Los planes de cultura y ocio en la comunidad ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
HÉCTOR LLANOS MARTÍNEZ | | El pliego del sello dedicado a Luisa Carnés / CORREOS | | | |
Este es el boletín de la sección de Madrid de EL PAÍS, que cambia de periodicidad y de autor. A partir de ahora, saldrá los martes a las seis de la tarde con la firma de Miguel Ezquiaga. Los viernes, Héctor Llanos Martínez mantiene su entrega, dedicada a propuestas para el finde y que os llegará a mediodía. Si no estás suscrito, puedes apuntarte aquí.
En la Feria del Libro de Madrid se presentó esta semana la colección de sellos que Correos le ha dedicado a Luisa Carnés, considerada la más importante narradora de la Generación del 27 y una de las mujeres más influyentes de la cultura española en los años 30, cada vez más y mejor reivindicada desde que hace unos años se reeditaran algunas de sus obras. Muchas de ellas se pueden encontrar estos días en algunas de las casetas de El Retiro. La foto en blanco y negro que aparece en el sello la coloreó su nieto, Álex Puyol.
Además, cuenta con una exposición que lleva meses viajando por toda la Comunidad de Madrid. Imágenes de una vida apasionada se compone de una colección de paneles que muestran un recorrido visual por la biografía de la escritora y periodista madrileña. Cada uno muestra de manera cronológica distintas facetas de la vida de la autora a través de más de 80 fotografías que incluyen reproducciones de documentos, escritos, objetos, libros y textos explicativos sencillos. Hasta el 26 de junio estará en la Biblioteca Municipal Lorenzo Silva de Humanes de Madrid (en la calle del Libro, 2) y luego pasará a la Biblioteca Central de Leganés (en la avenida de la Reina Sofía), hasta el 17 de julio.
También conocida por los seudónimos Clarita Montes y Natalia Valle, se exilió a México después de la Guerra Civil. Suya es la novela que ha adaptado uno de los montajes teatrales más populares de las últimas temporadas en Madrid, Tea Rooms, bajo dirección de Laila Ripoll. Se representó en el Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa y que recreó el pasado de la ciudad, a través de varias mujeres, empleadas de un distinguido salón de té cercano a la Puerta del Sol, que Carnés creó en 1934 basada en sus propias experiencias personales. | | | | | | |
Platón y Sevilla en la calle Magallanes | | | | | | | |
| | David Parra y Marina Varem en 'Amor Platónico'. | | | |
Algunos de mis lugares favoritos cuando llegué a vivir a Madrid eran sus salas de cine independiente. Te trasladaban a otros mundos alternativos, de forma literal, antes de que todo se pudiera encontrar en internet. Ya casi ninguna de mis preferidas existen, como pasó con los cines Luna y el Cine Bogart de la calle de Cedaceros. Durante un tiempo viví en calle de Magallanes y ahí se encuentra el Pequeño Cine Estudio, superviviente de una selecta estirpe de pantallas que siguen logrando esa magia.
Este jueves 13 de junio estrena Amor Platónico, el primer largometraje de un nombre muy pronunciado en el circuito en formato corto, Vicente Bonet. Dos adolescentes se encuentran para preparar un examen de Filosofía. Noah intenta ayudar a Luna, una chica que todo lo cuestiona y que prefiere pasar la noche pensando en su novio. Las lecciones de Platón se cruzan con sus vivencias en una noche donde saldrán de la caverna para descubrir el significado del verdadero amor platónico. Al estilo de un clásico como Antes del amanecer, pasan la noche en una Sevilla poco vista en pantalla. A través de este enlace puedes acceder a la programación del Pequeño Cine Estudio de Magallanes. | | | | | | |
Un nuevo Okuda en Príncipe Pío | | | | | | | |
| | Okuda y un detalle de la instalación que puede verse en Príncipe Pío. / GUILLERMO DE MANUEL | | | |
El español Okuda está en todos lados. Hace poco estuve en Hong Kong y allí, en Sham Shui Po, un barrio muy popular entre los locales pero muy poco turístico, había un edificio entero customizado por él. Este viernes 7 y sábado 8 de junio se podrá visitar de manera gratuita una nueva instalación del artista urbano en Madrid. Será en la explanada de la Estación del Norte de Príncipe Pío.
La intervención es un cubo de intensos colores, típicos de la paleta de Okuda, que se entrelazan y reflejan los esfuerzos individuales en una tela colectiva de conservación y regeneración ambiental. Se trata de una red multicolor de peces que representa la supervivencia de los ecosistemas marinos y nos invita a ser conscientes de nuestra responsabilidad hacia los océanos y hacia las generaciones futuras, pero también a reconocer nuestra interdependencia con la naturaleza. Se trata de una colaboración del cántabro con Marine Stewardship Council (MSC), una organización internacional sin ánimo de lucro que celebra este sábado el Día de los Océanos.
| | | | | | |
Itinerario andalusí en el Botánico | | | | | | | |
| | Cartel de la nueva propuesta del Real Jardín Botánico de Madrid | | | |
El Real Jardín Botánico organiza todos los jueves del mes de junio visitas guiadas por un itinerario andalusí, que recorre diferentes especies vegetales de gran relevancia en al-Ándalus o que, incluso, fueron introducidas en la península ibérica durante el periodo andalusí. Gracias a los importantes avances científicos que hicieron los agrónomos y botánicos de estos siglos, estas plantas son habituales en nuestros jardines actuales y en muchos otros ámbitos de nuestro día a día.
Estas visitas cuestan 8 euros por persona y tienen unos 90 minutos de duración, los jueves a las 11 y a las 12:30. Puedes reservar plaza a través de este enlace. | | | | | | |
| | Lee sin límites las historias que hacen periodismo | Accede a todo el contenido digital de EL PAÍS por solo 1€ el primer mes*. | *Promoción válida para nuevas suscripciones | | | | | | |
| Apúntate a otras newsletters
| © Ediciones El País, S.L.U. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde esta “newsletter” a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre. | Publicidad: Has recibido este boletín porque has aceptado recibir la newsletter de Madrid. Para más información, consulta la Política de Privacidad de los medios Prisa. | Borrar cuenta: Si quieres borrar tu cuenta de los medios Prisa o si quieres ejercer tus derechos puedes hacerlo por email a privacidad@prisa.com desde tu correo comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com. | Baja total: Si tienes contraseña en EL PAÍS, puedes acceder a tu perfil para dar de baja todos los boletines o cancelar tu cuenta de EL PAÍS. | Baja boletín: Si quieres dejar de recibir este boletín concreto, dirigido a comercialyventas.aliperiodicos@blogger.com, puedes darte de baja | | | | | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario