| | Zinemaldia Startup Challenge busca proyectos tecnológicos con aplicaciones en el sector audiovisual | | | El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y SPRI, es el promotor Zinemaldia Startup Challenge, iniciativa central de la jornada Zinemaldia & Technology, organizada por el Festival de San Sebastián en colaboración con TECNALIA, ALÍA (Alianza Industrial Audiovisual) y Vicomtech. En concreto, Zinemaldia Startup Challenge es un concurso de proyectos empresariales y personas emprendedoras estatales y europeos que apuesta por fomentar nuevos proyectos empresariales con desarrollos tecnológicos que tengan aplicaciones al sector audiovisual. Para inscribirse en Zinemaldia Startup Challenge es necesario estar registrado como usuario en el sistema del festival. Tanto si ya estás registrado o quieres darte de alta como un nuevo usuario, puedes hacerlo a través de la web. | | Inversiones españolas | | La inversión del año 2024 se sitúa en por encima de los 1667,55 millones de euros invertidos en un total de 159 operaciones de inversión. Cataluña (+700m€) seguida sigue siendo la Comunidad con mayor capital obtenido de Madrid (+479m€). Durante el mes de agosto se ha cerrado una nueva ronda de inversión, ha sido la de la scaleup Masterplace que ha captado 2M€ para lanzar su plataforma para crear y compartir cursos educativos.
Operaciones de inversión julio 2024. | | 31 Julio I Wallbox I 41.500.000€ 30 Julio I The Blue Box I 500.000€ 29 Julio I Kreios Space I 2.300.000€ 29 Julio I Payflow I 6.000.000€ 29 Julio I Integra Ther. I 2.500.000€ 29 Julio I Zunder I 225.000.000€ 26 Julio I Solved I 300.000€ 24 Julio I Exoticca I 60.000.000€ 24 Julio I Ikualo I 1.000.000€ 24 Julio I Splight I 11.100.000€ 23 Julio I LawwwingI 360.000€ 23 Julio I Essentialist I 9.210.000€ 23 Julio I Widhoc I 2.000.000€ 22 Julio I FitnessKPI I 1.000.000€ 22 Julio I Enso I 8.200.000€ | 22 Julio I Jelly Pills I 1.000,000 € 19 Julio I Café de Finca I 2.500,000 € 19 Julio I Nearby Comp. I 6.500,000 € 17 Julio I FlamAid I 250.000 € 16 Julio I Billdin I 430.000 € 15 Julio I Coometas I 600.000 € 11 Julio I Toteemi I 440.000 € 10 Julio I Shailon I 5.000.000 € 09 Julio I Viva In Vitro I1.300.000 € 04 Julio I Ravenpack I 18.500.000 € 03 Julio I Kenmei Tech. I 4.000.000 € 02 Julio I Citibox I 80.000.000 € 02 Julio I Nomade Nation I 850.000 € 02 Julio I hello.app I 500.000 € 01 Julio I Catcher I 3.000.000 € | | Actualidad | | - Cooltra adquiere Eos Connectivity para consolidar su posición en el mercado. La operación llega poco después de la compra por parte de Cooltra de la plataforma holandesa de viajes compartidos felyx y la francesa Cityscoot.
- Los Women Startup Awards buscan mujeres con experiencia profesional en el ámbito del emprendimiento en España para participar y ser parte de su comunidad que, desde su primera edición, tiene como misión visibilizar y apoyar el liderazgo femenino. El plazo para el envío de candidaturas estará abierto hasta el 22 de septiembre de 2024.
- EDP reúne en su pabellón de la Feria de Muestras a siete de los agentes más punteros de Asturias.
- El informe sobre las empresas tecnológicas e innovadoras en la Región de Murcia del año 2024, presentado por Ecosistema Startup, destaca un panorama vibrante y en constante expansión. Con un total de 144 empresas tecnológicas, de las cuales 83 son startups, 17 son scaleups y 44 son pymes.
| | Startups | | - Babypar, empresa tecnológica dedicada al fomento de hábitos saludables en las familias, enfocándose en padres de niños de 0 a 12 años. Babypar ofrece herramientas para apoyar a los padres en la educación de sus hijos, desde el nacimiento hasta la adolescencia.
- Blimey, software que permite conectar a los turistas chinos con el resto del mundo. Conectan el ecosistema digital chino con negocios turísticos locales y destinos en cualquier parte del mundo, permitiendo una mejor interacción con los turistas chinos y un aumento de los ingresos.
- Agualytics es una empresa de software (que puede también suministrar hardware) que ofrece soluciones para la gestión integral, eficiente y sostenible del ciclo del agua en la agricultura. Se centra para ello en el concepto de trazabilidad del agua y puede alcanzar ahorros del 30% en consumos de agua y energía y reducciones de fugas y averías de hasta un 70%.
- CoinScrap es una fintech e insurtech que provee de micro-servicios de planificación financiera a bancos y aseguradoras extendiendo su propuesta de valor principalmente para el público millennial y generando nuevos modelos de negocio a partir del análisis de los datos de sus usuarios.
| | Portugal y LATAM | | - Bandora Systmes, startup con sede en Oporto centrada en la optimización energética de los edificios, ha conseguido 1,5 millones de euros a través de una ronda de financiación. La operación ha estado liderada por BlueCrow Capital y ha contado con al participación de Portugal Ventures.
- La empresa portuguesa Eneida.IO, que trabaja para mejorar el servicio de red eléctrica en los barrios, ha obtenido 10,5 millones de euros en una Serie B. La operación ha atraído a dos nuevos inversores destacados: Junction Growth Investors, que lideró la ronda, y Santander Alternative Investments.
- QI Tech, compañía brasileña que facilita infraestructura de servicios financieros en Brasil, ha dado por cerrada su ronda de financiación Serie B con una ampliación final que eleva el tamaño de la operación hasta los 200 millones de dólares.
- El CRM colombiano Escala logra 12M$ para consolidar su posición entre las PYMES hispanas. La empresa ofrece una plataforma de marketing y ventas orientada a digitalizar y optimizar la adquisición y retención de clientes para pequeñas y medianas empresas en América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos.
| | Eventos del mes | Convocatorias abiertas | | | | | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario