Los editoriales, tribunales y columnas de EL PAÍS para estar al día ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
“El trabajo de un diario es permitir al lector distinguir las cosas importantes”, le decía el mes pasado Jérôme Fenoglio, director de Le Monde, uno de los mejores periódicos de Europa, a nuestro compañero Marc Bassets. Para ayudarle en esa tarea, le ofrecemos una decena de lecturas de esta semana de la sección de Opinión sobre algunas de las principales cuestiones de la actualidad, como el cambio de ciclo político en Cataluña o el éxito de París 2024. Pero también textos sobre la utilidad de un montaje de ópera o por qué cambiar Nueva York por un pequeño pueblo de Málaga. | | | | | | |
|
| ARTÍCULOS DESTACADOS DE LA SEMANA | | | |
Editorial | Una nueva mayoría en Cataluña
| El contraste entre el discurso de Illa y el ridículo de Puigdemont es la mejor expresión del futuro y el pasado de la política catalana | | | | |
Editorial | Las muchas victorias de París 2024
| Los Juegos Olímpicos han sido un éxito incontestable de espectáculo deportivo, además de servir de espejo del mundo actual | | | | |
Editorial | Detener la represión en Venezuela
| La iniciativa de México, Brasil y Colombia debe mantener los canales abiertos con Maduro para evitar una escalada de violencia | | | | |
|
Para qué sirve un teatro de ópera
| Jorge Dioni López | Reinterpretar una creación para preguntarse sobre el presente no es traicionarla, sino lo contrario, aunque haya quienes solo desean disfrutar de la repetición | | | | |
Mi reino por un pueblo
| Marina Perezagua | Cansada de golpearme contra la misma pared de huesos descarnados, he tomado una resolución: me voy de Nueva York y vuelvo a mi tierra andaluza para que mi hija corra libre por las calles | | | | |
|
Kant, la invitación a la crítica
| José Andrés Rojo | El filósofo de Königsberg sugirió hace tres siglos que no estaría de más que cada cual se animara a pensar por sí mismo: “¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento!” | | | | |
La danza olímpica
| Máriam Martínez-Bascuñán | Azuzar el odio es un deporte cada vez menos espontáneo: se señala algo y se proyecta como una ofensa por miedo a que muestre una diversidad que sea compartida e incluso celebrada | | | | |
Por qué vivimos enfadados
| Víctor Lapuente | Antes compartíamos la culpa de lo que nos pasaba con el dios de turno, pero ahora somos dueños completos de nuestro destino | | | | |
|
|
|
|
|
| | | Recibe adelantos de opinión y contenido exclusivo de nuestras firmas suscribiéndote a EL PAÍS | Lee sin límites todos los temas que te interesan por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Estado de Opinión. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dejar de recibir este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja
| | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario