|
Blues, teatro y vermuts para este fin de semana en Barcelona | luis velasco | | | | |
Esta es la newsletter de Barcelona, que recibirás cada viernes en tu correo electrónico con los planes para el fin de semana de Barcelona se sale y otras propuestas de ocio y cultura. Si no estás suscrito y te ha llegado por otro lado, puedes apuntarte aquí.
Conciertos de blues, obras de teatro, vermuts trans y mercados gastronómicos. Son algunos de los planes al aire libre de los que se puede disfrutar este fin de semana en Barcelona, donde los festivales de música comienzan a protagonizar las agendas de ocio. Alternativas nocturnas y refrescantes con las que lidiar con los primeros días de calor veraniego. | | | | | | |
XXII Festival de blues en Nou Barris | | | | | | | |
|
Los conciertos más esperados de la XXII edición del Festival de blues, que regresó el 26 de junio al Pati de la Seu de Nou Barris, se celebran este fin de semana. Seis actuaciones que no defraudarán a los más entendidos del género, ni a los curiosos que se adentren por primera vez en este clásico patrón musical y vocal con artistas de renombre nacional e internacional. Habrá tres conciertos consecutivos y gratuitos este viernes y, el sábado, otros tres, a 15 euros. Las actuaciones comenzarán a partir de las 20.00 y concluirán a altas horas de la madrugada. En la primera jornada, el armonicista Joan Pau Cumellas, que ya ha ganado concursos como el de Vic Sona, y el guitarrista Joan Escudero acompasarán sus ritmos para abrir el último fin de semana del festival. La explosiva Harmonica Showdown, el trío compuesto por los armonicistas Marta Suñé, Steve Weston y Knock-Out-Greg darán rienda suelta al estilo que tanto les ha diferenciado por Europa. Billy Branch & The Blues Sons, leyendas del género en Chicago (Estados Unidos), cerrarán la noche del viernes. Noa & The HellDrinkers, la banda formada en 2016 en Donostia, abrirá el último día del festival. La californiana Tia Carroll Band deslumbrará al público con su potente voz y los temas inspirados en grandes artistas como Koko Taylor, Tina Turner o Aretha Franklin. John Nemeth, una de las grandes voces del panorama mundial del soul-blues actual, y su elegante banda, The Blue Dreamers, cerrarán la XXII edición del Festival de Blues. La organización también ha planificado una serie de conciertos sociales y actividades de divulgación de este género de origen afroamericano. | | | | | | |
|
|
A partir de este fin de semana y, durante todo el mes, los actores de la compañía Parking Shakespeare interpretarán en la Estació del Nord, a partir de las 19.00, la obra Molt soroll per res, la comedia teatral romántica de William Shakespeare que entremezcla amor y malentendidos entre las parejas en Sicilia. El director, Jaume Viñas, ha adaptado el trabajo de Shakespeare a nuestros tiempos, que le otorga una dosis de sátira a la realidad actual. La entrada al espectáculo es gratuita y para todos los públicos. | | | | | | |
Nuevos mercados gastronómicos: Timeout Market y la Santa Market | | | | | | | |
|
Todos los foodies de la ciudad estaban deseando este mercado para comer y compartir. Hoy abre Time Out Market en el Port Vell, concretamente en la terraza-mirador del Maremagnum. Propone una selección de 14 cocinas de la ciudad, de todo tipo e incluso alguna con estrella, que se pueden degustar en unas grandes mesas centrales. Se acabó pelearse con los amigos para elegir restaurante. Aquí cada uno puede agendarse lo que más le guste. Xerta, Baló, Cinc Sentits, Casa Amàlia, Can Ros, Darvaza, Casa Guinart, bar Nuri, La Balmesina o La Real Hamburguesería son algunas de las propuestas. No falten el ducle de Bubó ni los cócteles de Paradiso, como tampoco el café de Café de Indias. Un nuevo lugar junto al mar para disfrutar del verano y abierto 364 días al año. Y para los que son más de escapadas, ha vuelto a abrir La Santa Market, convertido en el evento más gurmé en la Costa Brava. Cañitas Maite, Joseba Cruz, Jordi Roca o Lluc Crusellas son algunos de los chefs y pasteleros que os agasajaran con sus delicias. Hasta el 25 de agosto en Santa Cristina de Aro. | | | | | | |
|
|
Los colores del arcoíris reivindican su espacio en Barcelona. El sábado se celebra en el Centro LGTBI el vermut trans con entrada gratuita, cuya recaudación irá destinada a la educación en la diversidad. Desde las 11.00 hasta las 23.00, habrá actuaciones musicales, espectáculos de poesía, danza y otras actividades para visibilizar al colectivo trans, a las personas no binarias, homosexuales y familias de menores trans. El colectivo LGTBIQ+ ha organizado para todo el mes de julio un sinfín de conciertos y talleres para defender la presencia de todos (lesbianas, bisexuales, trans, no binarios...) en el espacio público. | | | | | | |
|
|
|
| | | Sigue todo lo que sucede cerca de ti y, también, al otro lado del mundo. | Suscríbete para leer sin límites por 1 € el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | | Gracias por leernos | | Apúntate a otras newsletters | © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Barcelona. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa.
Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com.
Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS.
Baja boletín: Si quieres dar de baja este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario