Leire M...
- Urgente - La Fiscalía apoya indultar otra vez a Ju...
- The 7 best bathroom rugs and bath mats
- Facing the climate crisis in Indian Country
- The Morning: When class trumps race
- Urgente - Nobel de Economía para Acemoglu, Johnson...
- Breaking news: Three win Nobel in Economics for re...
- Urgente - La Fiscalía rechaza que el TSJ de Madrid...
- 👻HALLOWINE: 13 botellas de miedo a 113 € (valor 2...
- Today's Headlines: U.S. to Deploy Missile Defense ...
- ¿Barreras antinarcos para el Guadalquivir?
- Urgente - Aldama denuncia que está en prisión como...
- Raúl Morodo admite un delito fiscal
- Muere la presentadora Mayra Gómez Kemp a los 76 años
- Barcala y Ruz posponen a 2025 el bono de transport...
- Últimas noticias de Portada - EL MUNDO
- El PP se querellará contra el PSOE por "financiaci...
- Monday Briefing: Hezbollah strikes an Israeli mili...
- Boletin NEXOTUR
- 5 signs of dementia that aren’t memory loss
- Tendenci@s #113: Reuters y CNN lanzan suscripción ...
-
▼
oct 14
(26)
- ► septiembre (590)
-
▼
octubre
(652)
ROPA Y COMPLEMENTOS ALIAZON
ROPA Y COMPLEMENTOS
HOY EN ANDORRA
Bondia - Diari digital gratuït d'Andorra
- Gili, a la Biennal - 5/23/2025 -
- Estupor i indignació per un cas flagrant de censura "primitiva" - 5/23/2025 -
- La pobresa material severa recula: una bona notícia - 5/22/2025 -
- Raquel, plors, murs i Gaza - 5/22/2025 -
- El poder de les preguntes - 5/22/2025 -
Diari d'Andorra
- Els professionals de la comunicació condemnen la cancel·lació de la mostra d'art censurat - 5/23/2025 - Redacció
- El peveter dels Jocs s'inspira en les tradicions d'Andorra - 5/23/2025 - Marc Basco
- Una quarantena de persones es manifesten contra la censura de Rosa Gili - 5/23/2025 - Iker Mons
- Els presos repartiran l'hora extra de pati entre el matí i la tarda - 5/23/2025 - Dolors Moreno
- Gili prefereix "censurar que anar a un funeral" - 5/23/2025 - Iker Mons
El Periòdic d'Andorra
- Censura i límits en l’espai públic - 5/23/2025 - El Periòdic d'Andorra
- Els professionals de la comunicació denuncien actuacions “coercitives” en la cobertura de l’exposició cancel·lada - 5/23/2025 - El Periòdic d'Andorra
- El peveter ja està aquí: només hi falta la llum i la competició. Que arranqui una funció vibrant i memorable per al país - 5/23/2025 - Paris Mameghani Garcia
- «Més cultura, menys censura» ressona a l’Espai Caldes durant la concentració contra el tancament de la mostra - 5/23/2025 - Elena Hernández Molina
- El Sindicat Penitenciari titlla com a “imposada” l’ampliació de l’horari de pati i alerta del rebuig del personal - 5/23/2025 - Alex Montero Carrer
ÚLTIMAS NOTICIAS
ÚLTIMAS NOTICIAS
Últimas noticias // Diariocrítico.com
- Horóscopo de hoy, sábado 24 de mayo de 2025 - 5/23/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- Ronaldo vende finalmente el Real Valladolid a un fondo estadounidense - 5/23/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
- San Isidro examina a la máxima figura taquillera actual, Roca Rey - 5/23/2025 - Emilio Martínez
- Una jueza federal paraliza la medida de Trump de impedir la matriculación de estudiantes extranjeros en Harvard - 5/23/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
- Frank Cuesta lanza otro vídeo para demostrar que sí tiene cáncer - 5/23/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
RSS de noticias de ultima-hora
- La Diputación celebra el Día de la Provincia entregando sus medallas a sevillanos sobresalientes - Invalid Date -
- Horóscopo de hoy sábado 24 de mayo de 2025 - Invalid Date -
- Honores a don Victoriano, un ganadero de Puerta Grande - Invalid Date -
- Betis - Valencia: resumen, goles y ruedas de prensa del partido de LaLiga EA Sports 2024-2025 - Invalid Date -
- La UE rechaza las amenazas de Trump y responde que defenderá sus intereses - Invalid Date -
PORTADAS
RSS de noticias de portada
NOTICIAS NACIONALES ESPAÑA
Noticias nacionales | Diariocritico // Diariocrítico.com
- El periódico británico 'The Telegraph' señala que la causa del apagón fue un "experimento" del Gobierno - 5/23/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
- José Elías, dueño de la cadena 'La Sirena', amenazado con ir a prisión por su mansión - 5/23/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- El PP acusa a Sánchez de "bunkerizarse" y de "adecuar el PSOE a la corrupción" - 5/23/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- La controvertida maniobra del PSOE para el aforamiento exprés del extremeño Gallardo - 5/23/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- La Iglesia española también pide embargo de armas a Israel y que se detenga la violencia en Gaza - 5/23/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
HISTORIA
Canal Historia // Diariocrítico.com
- Día de la Virgen de Fátima, 13 de mayo: se conmemoran sus apariciones - 5/13/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- El santoral de hoy, 25 de abril: ¿qué santos celebran hoy su día? - 4/25/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- Tras la muerte del Papa, resurgen las profecías del fin del mundo, Nostradamus, San Malaquías... - 4/21/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- Gaudí será beatificado por el Vaticano - 4/15/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- El santoral de hoy, 11 de abril: ¿qué santos celebran hoy su día? - 4/11/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
SOCIEDAD
CRÓNICA ROSA
Noticias del Corazón // Diariocrítico.com
- Se le acumulan los desmentidos a la periodista que anunció que Clara Chía y Piqué habían roto - 4/24/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
- Aitana y Plex, ¿nuevo romance?: Fotos de ambos en República Dominicana avivan los rumores - 4/16/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
- Rafa Nadal y Xisca Perelló serán padres de nuevo: se confirma el embarazo - 4/9/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- Isabel Jiménez, de 'Informativos Telecinco', se separa tras 16 años - 4/9/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- Polémica entre Ana Obregón y Alessandro Lequio por la herencia de 'Anita': ¿qué dice la ley? - 3/27/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
LO MÁS LEÍDO
Lo más leido de la semana // Diariocrítico.com
- Horóscopo de hoy, sábado 24 de mayo de 2025 - 5/23/2025 - redaccion@diariocritico.com (Diariocrítico)
- Frank Cuesta lanza otro vídeo para demostrar que sí tiene cáncer - 5/23/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
- El periódico británico 'The Telegraph' señala que la causa del apagón fue un "experimento" del Gobierno - 5/23/2025 - Laura Conde (Diariocrítico.com)
- José Elías, dueño de la cadena 'La Sirena', amenazado con ir a prisión por su mansión - 5/23/2025 - ecifuentes@diariocritico.com (Eva Cifuentes (Diariocrítico.com))
- Adiós a Luka Modric - 5/23/2025 - Alberto Martín
CIENCIA
LIBROS
ECONOMÍA
RSS de noticias de economia
- Caixabank pone el ojo en Novo Banco pese a la oposición del Gobierno portugués a la compra - Invalid Date -
- Una palanca esencial para dar alas al espíritu emprendedor - Invalid Date -
- Así son las nuevas 100 viviendas de Entrenúcleos en venta desde 199.000 euros: tienen piscina, garajes y trasteros - Invalid Date -
- La amenaza arancelaria castiga a las Bolsas europeas con caídas de hasta el 1,9% - Invalid Date -
- Trump amenaza con un arancel del 25% al iPhone si Apple no los fabrica en EE.UU. - Invalid Date -
COMENTARIOS DE ECONOMÍA
Comentarios de la Economía // Diariocrítico.com
- Enfriamiento económico en Europa - 5/23/2025 - OMEGA IGF
- Confianza en la Fed - 5/22/2025 - OMEGA IGF
- Un G-7 bajo la sombra del proteccionismo - 5/21/2025 - OMEGA IGF
- Un gran lugar para invertir - 5/20/2025 - OMEGA IGF
- Revisión estratégica en la Fed - 5/16/2025 - OMEGA IGF
Noticias economicas | Diariocritico // Diariocrítico.com
EMPRESAS
BOLSAS
TOROS
Toros, toda la información taurina // Diariocrítico.com
- San Isidro examina a la máxima figura taquillera actual, Roca Rey - 5/23/2025 - Emilio Martínez
- San Isidro: pegapases a tutiplén y petardazo de Alcurrucén… - 5/22/2025 - Emilio Martínez
- San Isidro: la espada le cierra la Puerta Grande a un Fortes que bordó el toreo - 5/21/2025 - Emilio Martínez
- San Isidro: prometedores novilleros que apuntan pero no disparan - 5/20/2025 - Emilio Martínez
- San Isidro: Oreja a la torería verdadera de Uceda en un interesante encierro de La Quinta - 5/18/2025 - Emilio Martínez
SEGUROS
VIDEOJUEGOS
Videojuegos // Diariocrítico.com
EDUCACIÓN
Educación // Diariocrítico.com
MEDIO AMBIENTE
OPINIÓN
Opinión y análisis // Diariocrítico.com
RSS de noticias de opinion
- ¿Cómo hacer 300.000 casas sin suelo ni obreros? - Invalid Date -
- Felipe VI y el Ángel de la Historia - Invalid Date -
- Tiempo de primeras comuniones - Invalid Date -
- La factura del capricho - Invalid Date -
- Melody y la polarización - Invalid Date -
DEPORTES
MOTOCICLISMO
MOTOR
Últimas noticias de motociclismo // Diariocrítico.com
Noticias deportivas | Diariocritico // Diariocrítico.com
BALONCESTO
CICLISMO
FÚTBOL
Noticias de fútbol // Diariocrítico.com
GOLF
Últimas noticias de golf // Diariocrítico.com
TENIS
FÓRMULA 1
OTROS DEPORTES
MÚSICA
▷ La mejor de la música internacional y nacional, conciertos, cantantes, // Diariocrítico.com
OCIO
Noticias ocio | Diariocritico // Diariocrítico.com
MASCOTAS
HORÓSCOPO
CINE
Noticias de cine // Diariocrítico.com
EMPRENDEDORES
emprendedores, autonomos emprendimiento empresas empresarios // Diariocrítico.com
- Mercadona colabora con FESBAL en la Recogida Primavera 2025 - 5/23/2025 -
- CaixaBank lanza Generación +, una nueva gama de productos para la planificación de la jubilación y el acompañamiento a las personas mayores - 5/23/2025 -
- Conéctate al futuro digital: Descubre el Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes - 5/21/2025 - Agencia
- Iberdrola activa los Puntos de Atención al Accionista para promover la participación en la Junta - 5/20/2025 -
- Guía de las Mejores Semillas Feminizadas para Cultivo Exterior en España 2025 - 5/20/2025 -
No hay comentarios:
Publicar un comentario