Un verano de helados, verbenas y guerreros malditos
Las mejores Lecturas XL de la semana
Sábado, 20 julio de 2024
Lecturas XL
Por Rodrigo Terrasa
Sumergidos ya en el verano y en sus dichosas olas de calor, nos hemos ido a probar los mejores helados de Barcelona, marchamos de verbena por Galicia y viajamos a hacer turismo a Entrerríos, la joya de los pueblos de colonos que ideó Franco. Hemos volado hasta China para conocer las maldiciones de los guerreros de Xi'an y nos conectamos con EEUU para charlar con el psicólogo Rob Henderson sobre sus traumas infantiles. Que no todo va a ser jarana en vacaciones.
La maldición de los guerreros de Xi'an
Se cumplen 50 años del día en el que siete campesinos que buscaban agua encontraron al ejército fantasma del primer emperador chino. Algunos de ellos se ahorcaron o murieron enfermos en medio de la pobreza. Todavía hoy siguen saliendo guerreros de la tierra. Un reportaje de Lucas de la Cal.
El revolucionario del helado artesano que fascina a los mejores chefs: "Me decían que gastar tanto en pistacho era como echar flores a los cerdos"
Massimo Pignata ha hecho de Barcelona una de las capitales mundiales del 'gelato' de autor. Tras publicar su recetario y a punto de abrir su tercer local, el genio de DelaCrem hace balance: "Todo el mundo me decía que no duraría ni seis meses". Una entrevista de Jose María Robles.
Viaje a Entrerríos, el pueblo de colonos que se inventó el franquismo: "Aquí no se hablaba de política, sobrevivir era una causa común"
Entre 1940 y 1970, Franco proyectó en España unas 300 poblaciones nuevas, muchas aisladas, para fomentar la explotación agraria y ganadera. Los llamaron "pueblos del franquismo", pero son mucho más. Entrerríos (Badajoz), diseñado por Alejandro de la Sota en 1953, es un ejemplo de memoria histórica sin aditivos. Un reportaje de Antonio Lucas.
Viaje al epicentro de la locura gallega por las orquestas: "Lo importante es que te gastes siempre más que el pueblo de al lado"
Carnés, una aldea de A Coruña con apenas 200 vecinos, ha gastado este verano casi 200.000 euros para reunir en sus fiestas patronales a las mejores orquestas de Galicia, convertidas ya en un disparatado fenómeno de masas: "La gente ve esto y se queda boquiabierta", presumen allí
El psicólogo abandonado que pasó toda su infancia en casas de acogida: "A las universidades de élite no les preocupa dar oportunidades a los marginados"
Fue un joven indómito antes de encontrar su sitio en el ejército y doctorarse en Yale. "La inestabilidad en la infancia predice mejor los resultados en la edad adulta que la pobreza", asegura Rob Henderson en esta entrevista de David Mejía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario