Los reporteros de Barcelona te traen toda la información de la ciudad ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Refugiarse del calor como espectador en Montjuïc, el Romea o la Barceloneta | Amparo PÉREZ | | | | |
Esta es la newsletter de Barcelona, que recibirás cada viernes en tu correo electrónico con los planes para el fin de semana de Barcelona se sale y otras propuestas de ocio y cultura. Si no estás suscrito y te ha llegado por otro lado, puedes apuntarte aquí.
El aventurero Tintín inspiró a este personaje, el protagonista de una saga en la que la primera película en estrenarse ocupa el segundo lugar de la historia. Un personaje que comparte su nombre con el del perro del director Steven Spielberg, y que jamás renunciaría a su complemento favorito, diseñado por el londinense Herbert Johnson. Estas son las pistas que la Sala Montjuïc ha dejado caer en sus redes sociales para alimentar el gusanillo de los amantes del cine que estrenan mes cerrando el ciclo de la Sala Montjuïc. Este fin de semana, lo importante es reservar una butaca ya sea en la montaña, a la orilla del mar en el Cinema Lliure a la Platja o entre las paredes del Teatre Romea y su revisión del clásico Tirant lo blanc. | | | | | | |
Cerrar el ciclo de cine en la Sala Montjuïc | | | | | | | |
|
Desde el pasado 28 de junio, el lugar más mágico de Barcelona se ha convertido en una excepcional sala de cine donde, cada fin de semana, los asistentes pueden disfrutar de las mejores películas del año, clásicos inolvidables y films de autores emergentes. En esta edición, no han faltado los títulos del año como “Barbenheimer” (Barbie y Oppenheimer) y las oscarizadas Anatomía de una caída y La zona de interés, junto a otros aclamados―Vidas pasadas, Los que se quedan y Te estoy amando locamente―y clásicos como Billy Elliot, Gran Hotel Budapest y Orgullo y Prejuicio.
La 22ª edición de Sala Montjuïc se inauguró, por primera vez, con el estreno en cines de Casa en Flames, en un acto que contó con la presencia del director, Dani de la Orden, algunos de los protagonistas como Emma Vilarasau y Macarena García, y la actuación en directo del artista Joan Dausà, responsable de la banda sonora. Esta apertura dio pie a una experiencia cinéfila única: “Muchos nos dicen que, antes de que se encienda la pantalla, una estrella fugaz cruza el cielo. La muralla del Castillo de Montjuïc es un lugar mágico para disfrutar del cine, del encuentro con amigos, de un picnic, del baile o, simplemente, de estar tumbado en el césped desconectando de todo lo que ocurre a apenas unos kilómetros”, subraya Nathalie Modigliani, codirectora del festival. | | | | | | |
‘Tirant lo blanc’ de Joan Arqué y Màrius Serra | | | | | | | |
|
¿”Tirant” también es esto? preguntan asombrados los jóvenes, después de disfrutar de la versión del clásico de Joanot Martorell dirigida por Joan Arqué, con Judit Neddermann en el escenario y libreto de Màrius Serra. Hasta el 17 de noviembre, el Teatre Romea acoge una nueva producción ―para todos los públicos― de la icónica obra de la literatura catalana que apuesta por un enfoque didáctico, a partir de una reflexión desde el siglo XXI. “Mirar esta historia desde ahora nos hace de espejo. La moraleja surge a partir de que los personajes se contestan a sí mismos, desde hoy en día y sin dejar de ser quienes son estos personajes”, explica el director de la obra, Joan Arqué.
Trasformar los personajes sin caer en tópicos exige un nuevo enfoque de Tirant lo blanc que, en este caso, ha recuperado uno de sus capítulos “ignorados”: el naufragio en las costas del norte de África. “Hoy en día en el siglo XXI el naufragio en el Mediterráneo tiene una repercusión que a todos nos hace mirar hacia el mismo lugar. Pero no nos fijamos en quienes naufragan en la otra costa. Tirant pasa a ser el náufrago superviviente, el migrante, no aquellos a quienes se lo llamamos nosotros. De ahí nace una reflexión que lleva al final de la obra”, puntualiza Arqué. | | | | | | |
Cinema Lliure a la Platja | | | | | | | |
|
El Cinema Lliure a la Platja apura los últimos días de su 13ª edición transportando el cine independiente a la arena de las playas de Barcelona, Sitges, Tarragona, Palamós, Tossa de Mar y, este año, también a Salou. Para quienes no hayan podido disfrutar aún de esta experiencia, este domingo, cuando caiga el sol (entre las 21.30 y las 22 horas), la pantalla de la playa de San Sebastián (Barceloneta) proyectará El Maestro que prometió el mar, el drama catalán, protagonizado por Enric Auquer y Laia Costa, galardonado con el premio del Público en los Premios Gaudí 2024.
Las tardes de verano se pueden hacer largas sin un plan adecuado. Después de un baño refrescante, Cinema Lliure a la Platja prepara una sesión de música de iCat y la proyección de los cortometrajes del festival Filmets. También con la Convocatoria Nou Talent, donde hay cineastas jóvenes que todavía estudian o acaban de graduarse, y también de Talent+, que sirve de escaparate de los mejores cortometrajes de los últimos dos años de cineastas ya consolidados. | | | | | | |
|
|
| | | Sigue todo lo que sucede cerca de ti y, también, al otro lado del mundo. | Suscríbete para leer sin límites por 1 € el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Barcelona. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario